-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
1624_anti-jauregui.xml
4325 lines (4321 loc) · 378 KB
/
1624_anti-jauregui.xml
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="../Teinte/tei2html.xsl"?>
<?xml-model href="http://oeuvres.github.io/Teinte/teinte.rng" type="application/xml" schematypens="http://relaxng.org/ns/structure/1.0"?>
<!--Odette: 2023-07-21T15:14:18+02:00-->
<TEI xmlns="http://www.tei-c.org/ns/1.0" xml:lang="es">
<teiHeader>
<fileDesc>
<titleStmt>
<title>Anti-Jáuregui</title>
<author>Lope de Vega (atribuido)</author>
<editor>Juan Montero</editor>
<editor>Cipriano López Lorenzo</editor>
</titleStmt>
<editionStmt>
<edition>OBVIL</edition>
<respStmt>
<name>Mercedes Blanco</name>
<resp>relecture</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Aude Plagnard</name>
<resp>stylage et édition TEI</resp>
</respStmt>
</editionStmt>
<publicationStmt>
<publisher>Université Paris-Sorbonne, LABEX OBVIL</publisher>
<date when="2023"/>
<availability status="restricted">
<licence target="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/fr/"
>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/fr/</licence>
</availability>
</publicationStmt>
<sourceDesc>
<bibl><title><hi rend="i">Anti-Jáuregui del licenciado don Luis de la Carrera al reformador
de los poetas castellanosLibro de varios tratados de graciosidad y erudición, de
diferentes autores</hi></title>, BE (Biblioteca de El Escorial), ms. L-1-15, f.
222r-230v.</bibl>
</sourceDesc>
</fileDesc>
<encodingDesc>
<p>L’édition comporte trois niveaux de notes. note[@place="bottom"] : notes d’éditeur (décima
par défaut) note[@place="margin"] : notes marginales de l’auteur (pas de numérotation)
note[@type="app" rend="I"] : notes d’apparat (I = romain) </p>
</encodingDesc>
<profileDesc>
<creation>
<date notBefore="1624" notAfter="1625"/>
</creation>
<langUsage>
<language ident="es"/>
</langUsage>
</profileDesc>
</teiHeader>
<text>
<!--
<div subtype="level1">
<head>Datos bibliográficos</head>
<table rend="left">
<spanGrp type="colgroup">
<span type="col" style="width: 50%" rend="col1"/>
<span type="col" style="width: 50%" rend="col2"/>
</spanGrp>
<row>
<cell>Editor científico</cell>
<cell>Juan MONTERO – Cipriano LÓPEZ LORENZO</cell>
</row>
<row>
<cell>Autor</cell>
<cell>Lope de Vega (atribuido)</cell>
</row>
<row>
<cell>
<ref target="https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AqYaH3rcIJYhdE9OVHhMRmdMcEJQVGdETzBTUUVuMXc#gid=0">
<seg rend="lienhypertexte">D
estinatario / dedicatario</seg>
</ref>
</cell>
<cell>Juan de Jáuregui</cell>
</row>
<row>
<cell>Título</cell>
<cell>Anti-Jáuregui</cell>
</row>
<row>
<cell>Fecha</cell>
<cell>1624-1625</cell>
</row>
<row>
<cell>Fuentes</cell>
<cell>BE (Biblioteca de El Escorial), ms. L-1-15, f. 222r-230v, <emph>Anti-Jáuregui del licenciado don Luis de la Carrera al reformador de los poetas castellanos</emph>.</cell>
</row>
<row>
<cell>Ediciones modernas</cell>
<cell>
<p rend="noindent">Artigas, Miguel, «Un opúsculo inédito de Lope de Vega. El <emph>Anti-Jáuregui</emph> del Liz. D. Luis de la Carrera», <emph>Boletín de la Real Academia Española</emph>, XII (1925), p. 587-605.</p>
<p rend="noindent">Zarco Cuevas, Julián (OSA), «Las contiendas literarias en el siglo XVII.— III. Una réplica de Lope de Vega contra don Juan de Jáuregui», <emph>La ciudad de Dios</emph>, CXLIII, n. 1260 (1925), p. 272-290.</p>
<p rend="noindent">Sliwa, Krysztof, <emph>Cartas, documentos y escrituras de Luis de Góngora y Argote (1561-1627) y de sus parientes</emph>, Córdoba, Universidad de Córdoba – Ayuntamiento de Córdoba, 2004, p. I, 322-336.</p>
<p rend="noindent">Sliwa, Krysztof, <emph>Cartas, Documentos y Escrituras del Dr. Frey Lope Félix de Vega Carpio (1562-1635)</emph>, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2007, I, p. 112-124.</p>
</cell>
</row>
<row>
<cell>
<ref target="https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AjY-3NJyasEFdGFGZmY0U0paQzA3WHVId2UtUUVsQlE#gid=0">
<seg rend="lienhypertexte">Responde
a otro texto</seg>
</ref>
</cell>
<cell rend="left">Juan de Jáuregui, <emph xml:lang="fr">Carta del licenciado Claros de la Plaza al maestro Lisarte de la Llana</emph></cell>
</row>
<row>
<cell>
<p rend="left noindent">Se deben indicar, mencionándolos por su nombre de código, los</p>
<p rend="left noindent">textos de nuestro corpus a los que el texto editado se refiere de</p>
<p rend="left noindent">forma explícita o por alusión inequívoca.</p>
<p rend="left noindent">El cuadro quedará vacío si no hay ninguno. Si hay varios, hay que</p>
<p rend="left noindent">separarlos por punto y coma.</p>
</cell>
<cell rend="left">25. #jauregui_antidoto ; 55. lope_justa-isidro ; 61. #lope_filomena-jardin ; 74. #lope_relacion-isidro ; 77. #jauregui_discurso-poetico ; 78. #estrada_papel ; 81. gongora_soneto-orfeo ; 84. lope_montalban-orfeo-cancion ;</cell>
</row>
</table>
</div>
-->
<body>
<div type="normal" subtype="level1">
<head>Introducción</head>
<div subtype="level2">
<head>1. Título [A modo de escudo y espada]</head>
<p>El prefijo de valor opositivo «Anti-» seguido de la base léxica «Jáuregui» da una clara
idea de la principal función del texto y de contra quién se posiciona. Este papel es una
réplica directa al poeta y pintor sevillano Juan de Jáuregui (<emph>ca</emph>.
1583-1641), específicamente, a un discurso previo suyo que circuló sin autoría a finales
de 1624: <emph>Al maestro Lisarte de la Llana, el licenciado Claros de la Plaza, su
discípulo, hijo de Llanos de Castilla y Plaza</emph>, comúnmente editado como
<emph>Carta del licenciado Claros de la Plaza</emph>, que en lo esencial es una
denuncia de los vicios contra la pureza de la lengua castellana supuestamente cometidos
por Lope en su epopeya <emph>Jerusalén conquistada</emph> (1609)<note place="bottom"
>Rico García (2001: 222-234); Montero (2008). En general, sobre Jáuregui como
polemista, veánse Rico García (2001, 2002 y 2017); Matas Caballero (2007), Blanco
(2016).</note>.</p>
<p>Al ocaso del siglo XV y durante todo el siglo XVI, por buscar antecedentes inmediatos,
el prefijo <emph>Anti</emph>- era común en obras que pretendían censurar ideas heréticas
o postulados contrarios al humanismo renacentista. El<emph> Antibarbarorum</emph> (1494)
de Erasmo, el Anti-Lutherus, de Josse van Clicthove (1524), el <emph>Antialcorán</emph>
de Bernardo Pérez de Chinchón (1532), el <emph>Antichristus</emph> de Michael Hager
(1578), o <emph>L'Anti-Christ</emph> et <emph>l’Anti-Papesse</emph> de Florimond de
Raemond (1599) son buenos ejemplos de la inclusión de la partícula en una literatura
polémica. No obstante, y salvando las diferencias morfosintácticas, es significativa la
frecuencia de la voz <emph>Antidotum/us</emph> en tratados que también abrían debates en
frentes similares: el <emph>Antidotum contra diversas omnium fere saeculorum
haereses</emph>, de Kaspar van Gennep (1528), el <emph>Antidotus contra venerem ex
sacrarum literarum arcanis</emph>, de Alfonso López de Soto (1546), un <emph>Antidoto
spirituale contra la peste</emph>, de Gaspar de Loarte (1577), o los <emph>Antidota
apostolica contra nostri temporis haereses</emph>, de Thomas Stapleton (1595).</p>
<p>No es de extrañar, pues, que cuando lleguemos al contexto de la polémica gongorina y
sus posteriores meandros todo ese bagaje editorial haya cincelado el prefijo
<emph>Anti</emph>- como una idónea táctica para atacar a un hereje poético. Sabemos,
así, del recién localizado <emph>Anti-Faristarcho</emph> de Angulo y Pulgar (1644)<note
place="bottom">En efecto, una copia manuscrita de esta obra que se daba por perdida se
custodia desde hace poco en la Biblioteca «Rector Machado y Núñez» de la Universidad
de Sevilla, con signatura A 331/265.</note>, redactado para rebatir los ataques contra
Góngora que Faria e Sousa había insertado dentro de sus <emph>Lusíadas
comentadas</emph>. Pero, más que como prefijo, y de forma análoga a lo visto en siglos
anteriores, el arranque<emph> Anti</emph>- quedaría irremediablemente asociado al
<emph>Antídoto</emph> de Jáuregui (<emph>ca</emph>. 1614-1615), uno de los lances más
feroces y sonados en este fuego cruzado<note place="bottom">Jáuregui (2002).</note>. De
hecho, su fórmula siguió resonando en subsiguientes embates, como en el Antídoto contra
la Aguja de navegar cultos <emph>de Andrés de Uztarroz (1633)</emph> y en el resto de
reacciones al azote del sevillano<note place="bottom">Osuna Cabezas (2014).</note>;
véanse, por caso, el extraviado <emph>Anti-Antídoto</emph> de Francisco de Amaya (1615),
el <emph>Examen del Antídoto</emph> del abad de Rute (1617) o la décima anónima
«<emph>Antídoto</emph> ha intitulado» (<emph>ca</emph>. 1615-1624) que, como bien
explican Blanco y Plagnard, propuso «rebautizar el <emph>Antídoto</emph> de Jáuregui,
calificado de "Aristarco embozado", con el nuevo nombre de "Anti-doto" sobre el modelo
de Antipapa y Anticristo, o sea, impostor que se hace pasar por docto»<note
place="bottom">Blanco-Plagnard (2021: 572).</note>. En ese mismo regate satírico
creemos que puede situarse el <emph>Anti-Jáuregui</emph>, al burlarse de aquel papel
incendiario y desenmascarar al autor de la <emph>Carta del licenciado Claros</emph>.
