-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
1625_el-culto-graduado.xml
3767 lines (3767 loc) · 595 KB
/
1625_el-culto-graduado.xml
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="../Teinte/tei2html.xsl"?>
<?xml-model href="apologetico.rng" type="application/xml" schematypens="http://relaxng.org/ns/structure/1.0"?>
<TEI n="1625_el-culto-graduado" xml:lang="es" xmlns="http://www.tei-c.org/ns/1.0">
<teiHeader>
<fileDesc>
<titleStmt>
<title>El culto graduado de Alonso de Castillo Solórzano</title>
<author key="Castillo Solórzano, Alonso de">Alonso de Castillo Solórzano</author>
<editor>Rafael Bonilla Cerezo</editor>
</titleStmt>
<editionStmt>
<edition>OBVIL</edition>
<respStmt>
<name>Mercedes Blanco</name>
<resp>relecture</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Jaime Galbarro García</name>
<resp>relecture</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Sara Pezzini</name>
<resp>Édition TEI et stylage</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Héctor Ruiz</name>
<resp>Édition TEI et stylage</resp>
</respStmt>
</editionStmt>
<publicationStmt>
<publisher>Sorbonne Université, LABEX OBVIL</publisher>
<idno>http://obvil.sorbonne-universite.fr/corpus/gongora/1625_el-culto-graduado</idno>
<date when="2015"/>
<availability status="restricted">
<licence target="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/fr/"
>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/fr/</licence>
</availability>
</publicationStmt>
<sourceDesc>
<!-- <p>Voir aussi: <ref target="http://ustc.ac.uk/index.php/record/5022019">http://ustc.ac.uk/index.php/record/5022019</ref></p> -->
<bibl>BNE, R.7842</bibl>
<bibl>BNE, R.2807</bibl>
<bibl>BNP, Z.17006</bibl>
<bibl>Milán, Biblioteca Nazionale dell’Academia di Brera, 25.7A.14.</bibl>
<bibl>Madrid, Museo Lázaro Galdiano, Inv. 361.</bibl>
<bibl>Nueva York, Hispanic
Society,<!--ignoro cuál es el ejemplar. La noticia es vuestra.--></bibl>
</sourceDesc>
</fileDesc>
<encodingDesc>
<p>L’édition comporte trois niveaux de notes. note[@place="bottom"] : notes d’éditeur (décimal
par défaut) note[@place="margin"] : notes marginales de l’auteur (pas de numérotation)
note[@type="app" rend="I"] : notes d’apparat (I = romain) </p>
</encodingDesc>
<profileDesc>
<creation>
<date when="1625"/>
</creation>
<langUsage>
<language ident="es"/>
</langUsage>
</profileDesc>
</teiHeader>
<text>
<body>
<!--1625_el-culto-graduado</p>
<div type="standard">
<head>Datos bibliográficos</head>
<table>
<row>
<cell>Editor Científico</cell>
<cell>Rafael <hi rend="sc">Bonilla Cerezo</hi></cell>
</row>
</table>
<p/>
<table>
<row>
<cell>Autor</cell>
<cell>Alonso de <hi rend="sc">Castillo Solórzano</hi></cell>
</row>
<row>
<cell>Destinatario / dedicatario</cell>
<cell>Francisco <hi rend="sc">Gómez de Sandoval, duque de Uceda</hi></cell>
</row>
<row>
<cell>Título</cell>
<cell><hi rend="i">Tardes entretenidas al excelentísimo señor don Francisco Gómez de Sandoval, Padilla y Acuña, duque de Uceda y Cea, adelantado mayor de Castilla, conde de Santa Gadea y Buendía, marqués de Belmonte, señor de las villas de Dueñas, Ezcarai, Caltañazor, Corraquín, Valgañón y sus partidos, comen-dador de la Clauería de Calatrava, y gentilhombre de la Cámara del Rey nuestro señor</hi>. Por don Alonso de Castillo Solórzano. / Año [escudo) 1625. / Con privilegio /_____/ En Madrid, Por la viuda de [<hi rend="i">sic</hi>) Alonso Martin. / A costa de Alonso Pérez, mercader de libros. Colofón: a. f. 254v. Las novelas de esta colección son: <hi rend="i">El amor en la venganza</hi> (f. 9), <hi rend="i">La fantasma de Valencia</hi> (f. 53), <hi rend="i">El Proteo de Madrid</hi> (f. 87), <hi rend="i">El socorro en el peligro</hi> (f. 129), <hi rend="i">El culto graduado</hi> (f. 188) y <hi rend="i">Engañar con la verdad</hi> (f. 219). La novela editada es: <hi rend="i">El culto graduado</hi> (f. 189-219).</cell>