Pero no solo debemos pensar en lo que nuestro título airea a las claras, sino también en
lo que obvia: nótese que no participa de la ficción ideada por Jáuregui, en la que este
se hace llamar Claros de la Plaza y se presenta como discípulo del maestro Lisarte de la
Llana. Es, en otras palabras, un ataque que se sale por la tangente, pues desarma al
contrincante dirigiéndose a él por su apellido real, si bien escoge para su autor un
seudónimo que le sirva de abrigo: el licenciado don Luis de la Carrera. Así pues, vemos
que mientras el título elegido blande la espada, la autoría enmascarada funciona a modo
de escudo. Un enunciado, por consiguiente, de doble movimiento, de ataque y defensa. Tan
solo la coletilla «al reformador de los poetas castellanos» parece ceder a la ironía con
que sazonaba Jáuregui su papel. En este punto es obligado recordar las tantas veces
citadas palabras de Dámaso Alonso cuando decía de Lope de Vega aquello de que gustaba
«tirar la piedra y esconder la mano»<note place="bottom">Alonso (1961: 50).</note>.
Efectivamente, desde la fórmula del título hasta el vaivén argumental que veremos
enseguida, el nombre de Lope surge como principal responsable del texto. Lo que
propondremos a continuación retoma y desarrolla ideas claves ya expuestas en dos
trabajos de Montero en los que trata el contenido y la estructura del escrito, amén de
los argumentos a favor de la autoría lopesca<note place="bottom">Montero (2008 / en
prensa).</note>. Tanto esos dos artículos como esta edición forman parte de un
proyecto común de acercamiento al <emph>Anti-Jáuregui</emph>, de ahí la coincidencia
inevitable en algunos análisis y valoraciones.</p>
</div>
<div subtype="level2">
<head>2. Autor [Lope de Vega tras la máscara del licenciado de la Carrera]</head>
<p>Desde las primeras noticias dadas por Zarco Cuevas y Artigas<note place="bottom">Zarco
Cuevas (1925) y Artigas (1925).</note> hasta otros estudios más recientes<note
place="bottom">Sánchez Jiménez-Sáez (2018).</note>, hay consenso entre los estudiosos
en que Lope escribió el papel bajo un seudónimo que volvería a utilizar en otras
ocasiones, dejando hasta cierto punto en evidencia la máscara que él mismo había
forjado. La base para ello es que nadie salvo Lope y ciertos textos relacionados con él
mencionan al tal <emph>licenciado Luis de la Carrera</emph>, lo que constituye un
indicio vehemente de que se trata de un <emph>alter ego</emph> del Fénix, ensayado por
primera vez en el <emph>Anti-Jáuregui</emph>. La práctica era bien conocida por Lope:
baste pensar en el maestro Tomé de Burguillos, su debut en las justas isidriles allá por
1620-1622 y su posterior eclosión en las <emph>Rimas</emph> de 1634<note place="bottom"
>Mascia (2001).</note>. En el caso del licenciado Luis de la Carrera, su siguiente
aparición será en el prólogo de los <emph>Triunfos divinos</emph> (1625), desde donde se
dirige a los «desapasionados y doctos», Jáuregui entre ellos, cómo no. Un año más tarde,
Francisco de las Cuevas —seudónimo de Francisco de Quintana, amigo íntimo de Lope—
aprovecha la dedicatoria a Lope de su libro <emph>Experiencias de amor y fortuna</emph>
(1626) para elogiar «el discurso que escribió don Luis de la Carrera», refiriéndose al
<emph>Anti-Jáuregui</emph>, señal inequívoca de que Cuevas lo conocía y de que sabía
quién fue su autor.</p>
<p>Un segundo elemento de prueba lo encontramos en los textos liminares de la <emph>Parte
XX de comedias</emph> —volumen que salió a luz a principios de 1625—, en los que Lope
se desahoga con frecuencia contra los envidiosos, especialmente «los que se vengan sin
ella [discreción], conduciendo sus sátiras de rama en rama y de flor en flor, no
creyendo que el ordinario puede traer las respuestas, aunque sea desde Jerusalén, fiados
en lo que dijo Cisneros, que había dos mil leguas de aquí a Sevilla, yendo por
Jerusalén»<note place="bottom">Case (1975: 234).</note>. Para Montero parece claro que
las alusiones a «sátiras», «Jerusalén» y «Sevilla» de este pasaje de <emph>La discreta
venganza</emph> ponen a Jáuregui en el centro de su mira y expresarían asimismo la
inminencia de una réplica cuya redacción debió de coincidir con la de los textos
liminares de esa <emph>Parte XX</emph><note place="bottom">Montero (2008:
154-156).</note>.</p>
<p>El mismo Montero<note place="bottom">Montero (en prensa).</note>, espoleado por la voz
discrepante de Robert Jammes sobre este asunto<note place="bottom">Afirmaba el gran
estudioso, a propósito de la autoría del <emph>Anti-Jáuregui</emph> (1994: 657, n.
72): «ni es el estilo de Lope, ni se puede creer que Lope haya tenido la desvergüenza
de escribir de su mano los elogios ditirámbicos que se le tributan; es más razonable
pensar que, debajo del seudónimo Luis de la Carrera, se esconde (en este texto por lo
menos) uno de sus amigos».</note>, ha querido reforzar las razones a favor de la
autoría de Lope con argumentos originados en el proceso de anotación del texto para la
presente edición, razones que ahora pasamos a resumir:</p>
<p>a) Referencias autobiográficas: un par de detalles sobre la vida del autor y de su
rival concuerdan bien con lo que sabemos de uno y otro. La primera alusión es: «Pues a
fe que no le faltan a vuesa merced [Jáuregui] para cincuenta muchos, que en Sevilla
conocí yo a vuesa merced buen mamantón ahora cuarenta años». El conocimiento personal de
un Jáuregui infante hace suponer una estancia del Fénix en Sevilla en torno a 1584-1585,
pormenor incierto aún entre sus biógrafos, pero no descartable, pues Lope pudo pasar por
la capital hispalense antes de alistarse en la Armada en 1588<note place="bottom"
>Sánchez Jiménez (2008).</note>. Otro apunte biográfico que nos regala el texto es:
«Yo a lo menos no calificaría la proposición, aunque lo soy del Santo Oficio», que
consideramos un auto-señalamiento interesante, pues, si bien Lope no fue calificador
sino familiar del tribunal, sus pretensiones cortesanas no le impidieron presentarse en
ocasiones con honores que no le correspondían.</p>
<p>b) Conocimiento del mundillo literario de la corte y de la obra de Lope: el papel es
obra de alguien que estaba bien informado de la vida literaria de la corte en ese
momento, pues menciona unas anotaciones críticas no conservadas de María de Zayas, el
soneto atribuido a Góngora «Es el Orfeo del señor don Juan» y papeles hoy desconocidos
de Tamayo de Vargas, del alférez Estrada y del murciano don Juan de Quiroga<note
place="bottom">García Jiménez (2006).</note>. Se trata, pues, de alguien cercano a las
contiendas literarias y con fácil acceso a los textos que la nutren. En cuanto a la obra
de Lope, el autor del <emph>Anti-Jáuregui</emph> sabe que la palabra «gormáticos» de la
<emph>Jerusalén</emph> es una errata, por no haber estado Lope presente durante el
proceso de impresión, y localiza, además, su <emph>lectio</emph> correcta —«cromáticos»—
en un pasaje de <emph>La Filomena</emph> (1621). Ahora bien, ni en la fe de erratas de
la <emph>princeps</emph> ni en las ediciones modernas de la epopeya a cargo de
Entrambasaguas<note place="bottom">Vega (1951).</note> o Carreño<note place="bottom"
>Vega (2003).</note> se señala el error. Es más, un apasionado de la obra de Lope como
Diego Duque de Estrada copió el segmento «gormáticos redobles» en sus <emph>Comentarios
del desengañado de sí mesmo</emph> (<emph>ca.</emph> 1614)<note place="bottom">Rascón
García (2023: I, 344).</note>. Es decir, que solo alguien muy próximo a la composición
de la <emph>Jerusalén</emph> y a la obra y estilo del Fénix podría aducir tal
enmienda.</p>
<p>c) Usos y rasgos expresivos paralelos a los de Lope: en el <emph>Anti-Jáuregui</emph>
se detectan «ciertos términos o acepciones que no son de un uso generalizado pero que sí
aparecen en Lope»<note place="bottom">Montero (en prensa).</note>. De ellos, nos
quedamos ahora con la voz <emph>antipófora</emph>, en este pasaje: «Y así he querido
hacer una antipófora, no defenderle [a Lope], pues no necesita de favor la opinión más
recibida que han visto estos ni los pasados siglos». Llama la atención, por un lado, que
Lope use el término —no recogido en <emph>Autoridades</emph>— del modo en que lo definió
Jiménez Patón: «Sujeción (en griego antipófora) es cuando nos preguntamos y respondemos
lo que el otro había de responder»<note place="bottom">Jiménez Patón (1993:
393).</note>. Encontrar la obra de Patón en el horizonte léxico-semántico del
<emph>Anti-Jáuregui</emph> es otro indicio que apunta a Lope, pues, como se sabe, la
estima que se profesaron produjo transferencias en la producción de uno y otro<note
place="bottom">De hecho, Rozas y Quilis advirtieron excepcionalmente tal reciprocidad
e iniciaron su estudio con este aserto tan representativo de lo que aquí tratamos de
exponer: «La <emph>Elocuencia española en Arte</emph> es el primer libro de teoría
literaria que otorga el principado de la poesía española a Lope de Vega» (1962:
35).</note>. Como también lo es, por otro lado, que el término <emph>antipófora</emph>
reaparezca en <emph>La Dorotea</emph>, por boca de Julio: «Preguntábale Virgilio a la
suya [musa] que por qué causa había venido Eneas de Troya a Italia. Que esta figura en
la retórica es como apóstrofe, o antipófora»<note place="bottom">Vega (2011:
294-295).</note>.</p>
<p>En este mismo apartado, también cabría señalar un giro expresivo del
<emph>Anti-Jáuregui</emph> para criticar la ignorancia del sevillano: «porque quien
ignoró que <emph>baca</emph> era aquella fruta de los laureles por cuya insignia los
graduados del nombre de vuesa merced se llaman bacalauros, ¿qué respuesta merece?»,
pasaje que revela un esquema retórico-sintáctico calcado al de la «Epístola séptima» de
<emph>La Circe</emph>: «Pero quien siente que [la poesía] no tiene fundamento en la
retórica, ¿qué respuesta merece?».</p>
<p>d) Lugares comunes: Montero identifica diferentes pasajes del
<emph>Anti-Jáuregui</emph> que se reelaboran y modelan en otras tantas obras de Lope.
Entre las concomitancias advertidas, está, por ejemplo, el idéntico esquema
argumentativo que comparten un pasaje sobre el tópico de los tres imposibles de la
Antigüedad («el rayo de Júpiter, los versos de Homero y la clava de Hércules»), y el
soneto LXXIV de las <emph>Rimas</emph> de Lope, similitud que consiste en contraponer
aquellos tres con otros tantos de la edad presente: «ingenio de Lope, arte de don Luis
de Góngora y desatinos de don Juan de Jáuregui» en el <emph>Anti-Jáuregui</emph>; las
hazañas del Emperador, el Escorial y los versos del conde de Lemos en el soneto<note
place="bottom">Montero (en prensa).</note>.</p>
<p>Otra coincidencia de este tipo sale a relucir entre el pasaje: «que aquí no hacen
disculpa el <emph>Mosquito</emph> de Virgilio, el <emph>Rábano</emph> de Marción, la
<emph>Mosca</emph> de Luciano y la <emph>Pulga</emph> de don Diego de Mendoza» y el
similar listado de obras del subgénero conocido como encomio paradójico de <emph>La
Gatomaquia</emph>, silva V, vv. 43-69<note place="bottom">Vega (1983:
1485-1486).</note>, filtrado, eso sí, por la manida <emph>Officina</emph> de Ravisio
Textor<note place="bottom">Ravisio Textor (1560: II, 455).</note>.</p>
<p>Podríamos cerrar estos argumentos con un repaso a las fuentes comunes que afloran tanto
en el <emph>Anti-Jáuregui</emph> como en otros lugares de la producción de Lope,
resultado, tal como lo ve Montero (en prensa), del trasvase de ideas y materiales que
manejaba el autor, pero de ellas daremos debida cuenta en el apartado 5. Lo que hasta
aquí se ha recogido sirve de botón de muestra de la amalgama de pruebas —biográficas,
contextuales, expresivas, eruditas— que señalan una y otra vez al Fénix de los ingenios
como autor legítimo del <emph>Anti-Jáuregui</emph>, sin perjuicio de remitir al lector a
las notas que acompañan al texto para otros detalles complementarios.</p>
</div>
<div subtype="level2">
<head>3. Cronología [Entre finales de 1624 y el verano de 1625]</head>
<p>El opúsculo fue compuesto probablemente hacia finales de 1624 o principios de 1625<note
place="bottom">Millé y Giménez (1928: 245).</note>, pues en él se advierten las
referencias al <emph>Orfeo</emph> de Jáuregui (verano de 1624) y a su rápida réplica, un
segundo <emph>Orfeo en lengua castellana</emph> de Pérez de Montalbán (1624). En efecto,
el poema del sevillano había propiciado en los meses siguientes a su aparición un
rebrote de la polémica, en el que se incluyen otros ataques que exponen posturas
próximas al <emph>Anti-Jáuregui</emph>; por ejemplo, <emph>Contra el Antídoto de
Jáuregui y en favor de don Luis de Góngora por un curioso</emph><note place="bottom"
>Rico García (2016).</note>, o unas desconocidas <emph>Anotaciones</emph> de María de
Zayas, entre otros papeles hoy no conservados. Aunque no podamos asegurar que el
<emph>Anti-Jáuregui</emph> circulara antes de 1625, como sí se podría decir de
<emph>Contra el Antídoto</emph>, lo cierto es que el <emph>terminus ante quem</emph>
no podría ir más allá del verano de 1625. La razón de tal linde la ofrece Montero<note
place="bottom">Montero (2008: 176).</note> argumentando que la aprobación que Jáuregui
concede a los <emph>Triunfos divinos</emph> de Lope el 27 de julio de 1625 sería claro
indicio de una tregua entre ambos contrincantes. Es decir, que para entonces las pullas
del licenciado Luis de la Carrera debían de estar más que difundidas y (relativamente)
superadas. La mediación conciliadora de Paravicino en este duelo es asunto que queda en
el aire, pero todo apunta a que en aquel verano se había puesto fin a la trifulca, como
también se deduce de las <emph>Obras de Francisco de Figueroa</emph> (Lisboa, 1625), en
cuyos preliminares se dan cita Jáuregui y Lope. En definitiva, y a pesar de que Lope lee
la carta bastante tarde —«cuyo papel llegó a mis manos tarde»—, es razonable datar el
<emph>Anti-Jáuregui</emph> pocas semanas después de la difusión de la <emph>Carta del
licenciado Claros de la Plaza</emph>, sea en los últimos meses de 1624 o en los
primeros de 1625.</p>
</div>
<div subtype="level2">
<head>4. Estructura [Al hilo, pero sin olvidar los cánones]</head>
<p>A primera vista, el <emph>Anti-Jáuregui</emph> presenta una estructura algo caótica y
ofrece la impresión de que Lope va rebatiendo los ataques y defendiéndose en un continuo
vaivén sin rumbo aparente, ya sea siguiendo el orden de las invectivas de la <emph>Carta
de Claros de la Plaza</emph> o bien posibles anotaciones personales sobre las obras de
su oponente. En realidad, Lope contraataca sin perder de vista los cánones de la
<emph>oratio</emph> retórica y diseña su papel sobre una clásica estructura
cuatripartita con <emph>exordium, narratio, argumentatio</emph> y
<emph>peroratio</emph>. Un diseño que había ensayado ya, <emph>mutatis mutandi</emph>,
en las epístolas <emph>A un señor de estos reinos</emph> de <emph>La Filomena</emph> y
<emph>La Circe</emph><note place="bottom">Vega (2015<emph>a</emph> y
<emph>b</emph>).</note>.</p>
<p>a) <emph>Exordium</emph> (119 palabras): Para fijar el interés del lector y el tono
socarrón con que piensa devolver el golpe, Lope bromea con la actitud censora
—reformadora— de Jáuregui: ataca sus ínfulas cortesanas al mismo tiempo que ridiculiza
su papel de autoproclamado <emph>arbiter elegantiae</emph> en cuestiones de poesía. La
comparación con Argote de Molina y sus cuadrilleros de mangas verdes<note place="bottom"
>Argote de Molina (1866: VIII).</note> pinta al sevillano en una pose de bufón
envidioso en su etapa madrileña y desenmascara, por ende, al autor de la «veneranda
carta» contra Lope.</p>
<p>b) <emph>Narratio</emph> (652 palabras): Lope hace una primera presentación general del
asunto. A su modo de ver, Jáuregui la ha emprendido primero contra Góngora, por medio de
su <emph>Antídoto</emph>, y luego contra él mismo con su carta<note place="bottom"
>Recuérdese, complementariamente, que ya en la década de los treinta Jáuregui también
entraría en polémica con Quevedo (Matas Caballero 2007).</note>. La afrenta requiere,
por tanto, de una respuesta que él denomina <emph>antipófora</emph>, en el sentido de
«cuando nos preguntamos y respondemos lo que el otro había de responder». A esto sigue
luego un autoelogio que lo lleva a emparejarse con Góngora o con el mismísimo Homero,
rematado finalmente por el recordatorio de diferentes encomios expresados por autores
contemporáneos, desde la conocida referencia a la frase <emph>Es de Lope</emph> en las
<emph>Grandezas de Madrid</emph> (1623), hasta los ditirámbicos dísticos latinos de
Tribaldos de Toledo en la <emph>Expostulatio Spongiae</emph>, pasando por la loa que le
dedica Manuel Severim de Faria en la vida de Camões que insertó en sus <emph>Discursos
varios políticos</emph> (1624).</p>
<p>En una segunda presentación del estado de la cuestión, Lope se acerca al antecedente
más inmediato de su texto y explica que todo el enfado de Jáuregui viene de la prefación
que aquel había escrito para el <emph>Orfeo</emph> de Montalbán. A continuación,
identifica a Jáuregui como el autor de la carta difundida bajo el seudónimo de Claros de
la Plaza y se burla de la intencionalidad expresa en su título, que no es otra que la de
satirizar al Fénix como paladín del estilo <emph>caste-llano</emph>. Informado el lector
de los hechos y para rematar la <emph>narratio</emph>, Lope alude al paso del tiempo y
prosigue sin más a rebatir una a una las acusaciones del adversario.</p>
<p>c) <emph>Argumentatio</emph> (4314 palabras): Lope comienza dando la réplica a cuatro