</row>
<row>
<cell>Fecha</cell>
<cell>1625</cell>
</row>
<row>
<cell>Fuentes</cell>
<cell>
<p rend="noindent">BNE, R.7842</p>
<p rend="noindent">BNE, R.2807</p>
<p rend="noindent">BNP, Z.17006</p>
<p rend="noindent">Biblioteca Nazionale dell’ Academia di Brera, Milán, 25.7A.14.</p>
<p rend="noindent">Madrid, Museo Lázaro Galdiano, Inv. 361.</p>
<p rend="noindent">Nueva York, Hispanic Society, <hi rend="bg_ffff00">ignoro cuál es el ejemplar. La noticia es vuestra.</hi></p>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Ediciones modernas</cell>
<cell>
<p rend="noindent">Cotarelo y Mori (1908: 307-350)</p>
<p rend="noindent">Campana (1992: 259-301)</p>
<p rend="noindent">Bonilla Cerezo (2010: 285-338)</p>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Responde a otro texto</cell>
<cell/>
</row>
<row>
<cell>Referencias a la polémica</cell>
<cell>1614_advertencias</cell>
</row>
</table>
</div>-->
<div type="introduction">
<head>Introducción<note place="bottom">Este trabajo se inscribe también en el marco del
Proyecto I+d+i del MINECO <hi rend="i">La novela corta del siglo XVII: estudio y edición
(y II)</hi> (2014-2018) (FFI2013-41264-P). Agradezco las precisas y atentas
sugerencias de Mercedes Blanco (Universidad de la Sorbona) y su ‘cónclave digital’,
Jaime Galbarro, Sara Pezzini y Héctor Ruiz, bien como a Antonio Carreira y Pedro Conde
Parrado por sus atentas lecturas.</note></head>
<div>
<head>1. [Título] <hi rend="i">Ritratto di un</hi> «culto» <hi rend="i">in un
interno</hi></head>
<p><hi rend="i">El culto graduado</hi> es una novela corta de Castillo Solórzano incluida
en la primera de sus colecciones de relatos a la italiana: <hi rend="i">Tardes
entretenidas</hi> (1625), cuya deuda con las <hi rend="i">Ejemplares</hi> (1613) de
Cervantes aflora desde el prólogo, donde el autor vallisoletano afirma que «ninguna cosa
de las que en este libro te presento es traducción italiana, sino todas hijas del
entendimiento»<note place="bottom">Festini (2013: 30).</note>. El texto en cuestión
gira en torno a la sátira del bachiller Alcaraz de Casarrubios, una suerte de Quijote de
la poesía culta que, prendado de los versos de Góngora y sus epígonos, se convierte en
blanco de la befa de dos estudiantes de Salamanca –naturales asimismo de la villa
toledana– que lo incitan a componer obras llenas de hipérbatos y neologismos solo para
reírse del cándido protagonista. No mucho después, don Diego, un caballero madrileño, lo
convencerá del provecho de viajar a la corte y someterse al examen de los regentes del
<hi rend="i">Gymnasium cultorum</hi>. La trama evoluciona, pues, hasta convertirse en
una farsa, o mejor, en un entremés de figurón, que participa tanto de las <hi rend="i"
>Piacevoli notti</hi> de Straparola como de los vejámenes del Barroco. Anuncia
finalmente los juguetes y premáticas de Quevedo sobre la «secta oscura», similar a los
«críticos» de los <hi rend="i">Cigarrales de Toledo</hi> y del <hi rend="i">Deleitar
aprovechando</hi> de Tirso; o sea, personajes teñidos de gongorismo y por ello
execrables. El texto que nos ocupa debió idearse en el ambiente festivo de las academias
madrileñas entre 1620 y 1622, donde Castillo participó de manera activa y los imitadores
del autor de las <hi rend="i">Soledades</hi> fueron más que escarnecidos. De ahí que el
episodio central de este relato se cifre en la ceremonia burlesca en la que se le
concede al protagonista el grado de «culto»; y en buena lógica, el sintagma «culto
graduado» nos llegue revestido aquí, como el propio Alcaraz, con notas cómicas que
invitan a la lectura de este personaje como una suerte de “asno diplomado» o “delirante
archiculto”.</p>
</div>
<div>
<head>2. [Autor] El pícaro cortesano: Alonso de Castillo Solórzano</head>
<p>Buena parte de la biografía del poeta, novelista y dramaturgo Alonso de Castillo
Solórzano (Tordesillas, 1584 – ¿1648?) discurrió entre claroscuros. De hecho, más allá
de los breves apuntes de Mayans, Mesonero Romanos y Nicolás Antonio, solo conocimos su
lugar de nacimiento gracias a las pesquisas de Gutiérrez del Caño, director de la
Biblioteca de la Universidad de Valencia a finales del siglo XIX, y Cotarelo y Mori,
quien recogió los testimonios hallados por el presbítero Eleuterio Fernández Torres,
autor en 1905 de una <hi rend="i">Historia de Tordesillas</hi><note place="bottom">Véase
Cotarelo y Mori (1906: VI).</note>. La publicación de la partida bautismal de
Castillo, fechada el 1 de octubre de 1584, certificaría su venida al mundo en la villa
de Tordesillas (Valladolid) y el origen valenciano de sus padres, Francisco del Castillo
y Ana Griján, servidores ambos de la grandeza, lo que «sugiere una educación literaria
mínima»<note place="bottom">Juliá Martínez (1944: VIII-IX).</note>, quizá supervisada
por su abuelo materno, el abogado Pedro Griján.</p>
<p>Su progenitor, camarero del duque de Alba, murió en Benavente (Zamora) y se le dio
sepultura en Tordesillas. Aunque convenga dejarlo en cuarentena, parece que por dicho
motivo don Alonso suspendió los estudios que tal vez cursaba en Salamanca. Lo cierto es
que hasta la fecha no se ha probado que estuviera matriculado en ninguna universidad.
Tales conjeturas derivan del profundo conocimiento del mundillo estudiantil salmantino
que rodea a la ambientación de las <hi rend="i">Aventuras del bachiller Trapaza</hi>
(1637). Para ser exactos, solo disponemos de noticias sobre Castillo Solórzano desde el
27 de febrero de 1616, cuando una seria enfermedad lo dispuso a formular testamento.
Nombró entonces legataria a su tía Catalina Griján, aunque menciona también a su esposa,
Agustina de Paz, hija del doctor Cogojado. Ocho meses después fallecería la madre de don
Alonso, y en octubre de 1617 testó también su tía, instituyendo a nuestro autor como
beneficiado universal. Por alguna extraña razón, dado que Castillo había acumulado ya el
patrimonio de tres de sus parientes, una serie de documentos notariales de 1618 señalan
que vendió sus fincas, viñas y predios, lo que invita a pensar que atravesó una crisis
económica –se ignoran las causas–, o bien que una tardía vocación literaria –contaba
treinta y dos años– lo impulsó a obtener la suficiente liquidez como para establecerse
en la corte, que, según declara en <hi rend="i">Las harpías en Madrid</hi> (1631),
ejercía sobre él una atracción irresistible.</p>
<p>De abril de 1618 datan las segundas últimas voluntades del vallisoletano –de nuevo
provisorias, pues fallecería tres décadas después–, cuyos bienes destinó esta vez a su
mujer, aunque matizando que debía ocuparse de Ana Velarde, «niña pequeña que hemos
criado en nuestra casa». Nada conocemos sobre la misteriosa prohijada y tampoco hay
pruebas de que don Alonso tuviera descendencia. Se declara asimismo en ese protocolo
gentilhombre del conde de Benavente, «por lo que cabe la posibilidad de que […)
aprovechase una comisión o servicio encomendado por este noble para asentarse en Madrid,
donde pronto cambiaría de protector»<note place="bottom">López Gutiérrez (2003:
15).</note>.</p>
<p>El inicio de su carrera literaria se remonta a 1619, cuando Castillo elogió con un
soneto («Anciano Duero, tú que a Tordesillas») la <hi rend="i">Vida y penitencia de
santa Teodora de Alejandría</hi>, de González de Torneo, oriundo también de
Tordesillas. Eran los días de vino y rosas de las academias y el autor de <hi rend="i"
>El culto graduado</hi> gustaba de acudir a la de Madrid, organizada en torno a