puntos de la introducción de la carta en el mismo orden en que los expuso Jáuregui: los
bramidos del maestro Lisarte de la Llana en el tiempo de la polémica, reveladores de su
disgusto con el rumbo de la poesía castellana; los azotes o palos que el discípulo
pretendía dar al maestro en forma de buenos versos; el <emph>Castilla me fecit</emph>
como límite infranqueable del latín al que aspiraba el tal Claros de la Plaza; y, por
último, su alusión vejatoria a la avanzada edad de Lope. Tras lo cual afirma el Fénix su
intención de no rebatir todos los reproches que le hace su fingido discípulo, sino
refutar tan solo varios que sirvan de muestra del despropósito de la carta. Y para ello
empieza por una serie de términos cultos que Jáuregui le recrimina, desde «mane» hasta
«bacas», saltando de uno a otro según la huella o resquemor que le dejaran y siempre al
hilo de sus chanzas, que no son pocas.</p>
<p>Toda la <emph>argumentatio</emph> va a tomar una dinámica pendular de defensa y
contraataque. Lope comienza vindicando la riqueza léxica de su <emph>Jerusalén</emph>
como medio de alcanzar la <emph>varietas</emph> propia<hi rend="color_FF0000"> </hi>de
un buen estilo, frente a la miserable reiteración de voces que, a su juicio, lastra el
<emph>Orfeo</emph> de su rival. Al hilo de esto, menciona Lope la existencia de unas
<emph>Anotaciones</emph> de María de Zayas que presumiblemente le enmendaron la plana
al sevillano, aunque tal escrito no ha llegado hasta nosotros<note place="bottom">Como
se dirá más abajo, no es este el único testimonio literario desconocido que aduce Lope
como prueba del general descrédito de su rival. </note>. Lope prosigue su argumento
defendiendo los neologismos y términos inusitados que él introduce en la
<emph>Jerusalén</emph> y ataca algunos del <emph>Orfeo</emph> de Jáuregui («palude»,
«morbo», «Dite», «Pluto»), que el sevillano debió de emplear, según Lope, forzado por el
consonante. Por un lado, justifica el uso de «mane», «esqueleto», «penícoma», «nadir» o
«teristro»; por otro, critica términos como «piltrafa», «gatafa», «dizque», «quizque» y
«morro» que su adversario recogió en las <emph>Rimas</emph> de 1618. Y si se excusa la
voz «gormáticos» como yerro de impresión en la <emph>Jerusalén</emph>, es para señalar a
continuación los errores de lectura y la ignorancia de Jáuregui. A esa altura del texto
y más adelante, casi al cierre, Lope deja caer un par de citas de versos sacados de
poemas contra el <emph>Orfeo</emph> de Jáuregui; así le refriega, atribuyéndoselo a
Góngora, el verso «tan santo le haga Dios como es Letrán», sacado del soneto «Es el
<emph>Orfeo</emph> del señor don Juan»; o le aguijoneará después con aquello de «Poeta
con albardas y acicates, / que a ti te matas y a los otros picas», del soneto anónimo
contra el <emph>Discurso poético</emph> que empieza «Tú que del triunvirato de penates».
Por ahí, el texto se alarga hacia las ineludibles alusiones <emph>ad hominem</emph>, que
en algún caso demuestran el conocimiento personal que Lope tenía de su contrincante.</p>
<p>De todas las razones con que Lope se escuda o aguijonea a su rival, nos parecen
especialmente interesantes dos: el paralelismo que establece con la polémica de la
<emph>Accademia della Crusca</emph> en torno al poema épico y el recurso machacón a la
autoridad de los antiguos. Mediante el primero ensaya una relación analógica entre los
ataques de Jáuregui contra él y los de los académicos de la Crusca contra T. Tasso. El
parangón victimista forma parte en realidad de la vieja pretensión lopesca de emular y
superar la obra del italiano, lo que ya le valió duras críticas en la
<emph>Spongia</emph><note place="bottom"> Tubau (2007: 112).</note>. Así que verse
envuelto en un episodio similar al que sufrió el autor de la <emph>Gerusalemme</emph>
confirma subrepticiamente la altura poética a la que ha llegado el español. Dice así el
texto:</p>
<quote>
<p>Pero, ¿quiere que le diga un secreto? Esto para que no lo sepa nadie: las apologías
de Italia le han echado a perder. Todo su <emph>Discurso poético</emph> es traducción
de la Academia de la Crusca de Florencia contra el Tasso, menos sus boberías, y la
manera de calumniar a Lope con versos así sueltos porque parezcan feos, pues con la
misma traza se los van sacando al Tasso los florentines, que versos que no concluyen
la sentencia, claro está que han de parecer mal. Y así, al Tasso le sacaron de su
<emph>Jerusalén</emph> muchos como vuesa merced a la de Lope –no tengo para qué
referírselos, pues los tiene tan vistos– y de aquella manera parecen tan bajos.</p>
</quote>
<p>En cuanto a lo segundo, Lope recurre a un nutrido arsenal de referencias, sacadas unas
veces de los rétores latinos, con Quintiliano a la cabeza, junto con Cicerón o la
<emph>Rhetorica ad Herennium</emph>, y otras de autores ineludibles como Virgilio,
Ovidio, Horacio, Séneca... Fuentes todas ellas que desglosaremos con más detenimiento en
su correspondiente apartado. El engarce de citas y el cada vez mayor acaloramiento
derivan en un Lope que se ensaña en ridiculizar los defectos de lengua y estilo en las
<emph>Rimas</emph> de Jáuregui: la falta de decoro, el mal latín, los pleonasmos y no
pocos versos malsonantes que proliferan en ese poemario, especialmente en la sección
devota, desde el romance «Al Santísimo Sacramento» al epigrama «A la invención de la
Cruz», sin olvidar los ladillos de la impresión y varios enigmas, como «Un cierto
alcagüete soy» o «Este cielo, ¡oh vulgo loco!».</p>
<p>d) <emph>Peroratio</emph> (339 palabras): Los dislates —«vinorradas», en boca de Lope—
de las <emph>Rimas</emph> concluyen con un último y breve segmento en el que Luis de la
Carrera insta a su sedicente discípulo a leer con mejor tino la <emph>Jerusalén</emph> y
a sacar provecho de ella. Aquí el Fénix menciona ediciones de la obra en Aragón,
Cataluña, Portugal y Amberes, así como una traducción aparecida en Inglaterra. La
trayectoria editorial que desvela no cuadra bien con lo que conocemos de la
<emph>Jerusalén</emph>, por lo que o bien Lope entrevera aquí ediciones de <emph>El
peregrino en su patria</emph>, o bien se refiere exclusivamente a <emph>El
peregrino</emph> y atestigua un par de lugares de impresión —Aragón y Portugal— con
los que no se relaciona esta obra hasta la fecha<note place="bottom">Vega
(2016).</note>. Es, desde luego, un ínfimo detalle que a nuestro juicio muestra la
habilidad de Lope para inflar su currículo, si bien la (mala) memoria o la pérdida de
ejemplares pueden variar esta interpretación. Por último, tras defender a Montalbán como
autor del segundo <emph>Orfeo</emph> y poeta dotado de ingenio, Lope advierte a su rival
de que su actitud censora solo podrá acarrearle odio y desprecio.</p>
</div>
<div subtype="level2">
<head>5. Fuentes [Repertorio funcional de antiguos y modernos]</head>
<p>Aquí nos ocuparemos de los autores ajenos aludidos, mencionados o citados en el
<emph>Anti-Jáuregui</emph>, pero descartando tanto los títulos del propio Lope
—<emph>Jerusalén conquistada</emph> y<emph> La Filomena</emph>— como los de su
interlocutor directo traídos al hilo del debate —<emph>Antídoto, Rimas, Discurso
poético, Orfeo</emph> y la<emph> Carta del licenciado Claros de la Plaza</emph>—. En
cuanto a las fuentes con las que se pertrecha Lope, estas tienen básicamente cinco
funciones: hacer un breve estado de la cuestión, reforzar el encomio propio, justificar
sus elecciones estilísticas, fundamentar su visión poética y burlarse de Jáuregui. La
nómina de autores antiguos y modernos que se citan a tal fin roza la cincuentena, por lo