Sebastián Francisco de Medrano, de la que llegaría a ser secretario en la Cuaresma de
1622; pero no hay que descartar su asistencia a otras coetáneas, como la de Francisco de
Mendoza, secretario del conde de Monterrey, donde se leyeron varios de los poemas que
luego recogería en los <hi rend="i">Donaires del Parnaso</hi> (1624-1625), dos volúmenes
de poesía en los que el vallisoletano compiló un buen número de romances, sonetos y
otras composiciones, amén de varios epilios chanceros que «no se pueden entender
cabalmente sin relacionarlos con la enconada lucha que se entabló desde 1620 a 1624
entre los poetas llanos, capitaneados por Lope, y los poetas cultos acaudillados por
Góngora, [lo) que explica el surgimiento de las fábulas mitológicas en burlas»<note
place="bottom">López Gutiérrez (2003: 8).</note>.</p>
<p>Por las mismas fechas, concretamente en 1621, Tirso de Molina lo reclamaría para que
prologara con una décima («Si Toledo se hermosea») la miscelánea impresa bajo el título
de <hi rend="i">Cigarrales de Toledo</hi>. Y un año más tarde concurrió con unas décimas
y un soneto rubricados con su nombre, junto con otros bajo el seudónimo de «Bachiller
Lesmes Díaz de Calahorra», a la justa que se celebró en Madrid para honrar a san Isidro
con motivo de su canonización. También en 1622 presentó un soneto en las fiestas que el
Colegio Imperial tributó a la subida a los altares de san Ignacio de Loyola y san
Francisco Javier.</p>
<p>A pesar de todo, su desembarco en la corte no se tradujo en una hacienda boyante, hasta
el punto de que en 1622 se vio obligado a vender su título de nobleza, «circunstancia,
esta de la escasez de recursos […), que no deja de tener su reflejo en el poema II, 53
de los <hi rend="i">Donaires</hi>, donde el locutor [burlesco) se dirige a un caballero
enfermo al que se le ha practicado una sangría para expresarle que le gustaría ser muy
rico para ofrecerle hermosos presentes, [si bien] no puede [hacerlo], porque su
situación económica deja mucho que desear»<note place="bottom">López Gutiérrez (2003:
17).</note>. Necesitado de mayor amparo financiero, Castillo abandonó al primero de
sus señores, el citado conde de Benavente, y desde 1622 aparece en diversos escritos
como criado o gentilhombre de don Juan de Zúñiga y Requeséns, marqués del Villar, a
quien dedicaría la segunda parte de los <hi rend="i">Donaires</hi> (1625) y bajo cuya
protección redactó tres colecciones de novelas: <hi rend="i">Tardes entretenidas</hi>
(1625), <hi rend="i">Jornadas alegres</hi> (1626) y <hi rend="i">Tiempo de regocijo</hi>
(1627).</p>
<p>No pasó demasiado tiempo a su servicio, pues de marzo de 1627 data otra cédula en la
que reza que el vallisoletano desempeñaba la función de maestresala de don Luis Fajardo,
marqués de los Vélez y Molina; mayordomía y caballero que lo obligaron a abandonar su
querida Madrid. Emerge, pues, paulatinamente «una personalidad que se pregonaría como la
del clásico hombre de letras, paniaguado de nobles y mecenas»<note place="bottom"
>Jauralde (1979: 730).</note>. Fallecido el aristócrata en 1631, y tras una breve
singladura por Valencia, y quizá por Sevilla, que redundó en otro par de libros, <hi
rend="i">Lisardo enamorado</hi> (1629) y <hi rend="i">Huerta de Valencia</hi> (1629),
Castillo se asentaría con don Pedro Fajardo y Zúñiga, heredero del anterior, valiéndole
en la misma condición. En 1635 escoltó a su titular en Aragón, donde aquel iba a
encargarse del virreinato. Es durante este ciclo zaragozano cuando don Alonso terminaría
de escribir las <hi rend="i">Aventuras del bachiller Trapaza</hi> (1637) y la <hi
rend="i">Sala de recreación</hi>, colección póstuma aparecida en 1649<note
place="bottom">Véase a propósito de este libro González Ramírez (2012: 55-75).</note>.