que abordaremos unos y otros por separado para facilitar la claridad expositiva y
nuestro examen.</p>
<div subtype="level3">
<head>1. Antiguos</head>
<p>Como cabía esperar, en el <emph>Anti-Jáuregui</emph>, las fuentes antiguas son
primordialmente latinas, con una excepción a medias: un par de citas de Sófocles, en
la versión latina con notas de Camerarius (<emph>Sophokleous ai epta tragõdiae</emph>
/ <emph>Sophoclis tragoediae septem … quibus accesserunt Joachimi Camerarii necnon
Henrici Stephani annotationes</emph>, 1603), motivo por el que nos ocuparemos de
esta obra en el apartado de modernos<note place="bottom">Al hilo de Sófocles, hay en
el texto una presunta referencia a Luciano que, en realidad, parece derivar de un
error cultural por parte de Lope, como se explica en la n. 68. Posteriormente,
también se nombra a Luciano como autor del <emph>Muscae encomium</emph>. </note>. De
manera que el autor antiguo con mayor peso en el escrito es Quintiliano, quien, desde
<emph>La Filomena</emph> (1621) y la polémica con Colmenares, era la autoridad
clásica preferida por Lope a la hora de zanjar cuestiones retóricas, especialmente los
libros VI-IX de la <emph>Institutio oratoria</emph>. En consecuencia, el
<emph>Anti-Jáuregui</emph> trae hasta seis pasajes de este tratado para abordar
varios puntos del debate: la agnominación o paranomasia, a la que era tan propenso el
humor caústico de Jáuregui; el necesario equilibrio entre el <emph>decorum</emph> y la
<emph>varietas</emph> en la elección léxica o la preeminencia del natural en el
debate <emph>Ars vs. Natura</emph>, tan caro a Lope. En el marco de tales citas,
descontextualizadas a veces, se colaban de manera indirecta otros autores que
reforzaban la polifonía textual con que se quería avasallar al oponente, como las
citas de Virgilio y Horacio a propósito de la adjetivación que aplican a la palabra
<emph>mus</emph> en las <emph>Geórgicas</emph> y en el <emph>Arte poética.</emph>
Salta a la vista que Lope no cambió su práctica argumentativa por mucho que Colmenares
le criticara el uso de preceptos de oratoria para discurrir en poesía<note
place="bottom">Vega (2015<emph>b</emph>).</note>. Quintiliano había sido piedra
angular en la educación recibida por Lope entre los jesuitas, era caladero frecuente
en el manejo de autoridades por parte de sus contemporáneos<note place="bottom"
>Soriano Sancha (2013).</note> y seguía siendo figura imprescindible para Lope a la
hora de ilustrar su ideal elocutivo. Junto a la preceptiva de la
<emph>Institutio</emph> destaca el papel de la <emph>Rhetorica ad Herennium</emph>,
atribuida entonces a Cicerón, que Lope cita para recordarle a Jáuregui los tres
estilos de la elocución viciosa: el hinchado, el fluctuante y el seco. El manual
también había sido esgrimido anteriormente en <emph>La Filomena</emph> para calificar
el conocimiento de las anfibologías de «<emph>potius maximo impedimento</emph>», y en
<emph>La Circe</emph> a propósito de la prosopopeya.</p>
<p>Los poetas e historiadores romanos, en cambio, sirven a Lope para entresacar una
sentencia en contra de la actitud maliciosa del rival —como la virgiliana «<emph>Furor
arma ministrat</emph>»— o para advertirle de la dificultad de ejercer la crítica,
blandiendo lo de «<emph>Vivorum ut magna admiratio, ita censura difficilis est</emph>»
de Cayo Veleyo<note place="bottom">Hacia el final del escrito se introduce una defensa
del estilo de la <emph>Jerusalén</emph> mediante una cita que se adjudica a un
comentador de Petronio, pero que en realidad es del propio texto del
<emph>Satyricon</emph> (véase n. 314).</note>. E igualmente le sirven para
ejemplificar una determinada opción estilística. Así, un verso de la
<emph>Eneida</emph> puede valer para explicar los presuntos pleonasmos de la
<emph>Jerusalén</emph>, mientras que otros tomados de Virgilio, Ovidio, Horacio o
Marcial pueden ilustrar un tropo como el canto del gallo para significar la alborada o
ilustrar el correcto empleo del epíteto <emph>tenaz</emph>.</p>
<p>Las breves citas que espiga de tales autores proceden generalmente de los
<emph>Epitheta</emph> de Ravisio Textor o del <emph>Parnassus poeticus biceps</emph>
de Nicolas Nomexy, práctica que explica que lleguen a veces deturpadas, mal leídas y
muy lejos de su contexto original<note place="bottom">Conde Parrado (2017 y 2021). Un
caso particular es el de la sentencia «<emph>Opinio semel concepta vix
deponitur</emph>», que el escrito atribuye erróneamente a Séneca, pero cuyo origen
es desconocido; véase al respecto la n. 23.</note>. No podemos precisar siempre de
qué compilación exacta toma Lope la cita, pues son obras que se copian y asemejan
entre sí. En ocasiones ni siquiera somos capaces de identificar la posible transmisión
intermedia que deturpa el texto citado, como ocurre con la sentencia
«<emph>Praesumptio spiritus audaciam et superbiam significat</emph>» del <emph>De
sermone Domini in monte</emph> de san Agustín, autor de gran resonancia en la lírica
sacra lopesca<note place="bottom">Lezcano Tosca (2009) y Navascués Benlloch
(2020).</note>. Otro tanto pasa con la <emph>Historia naturalis</emph> de Plinio,
ampliamente consultada en el Siglo de Oro<note place="bottom">Moure Casas
(2008).</note>, o el <emph>De divinatione</emph> de Cicerón, referencia muy presente
en los paratextos teatrales del Fénix<note place="bottom">Tropé (2015) y Pabón de
Acuña (2022).</note>. Sobre ambas fuentes se apoya Lope para demostrar que sus
cultismos están autorizados por ilustres autores, como ocurre con el término
<emph>baca</emph>, referido a los frutos de los laureles e incluso de todo género de
árboles, según se lee en las dos <emph>auctoritates</emph> mencionadas. Pues bien, la
cita ciceroniana del <emph>De divinatione</emph> que proponemos en nota, si bien de
idéntico sentido, no concuerda con la que da nuestro poeta, que tampoco hemos sido
capaces de localizar. Como apuntábamos, puede que «<emph xml:lang="fr">baccae arborum
terraeque fruges</emph>» proceda de una lectura corrupta transmitida en polianteas o
un lexicón latino como el <emph>Lexicon latinum</emph> del jesuita Franz Wagner, que
trae punto por punto esta del <emph>Anti-Jáuregui</emph><note place="bottom">Wagner
(1878: 85, <emph>s.v. Bacca</emph>).</note>.</p>
</div>
<div subtype="level3">
<head>2. Modernos</head>
<p>Dado que el <emph>Anti-Jáuregui</emph> está escrito sobre el trasfondo de las guerras
literarias del momento, nada tiene de sorprendente que, junto al propio Jáuregui,
tengan presencia destacada en el escrito autores que, como Góngora o Pérez de
Montalbán, estaban en el centro de la polémica, sin olvidarnos de T. Tasso y su
<emph>Gerusalemme</emph>, objeto de controversia en Italia. Sí resulta singular, en
cambio, el conocimiento que tiene el licenciado Carrera de los detalles menudos de las
polémicas de su tiempo, como lo demuestra la mención de esos cuatro escritos ya
citados de cuya existencia solo hay noticia por el <emph>Anti-Jáuregui</emph>. Uno de
ellos es el papel que escribió un tal alférez Estrada «en defensa de don Luis de
Góngora». Robert Jammes<note place="bottom">Jammes (1994: 657).</note> y Antonio
Carreira<note place="bottom">Carreira (2012: 94).</note> lo fechan hacia 1618, tras
la publicación de las <emph>Rimas</emph> de Jáuregui, sin proporcionar mayor detalle
sobre el personaje en cuestión. Para Jammes</p>
<quote>
<p>[e]ste papel hubo de ser poco conocido entre los amigos de Góngora, ya que no lo
menciona ninguno de sus comentaristas, y no aparece en la lista de <emph>Autores...
que han comentado, apoyado, loado y citado las poesías de D. Luis de
Góngora</emph>, publicada por Ryan (LX)<note place="bottom">Jammes (1994:
657-658).</note>.</p>
</quote>
<p>Los otros tres son ataques contra el <emph>Orfeo</emph> de Jáuregui, atribuidos
respectivamente a María de Zayas, a Tomás Tamayo de Vargas y a Juan de Quiroga
Fajardo<note place="bottom">Remitimos para más detalles a las notas
correspondientes. La misma buena información refleja la cita en el escrito de versos
sacados de poemas contra el <emph>Orfeo</emph> de Jáuregui: el «tan santo le haga
Dios como es Letrán», de Góngora; o los dos del soneto anónimo «Tú que del
triunvirato de penates».</note>. El escrito pone especial énfasis en el primero de
ellos, por la condición femenina de su autora. A este respecto, cabe recordar que el
Fénix no incorporaba a Zayas en sus listados o parnasos personales previos a la
polémica generada en 1624. Pero la novelista participa en los preliminares del
<emph>Orfeo en lengua castellana</emph> con un elogio a Montalbán y puede que este
apoyo que le brinda la dama a Lope y Montalbán contra el sevillano tenga mucho que ver
en su inclusión, ya por 1630, entre las cabezas coronadas del <emph>Laurel de
Apol</emph>o<note place="bottom">Bonilla Cerezo (2022).</note>.</p>
<p>La voluntad de autoelogio que domina en los compases iniciales del
<emph>Anti-Jáuregui</emph> se explaya en citas extraídas de obras como la
<emph>Expostulatio Spongiae</emph>, el <emph>Teatro de las grandezas de la villa de
Madrid</emph>, de González Dávila, y los <emph>Discursos varios políticos</emph>, de
Manuel Severim de Faria. Con el mismo propósito, pero a medio camino entro lo antiguo
y lo moderno, comparece inicialmente la ya mencionada edición bilingüe de las
tragedias de Sófocles con los comentarios de Camerarius,<space/>que Lope refirió para
alabar su fecunda vejez y obra, pero acaso leyéndola tan apresuradamente como para
confundir <emph>Macrobioi</emph>, una obra atribuida a Luciano, con
<emph>Macrobio</emph>. Parecida estratagema tenemos con la <emph>Historia
Romana</emph> de Cayo Veleyo –otro antiguo que traemos aquí a partir de la edición
de Lipsio–, de cuyas alabanzas a la figura de Homero se apropia el licenciado de la
Carrera en favor de Lope. Al cierre del escrito, la edición del erudito flamenco
resurgirá una última vez al calor del ejercicio de la crítica. Es bien palpable el
entusiasmo con que Lope leyó a Lipsio, la manera progresiva y personal en que adoptó
su neo-estoicismo y la severidad con que criticaba su estilo lacónico, o más bien el
de sus imitadores. No sorprende, por ello, que sus comentarios en las <emph
xml:lang="fr">Animadversiones in tragoedias quae Lucio Annaeo Senecae
tribuuntur</emph> se aprovechen también para poner en solfa el estilo de Jáuregui,
declarándolo oscuro, vano e irrisorio.</p>
<p>Al igual que ocurriera con los autores clásicos, los modernos también emergen para
vindicar los presuntos descuidos en la elección léxica denunciados por el
«reformador». Así, las obras de Gerard Cremer, Wolfgang Lanz, Kedrenos y Johannes
Cuspinianus, todas ellas centradas en hechos de los turcos, sirven para avalar un
antropónimo inusitado como Trangolipico. Por otro lado, la <emph>Agricultura de
jardines</emph> de Gregorio de los Ríos ofrece a Lope un tesauro válido de flores y
plantas, como también sucediera probablemente en su comedia <emph>Los Ponces de
Barcelona</emph> (<emph>ca.</emph> 1610-1612), «donde se aducen treinta y tres
nombres de hierbas y verduras en apenas veintiún versos» (Zugasti 2001: 90). Y cuando
la acomodación del término no se ha producido, el Fénix no tiene inconvenientes en
aceptar el extranjerismo conforme a algún diccionario latino. Ejemplo palpable de esta
coyuntura se da con la voz <emph>teristro</emph> (un tipo de velo), que el autor toma
y define a partir del <emph>Lexicon ecclesiasticum latino-hispanicum</emph> de Diego
Jiménez Arias, referencia que también se documenta en algunos ladillos de la
<emph>Jerusalén</emph>.</p>
<p>Las fuentes modernas con las que Lope cimenta su teoría literaria son igualmente
variadas. El <emph>Compendium totius philosophiae, tam naturalis quam moralis</emph>
de Girolamo Savonarola afloraba en la «Epístola séptima» de <emph>La Circe</emph> para
apuntalar, entre otras cosas, la importancia del «uso» en una conceptualización de la
poesía. En esta ocasión, el <emph>Apologeticus</emph>, o libro tercero del compendio
de Savonarola, se esgrime de nuevo para tratar los fundamentos del arte en tanto que
medio por el que llegar a una determinada práctica. Independientemente de la trabazón
entre poesía y filosofía racional, salta a la vista que el «uso» de <emph>La
Circe</emph> y «los actos» del <emph>Anti-Jáuregui</emph> manifiestan una misma
postura hacia el ejercicio público de la escritura como prueba legitimadora del poeta
–así lo recuerda el soneto «Silvio, si conocer poetas quieres, / a las obras impresas
te remite», en <emph>La Circe</emph>–<note place="bottom">Cabe preguntarse, a ese
respecto, si el seudónimo <emph>de la Carrera</emph> no estaba ya enfatizando la
trayectoria profesionalizante del Fénix frente a la de sus rivales.</note>. Este
manejo interesado y peculiar de la obra del predicador dominico con el objetivo de
respaldar un fértil estro poético es una de las pruebas más rotundas de que la pluma
de Lope se esconde detrás del <emph>Anti-Jáuregui</emph>.</p>
<p>Todas estas fuentes cultas van salpicadas de juegos verbales, letrillas y versos
sueltos que evocan un universo lírico popular o popularizado con el que Lope juega
para cargar de efecto sus burlas y desarmar a su adversario. Un chiste de Antonio
Hurtado de Mendoza en la comedia <emph>Cada loco con su tema</emph>, un par de versos
de la oración tradicional conocida como <emph>Las cuatro esquinas</emph>, dos de una
letrilla atribuida a Liñán, otro sacado del romance de Arbolán (obra, por cierto, de
Juan de Salinas, emparentado con Jáuregui), los estribillos de la zarabanda o los dos
versos de un cantarcillo, sin olvidar la mención de personajes proverbiales como Juan
del Carpio, Pero Hernández o Vinorre, se enjaretan aquí y allá, compensando la
erudición exhibida e intentando llevar la trifulca a un terreno más cercano y
humorístico. En la misma línea hay que situar, finalmente, el parangón que establece
el texto entre Jáuregui y dos autores, <emph>Arceo</emph> (Francisco de Arce) y Miguel
Venegas de Granada, cuya impericia y futilidad contrastan con el renombre de eruditos
extranjeros con los que se equipara Lope (Peter Schrijver o Martín Antonio del Río,
por caso).</p>
<p>De este repaso a las fuentes se desprende, por un lado, que las autoridades aludidas
por don Luis de la Carrera habían sido manejadas por Lope en uno u otro momento de su
carrera, lo que refuerza nuestra atribución autorial; y por otro, que el destinatario
ideal del <emph>Anti-Jáuregui</emph> debía poseer una cultura esmerada, pero sin
renunciar por ello al disfrute del acervo popular en sentido amplio. Un perfil que
cuadra con el del propio Lope como <emph>vir doctus et facetus</emph> y con los
espacios de socialización académica en los que se movía habitualmente.</p>
</div>
</div>
<div subtype="level2">
<head>6. Conceptos debatidos [Una ensalada de vieja receta]</head>
<p>El argumentario a favor del estilo propio y en contra del de su rival pone negro sobre
blanco buena parte de los conceptos discutidos desde los inicios de la polémica
gongorina<note place="bottom">Daza Somoano (2010).</note>.<space/>El grueso del debate
transcurre en torno a la licitud de las voces cultas cuando se acomodan con propósito y
cuentan con cierta tradición literaria, sin por ello caer en un tono pedante o
contradecir un estilo "llano". Es decir, en intentar salvar la <emph>Jerusalén</emph> y
su propia visión poética de discordancias que se dan por inexistentes, dado que Lope se
autodefine como «perpetuo estudiante que ha igualado la naturaleza al arte». Por el
contrario, su rival carece de ambas cualidades, de manera que un natural «tan cuitado»
solo puede dar de sí ignorancia en el conocimiento de los preceptos y confusión a la
hora de aplicarlos, sea en la poesía o en la pintura<note place="bottom">Pero cf. Matas
Caballero (2020).</note>. De ahí vicios como la imitación servil, la falta de decoro,
el pleonasmo o la ignorancia de las fuentes clásicas. Todo ello regado con los
inexcusables ataques <emph>ad hominem</emph> mediante los cuales Lope nos retrata a un
contrincante maldiciente, entrometido, seco de carnes y falto de virilidad.</p>
<p>Puesto que los conceptos debatidos ya se han mencionado con mayor o menor detenimiento
en los epígrafes anteriores, aquí solo los expondremos de manera esquemática y con
alguna que otra cita que los ilustre:</p>
<p>a) <emph>Variatio</emph>. La cantidad de versos de la <emph>Jerusalén</emph> fuerza a
Lope a no repetir voces y a escoger otras «con hermosura». El <emph>Orfeo</emph> de
Jáuregui, en cambio, cae en redundancias que ya fueron reprobadas por María de
Zayas:</p>
<quote>
<p>El <title>Jerusalén</title> tiene tres mil y tantas estancias, donde verá cualquiera
que tenga entendimiento que en tanta copia de versos era forzoso duplicar los términos
–cosa enojosa a cualquiera buen juicio–, y así fue forzoso variarlos con
hermosura.</p>
</quote>
<p>b) <emph>Decorum</emph>. La extensión y variedad de la <emph>Jerusalén</emph> le
permiten a Lope justificar tanto la presencia tanto de cultismos y voces inusitadas como
de otras más cercanas a lo común y prosaico. Aquellas pueden excusarse siempre y cuando
ya hayan sido aceptadas y contribuyan al estilo sublime:</p>
<quote>
<p>Dijo <name type="polemista">Lope</name> en la prefación del <title>Orfeo</title> del
licenciado <name type="authority">Juan Pérez</name>, que tan flaco trae a vuesa merced
y tan cuitado, esta máxima, hablando del título: «<quote>con cuyo advertimiento se
abstrae de toda voz y locución peregrina, menos las recibidas y que blandamente
sirven de ornamento al estilo grande»</quote>. Dígame vuesa merced si esta excepción
podrá salvar las voces de la <title>Jerusalén.</title></p>
</quote>
<p>En cuanto a las segundas, se justifican en tanto que derivan de la imitación de fuentes
autorizadas, como las Sagradas Escrituras:</p>
<quote>
<p>Con esto me excusaré de otras cosas en que vuesa merced se halla tan ignorante, como
en los lugares de la <title>Escritura</title>, hablando en las víctimas de Salomón:
«<quote><emph>boum viginti duo millia, et ovium centum viginti
millia</emph>»</quote>. De esta carne se cansó vuesa merced, pues en verdad que no
lo dijo <name type="polemista">Lope de Vega</name>, sino el tercero <title>libro de
los Reyes.</title></p>
</quote>
<p>El mismo argumento sirve para defender en otro pasaje una voz peregrina
(<emph>cálatos</emph> ‘cestos’), frente a los términos vulgares de su oponente:</p>
<quote>
<p>Pues <emph>cálatos</emph> es del lugar del profeta, y aquí bien pienso yo que vuesa
merced dijera <emph>banastos</emph> o <emph>cestos</emph>, cosa tan ordinaria como en
sus <title>Rimas</title> «<quote>piltrafa, gatafa, dizque, guizque y
morro».</quote></p>
</quote>
<p>c) <emph>Peritia</emph>. El término «blandamente» exige, para Lope, que las voces
peregrinas se acomoden con elegancia para contribuir al <emph>ornatus</emph> y no
forzadas como consecuencia de la impericia del versificador:</p>
<quote>
<p>Y en lo de <emph>morbo</emph>, porque no use vuesa merced otra vez esta voz para
consonante de <emph>estorbo</emph> y <emph>corvo</emph>, le quiero advertir que es
nombre y verbo <emph>sorbo</emph>, y que hay <emph>torvo</emph> y
<emph>Pancorbo</emph>; y para <emph>indica, tica</emph> y <emph>mica</emph>, y si
vuesa merced se hallase en grande aprieto, no se le dé nada de poner
<emph>borrica</emph>, no le tiente el diablo de poner alguna cosa mala [...].</p>
</quote>
<p>d) <emph>Auctoritas</emph>. Una crítica habitual contra los cultos era su
desconocimiento real del latín, que les llevaba a cometer errores y a ridiculizarse con
el contraste entre pretensiones de recóndita erudición e ignorancia de los rudimentos.
Lo mismo le pasa a Jáuregui:</p>
<quote>
<p>[...] una negra palabrita que se atrevió a decir en su <emph>Discurso poético</emph>,
que si fuera de otro le llamara vuesa merced frenético, no fue menos que «<emph>verbum
fortem</emph>».</p>
<p>Mire si se le ajusta el lugar (que si supiera latín como sabe griego, yo sé que me le
agradeciera) [...].</p>
</quote>
<p>e) <emph>Imitatio.</emph> La imitación servil de estilos o tácticas retóricas ajenas
evidencia la falta de ingenio innato o natural, y desemboca en defectos como la
<emph>obscuritas</emph> basado en rarezas e impropiedades del léxico y no como la de
Góngora en la pericia sintáctica y la alusividad ingeniosa (<emph>verba singula</emph>)
o el mimetismo irreflexivo:</p>
<quote>
<p>El primer examen que vuesa merced hizo fue en las <emph>Soledades</emph> de don Luis
de Góngora, a quien reformó tan mal, que se quedó con imitarle, no en la grandeza,
hermosura y erudición, sino en la peregrinidad [...].</p>
<p>Todo <name type="authority">su</name>
<title>Discurso poético</title> es traducción de la <name type="authority">Academia de
la Crusca</name> de Florencia contra el <name type="authority">Tasso</name>, menos
sus boberías, y la manera de calumniar a <name type="polemista">Lope</name> con versos
así sueltos porque parezcan feos, pues con la misma traza se los van sacando al <name
type="authority">Tasso</name> los florentines, que versos que no concluyen la
sentencia, claro está que han de parecer mal.</p>
</quote>
<p>f) <emph>Defectos de la elocutio</emph>. Aparte de recordarle la triple división de la
elocución viciosa conforme a la <emph>Rhetorica ad Herennium</emph>, Lope denuncia dos
vicios mayores en su rival: el pleonasmo y el cacofatón. A su vez, defiende determinadas
construcciones suyas que, si bien pueden parecer pleonásticas, solo evitan un modo de
aposiopesis o bien enfatizan la expresión, tal y como se recoge en numerosos autores
latinos:</p>
<quote>
<p>¿Ve vuesa merced cómo dice bien que aquello dijo con la lengua y que lo demás
acabaron los ojos, significando la fuerza que mostró en ellos? Pues en verdad que el
lugar es de <name type="authority">Virgilio</name>, mírele qué claro, <name
type="authority">señor reformador</name>: «<quote><emph>Talia voce refert, premit
altum corde dolorem</emph>» </quote>y<quote> «<emph>spem vultu
simulat</emph>»</quote>.</p>
</quote>
<p>En cuanto al cacofatón, Lope le afea a Jáuregui varios versos que generan frases
malsonantes y refleja, en consecuencia, una mayor sensibilidad prosódica que la que se
trasluce en las quejas del sevillano:</p>
<p rend="noindent">«<quote>Muchos, tras Él, resucitar fue visto»</quote>: si a vuesa
merced le parece, ¿no fuera mejor<emph> trasero</emph>?</p>
<quote>
<p>Con estos versos bien puede competir aquel de su <title>Orfeo</title> de <name
type="polemista">vuesa merced</name>: «<quote>en el alga tenaz hunde la
quilla»</quote>. Porque, fuera de ser <emph>Undelaquilla</emph> dueña de honor de
doña Lambra, mujer de Ruy Velázquez, <emph>el alga tenaz</emph> es desatino, si no
quiere vuesa merced que se parezca a la miel y a la cera, como en <name
type="authority">Virgilio</name><emph> y</emph>
<name type="authority">Ovidio</name>.</p>
</quote>
<p>Pero, en muchos casos, las disonancias proceden de querer extender la gama tonal
expresiva de la poesía, cuando se buscaba la sorpresa y la novedad a través de
contrastes entre lo vulgar y lo raro con cierta cacocelia o pretenciosidad.</p>
<p>h) Frialdad y blasfemia. Los chistes o juegos de palabras que esgrime Jáuregui como
instrumento crítico tergiversan las lecciones originales de Lope:</p>
<quote>
<p>A un moro que Lope llama <emph>Candeloro</emph>, llama vuesa merced
<emph>Candelero</emph>. ¡Bien haya la madre que le parió! Cierto que merecía, con el
mismo, el barato de Juan del Carpio. Y para que vea que todas sus gracias son con esta
misma frialdad, mire cómo a los <emph>azapos</emph> del Turco llamó
<emph>gazapos</emph>; a Lope, <emph>Lopo</emph>, y aquello de las <emph>tías</emph>
equivocó, pues los que leyeren su <emph>Discurso</emph> de vuesa merced, solo escrito
para legos, no sabrán que <emph>tías</emph> es árbol [...]. Y están de suerte estos
chistes vinculados en su ingeniote de vuesa merced, que temo que si responde, siendo
mi apellido <name type="authority">Carrera</name>, me ha de llamar
<emph>Carreta</emph>. ¡Esta sí que es buena agnominación!</p>
</quote>
<p>En varias ocasiones, Lope insinúa que el lenguaje irrespetuoso de Jáuregui bordea la
blasfemia. En ese caso, cuando el humor toma como presa asuntos sagrados, el autor no
pasa por alto una reprimenda que le sirva para recordar su condición de clérigo, su
vínculo con el Santo Oficio o su piedad y conocimiento de las Escrituras:</p>
<quote>
<p>Entra vuesa merced luego diciendo que el tal maestro anda estos días lanzando
bramidos. Aquí no digo nada —vuesa merced se entienda—, como en aquello de los azotes
y palos, que verdaderamente causa risa el ver que vuesa merced hable a un clérigo en
bramidos, palos y azotes.</p>
<p>[...] así vuesa merced arrojaba contra el <title>Jerusalén</title> de <name
type="polemista">Lope</name> todo cuanto se le ponía delante, hasta el incensario
del rey Ozías, diciendo, con aquella ordinaria nieve, que un sacristán se le hurtó a
un cura, siendo el lugar de las sagradas letras. ¡Pero qué mucho, si vuesa merced se
ríe de que se nombre el Evangelio, la misa, el nombre de Jesús y de María en un poema
sacro!</p>
</quote>
</div>
<div subtype="level2">
<head>7. Otras cuestiones [La relación Lope-Jáuregui, con Góngora al fondo]</head>
<p>Las diferencias entre Lope y Jáuregui vienen de antes de 1624, según nos hizo ver
Montero<note place="bottom">Montero (2008).</note>. Bien es cierto que el momento más
virulento de la polémica se produce tras la difusión en 1624 de los <emph>Orfeos</emph>
y el <emph>Discurso poético</emph>, pero hay que retroceder mucho más para comprender la
peculiar relación que se había gestado entre el madrileño y el sevillano. El punto de
arranque esta, inevitablemente, en los años 1614-1615, cuando se difunde el
<emph>Antídoto</emph> de Jáuregui contra las <emph>Soledades</emph> de Góngora<note
place="bottom">Festini (2022).</note>. La reacción de Lope ante esa arremetida es
difícil de calibrar: bien podríamos pensar que viese en Jáuregui un potencial aliado
contra un enemigo común, o bien que Lope respaldase públicamente a Góngora y marcase
distancias con Jáuregui, condenándolo en su soneto «Canta, cisne andaluz, que el verde
coro», donde habría que interpretar como alusión contra el <emph>Antídoto</emph> y su
autor versos como estos: «si, ingrato, el Betis no responde atento / al aplauso que debe
a tu decoro» <note place="bottom">Tubau (2007: 186).</note>. El siguiente punto de
inflexión vendría con las <emph>Rimas</emph> de Jáuregui (1618), cuyo prólogo esboza su
ideal poético, al mismo tiempo que ataca, sin dar nombres, a todos por igual. Es
probable que su posicionamiento no terminara de agradar al Fénix, y mucho menos cuando
en 1619 el sevillano fija su residencia estable en la corte, dando ocasión a numerosos
roces con sus colegas:</p>
<quote>
<p>Así ocurrió con motivo de las justas poéticas celebradas en Madrid entre 1620 y
1622, según afirma el propio Lope en el <emph>Anti-Jáuregui</emph> aludiendo a los
éxitos cosechados en ese tipo de certámenes por Pérez de Montalbán en competencia con
el sevillano. Una de esas justas es probablemente la de la beatificación de san
Isidro, con Lope como maestro de ceremonias, y la otra es con toda seguridad la que
organizó el Colegio Imperial por la canonización de san Ignacio y de san Francisco
Javier, certamen al que Jáuregui presentó un total de tres composiciones, pero en el
que sólo alcanzó un modesto tercer premio, mientras que el joven Montalbán obtuvo un
primero y un segundo, este último en el apartado de glosas y en concurrencia con
Jáuregui, que no obtuvo en él ningún galardón. Lope no formaba parte del jurado [...]
pero fue secretario de la justa y no puede descartarse que también interviniese en el
fallo<note place="bottom">Montero (2008: 160).</note>.</p>
</quote>
<p>La rivalidad entre Lope y Jáuregui en estos años decisivos tiene que entenderse, en
última instancia, dentro de la búsqueda de apoyos que el Fénix puso en marcha a partir
de 1621, con un nuevo rey y sus consabidas mercedes por estrenar. De los análisis
socio-literarios que López Lorenzo (en prensa) aplica a <emph>La Filomena</emph> y
<emph>La Circe</emph> se desprende que el Fénix, por un lado, quiso reforzar su
vínculo con el foco poético sevillano, años después de su estancia en la ciudad entre
1598 y 1603. Para ello, dirige y publica en <emph>La Filomena</emph> la correspondencia
mantenida con algunos de ellos: Diego Félix Quijada y Riquelme (epístola IV), Francisco
de Rioja, «en Sevilla» (epístola VIII) y Juan de Arguijo, «veinticuatro de Sevilla»
(epístola IX). Al año siguiente bendecirá desde Madrid la justa hispalense de 1622 a la
canonización de san Ignacio de Loyola y san Francisco Javier, recopilada por el contador
Juan Antonio de Ibarra y publicada en 1623 bajo el título <emph>Encomio de los ingenios
sevillanos</emph>. En ella, Lope se erige en norte estético definitivo de las plumas
andaluzas, en un recorrido histórico que lo emparenta con Herrera. Tal y como explica
López Lorenzo, a partir de Montero (2020),</p>
<quote>
<p>[l]a idoneidad de este foco hay que entenderla dentro del polo de atracción que
suponía Madrid para los poetas andaluces al paso que el conde-duque ganaba más y más
peso en la política del país. Montero respalda esta idea a partir de lo que él
denomina el «factor Olivares» [...] Es decir, que auxiliarse en este núcleo era, por
extensión, cobijarse a la sombra de don Gaspar de Guzmán. Ese ascenso y otros factores
coyunturales, concluye Montero, justificarían la «política poética» de Lope hacia los
círculos sevillanos<note place="bottom">Montero (en prensa).</note>.</p>
</quote>
<p>Sin embargo, Jáuregui, con sus firmes ideas estéticas aireadas en las
<emph>Rimas</emph>, y los poetas sevillanos que escribieron contra el Fénix la
sonetada del Cartapacio de Palomo<note place="bottom">Rico García-Solís de los Santos
(2008).</note> se resistían a caer en los brazos del estilo “llano”, lo que ponía en
peligro el aval unánime de Lope ante la nueva corte. Está claro que Jáuregui tenía una
buena posición bajo el amparo de Olivares y Lope tiene que contraatacar de alguna
manera; de ahí en parte que el certamen isidril de 1622 fuese tan desfavorable al
sevillano, y de ahí también que lo presente como bufón de los señores nada más empezar
el <emph>Anti-Jáuregui</emph>. Es más, todo el opúsculo puede leerse aún en esa clave de
conformación de bastiones prolopescos. Por ejemplo, las referencias a los papeles de
Zayas, Tamayo de Vargas y Juan de Quiroga, o esas otras a la comedia de Antonio Hurtado
de Mendoza —destinatario de la «Epístola I» de <emph>La Circe</emph>— y a la letrilla de
Liñán —si bien ya fallecido por entonces— pueden ser estratagemas del Fénix para definir
lindes y apoyos contemporáneos que lo amparasen en su anhelo cortesano. En este marco,
el <emph>Anti-Jáuregui</emph> otorga a Góngora una posición estratégica, ya que le
permite a Lope emparejarse con él en su condición común de damnificados por el
<emph>reformador</emph> sevillano. De ahí que lo nombre con respeto y lo cite como
autoridad (satírica, al menos), sin que ello le obligue a ir más allá de la admiración
ambivalente que rezuman <emph>La Filomena</emph> y <emph>La Circe</emph>: don Luis posee
un talento extraordinario y peregrino; no así sus seguidores.</p>
<p>Este conjunto de factores hace comprensible que, cuando en 1624, Jáuregui dé a luz su
<emph>Orfeo</emph> y su <emph>Discurso poético</emph><note place="bottom">Blanco
(2016) profundiza en el intento de Jáuregui por definir una poesía culta diferenciada
de la preconizada por Góngora y, lógicamente, alejada de la llaneza de Lope y los
suyos.</note>, donde ataca por igual a <emph>cultos</emph> y a <emph>llanos</emph>,
más la anónima y maliciosa carta contra la <emph>Jerusalén</emph>, Lope cargue contra él
como nunca antes se había atrevido a hacerlo.</p>
</div>
<div subtype="level2">
<head>8. Conclusiones [Licencias de un alter ego literario]</head>
<p>En su conjunto, el <emph>Anti-Jáuregui</emph> no es un documento que arroje novedades
de concepto en el desarrollo de la polémica gongorina. Sus argumentos y posturas se han
manifestado anteriormente en libelos y comentos de otros defensores del estilo
<emph>llano</emph> o en proclamas poéticas del mismo Lope de Vega. En sus detalles y
guiños, no obstante, tiene más valor del que podamos reconocerle a simple vista. Por
ejemplo, gracias a él conocemos otras censuras implicadas en la contienda a raíz del
<emph>Orfeo</emph> de Jáuregui, además de pormenores ecdóticos de la
<emph>Jerusalén</emph> y su caudal de fuentes consultadas. Justamente en esa ojeada a
las autoridades citadas, al estilo elocutivo, a la información biográfica y contextual
es donde la pluma enconada de Lope de Vega aflora de manera inconfundible, salva la
autoridad de Jammes y sus reparos. La pose neo-estoica y los lemas latinos alusivos a la
<emph>mediocritas</emph> con que el Fénix construye su máscara autorial estos años
—recuérdese la guinda del «<emph>Nec timui nec volui</emph>» en la portada de <emph>La
Filomena</emph>— no evitan que el poeta pudiera explayarse a gusto bajo heterónimos
burlones, desdobles tras los cuales poder mirarse a sí mismo del modo en que le gustaría
que lo hicieran sus adláteres. Los argumentos en favor de esa atribución de Montero<note
place="bottom">Montero (en prensa).</note> y sobre los que ahora insistimos tocan
tantísimos flancos y con tanta intensidad que no cabe más que pensar en un Fénix
haciendo de las suyas: pregonar la identidad del rival y emborronar sus propias huellas.
La estructura del escrito revela, además, que se tomó muy a pecho las incongruencias que
le echaba en cara Jáuregui y, si bien decidió no abandonar el esquema cuatripartito de
la oratoria clásica, fue bastante concienzudo en defender una a una las (primeras, al
menos) voces de la <emph>Jerusalén</emph> que según el sevillano pecaban en faltar al
decoro y al mismísimo ideal estético de su creador. Hemos visto cómo léxicos latinos,
las Sagradas Escrituras o aun compendios de agricultura sirvieron al autor para
justificar los cultismos con los que ornó la obra de 1609. A la frecuente consulta de
enciclopedias se suma el peso de los antiguos —Sófocles, Quintiliano, Virgilio, Cicerón,
Séneca (supuestamente), Horacio, Petronio, Veleyo— y el crédito de los modernos
—Savonarola, Camerarius, Lipsio—, junto con el usual filtro de Ravisio Textor o Nomexy.
Suficiente armamento, en suma, para tratar cuestiones que volvían una y otra vez al
debate generado por la 'nueva poesía': la licitud de cultismos y, ocasionalmente, voces
comunes por mor de la <emph>variatio</emph>, el grado de conocimiento del latín y los
clásicos, la imitación servil para encubrir la falta de ingenio natural, etc.</p>
<p>En fin, su gran epopeya trágica le volvía a dar quebraderos de cabeza y eso que ya
habían pasado más de quince años desde su publicación. No creemos que Lope tuviera
necesidad a estas alturas de poner tanto empeño en replicar a Claros de la Plaza si no
fuera porque los años veinte, con el cambio de reinado, pusieron al madrileño en una
tesitura crucial en su intento de prestigiar su quehacer poético frente a los secuaces
de don Luis de Góngora. Los nuevos vientos que soplaban desde la corte de Felipe IV, con
Olivares y la Junta de Reformación a la cabeza, ofrecían una oportunidad de medro que no
se podía desatender. Sus aspiraciones al puesto de cronista real o el modo con que
entonces se bate contra sus adversarios —Rámila, Amaya, Colmenares— son muestras, a
nuestro entender, de que el Fénix había decidido poner su pica en la corte al precio que
fuera y que Jáuregui se había atravesado en su camino en el momento más inoportuno. Para
ello, se presenta con una actitud renovada. Si el nuevo disfraz no le permitía salir a
la palestra satírica, contaba aún con altavoces como Pérez de Montalbán o con las
licencias de un <emph>alter ego</emph> literario. El <emph>Anti-Jáuregui</emph>, tal y
como hemos ido presentando, es buen ejemplo de lo segundo.</p>
</div>
<div subtype="level2">
<head>9. Establecimiento del texto</head>
<p>Del <emph>Anti-Jáuregui</emph> solo se conoce actualmente un testimonio antiguo, la
copia conservada en los. ff. 222r-230v del ms. L-I-15 de la Biblioteca del Escorial
(sigla = <emph>E</emph>), que procede de la biblioteca del conde-duque de Olivares<note
place="bottom">Se trata de un códice misceláneo con predominio de los asuntos eruditos
y eclesiásticos. Las letras de las copias corresponden a los siglos XVI y XVII; entre
ella se han identificado la de Antonio Agustín, la de Juan Vázquez de Mármol y la de
Juan de Fonseca. La pieza que nos ocupa es la última del códice (Zarco Cuevas <seg
rend="a2">1924-1929: II, 234-236). Véase ahora la ficha catalográfica más
completa</seg>
<ref
target="https://rbmecat.patrimonionacional.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=972&query_desc=kw%2Cwrdl%3A%20carrera%2C%20luis%20de%20la"
>https://rbmecat.patrimonionacional.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=972&query_desc=kw%2Cwrdl%3A%20carrera%2C%20luis%20de%20la</ref><seg
rend="a2"> ). La referencia ya figuraba en un apunte bibliográfico conservado entre
los papeles de Pérez Pastor (1911: 227): «Carrera (Luis de la).- El Anti-Jáuregui