Entre ambas verían la luz su <hi rend="i">Historia de Marco Antonio y Cleopatra</hi>
(1639), basada en modelos tan señeros como Livio, Tácito, Plutarco, Josefo, Pineda o
Pedro Mexía; el <hi rend="i">Epítome de la vida y hechos del ínclito rey don Pedro de
Aragón</hi> (1639), también de divulgación histórica; y <hi rend="i">Los alivios de
Casandra</hi> (1640), otro ramillete de novelas a la italiana. Reeditadas en 1641, se
estamparon en Barcelona, fruto del nombramiento del marqués de los Vélez como virrey de
Cataluña.</p>
<p>El último informe acerca de Castillo se refiere a la designación de don Pedro como
embajador en Roma (1642). Es probable que al publicarse <hi rend="i">La garduña de
Sevilla</hi> en julio de ese año, el vallisoletano lo acompañara durante su
investidura. No poseemos más datos que iluminen la trayectoria del novelista en Italia e
ignoramos su tiempo de permanencia en la ciudad eterna, aunque sí nos consta que don
Pedro Fajardo ostentó también el virreinato de Sicilia, donde falleció en 1647. En
virtud de ese particular y de la póstuma entrega a los tórculos de la <hi rend="i">Sala
de recreación</hi> y <hi rend="i">La quinta de Laura</hi>, ambas de 1649, se aventura
que don Alonso hubo de morir en 1648.</p>
<p>Aunque la narrativa solorzaniana alberga una buena cantidad de poemas, e incluso de
entremeses (<hi rend="i">Tiempo de regocijo</hi>) y comedias (<hi rend="i">Fiestas del
jardín</hi>, 1634), la primera parte de los <hi rend="i">Donaires del Parnaso</hi> nos
devuelve la imagen de un hábil fabulista, acaso uno de los mejores del Barroco, siempre
a caballo entre Góngora y Quevedo, como acreditan sus epilios burlescos sobre los mitos
de <hi rend="i">Apolo y Dafne, Venus y Adonis, Pan y Siringa, Venus y Marte</hi>, el <hi
rend="i">Robo de Europa</hi> y su depurada versión heroicómica del <hi rend="i"
>Polifemo</hi> de Góngora. La secuela de esta <hi rend="i">propalladia</hi> académica
(1625) contiene en cambio solo un par de fábulas: la <hi rend="i">Fábula de Ío</hi> y la
del <hi rend="i">Nacimiento de Vulcano</hi>.</p>
<p>Al margen de su indudable calidad como poeta, el papel que Castillo desempeñó en los
cenáculos del Barroco ha merecido escasa atención<note place="bottom">Véanse Kennedy
(1968: 189-200), Brown (1980: 265-266), López Gutiérrez (2003), Bonilla Cerezo (2006 y
2009) y Rodríguez Mansilla (2013a).</note>. Juzgado por la crítica como un retacillo
costumbrista de Quevedo y Lope<note place="bottom">Véanse Montero Reguera (1998) y
González Ramírez (2007).</note>, Arellano lo retrató –con excesiva ligereza– como un
«escritor nobiliario, poco innovador, autor de colecciones novelísticas de consumo,
integrado cómodamente en el sistema, de pluma fácil y abundosa invención»<note
place="bottom">Arellano (1989: 13).</note>. Este tipo de sambenitos –pues no se trata
de otra cosa– obedecen a varias lagunas, entre las cuales no se antoja la menor el que
la mayoría de sus colecciones no hayan visto aún la luz en ediciones críticas dignas de
tal nombre<note place="bottom">Colmará ese vacío el Proyecto I+d+i del MINECO <hi
rend="i">La novela corta del siglo XVII: estudio y edición (y II)</hi> (2014-2018)
(FFI2013-41264-P), con sede en la Universidad de Córdoba y dirigido por quien
suscribe. Sus miembros abordan la edición crítica de las siguientes obras: <hi
rend="i">Jornadas alegres</hi> (Julia Barella y Mita Valvassori), <hi rend="i"
>Tiempo de regocijo</hi> (Rafael Bonilla Cerezo), <hi rend="i">Lisardo
enamorado</hi> (Giulia Giorgi), <hi rend="i">Huerta de Valencia</hi> (José Ramón
Trujillo y Rafael Bonilla), <hi rend="i">Los alivios de Casandra</hi> (Andrea
Bresadola) y <hi rend="i">Los amantes andaluces</hi> (doctorando/a del equipo, aún por
determinar).</note>. Bastaría echar un vistazo a los inmoderados elogios de Lope en su
<hi rend="i">Laurel de Apolo</hi> y a las líneas –mucho más tibias– que le dedicó
Velasco Kindelán<note place="bottom">Véase Velasco Kindelán (1983).</note> para
descubrir que la cotización del vallisoletano en el canon literario del siglo XVII no se
ha fijado con justicia ni amplitud de miras<note place="bottom">De ahí la celebración
por parte del equipo de <hi rend="i">La novela corta del siglo XII: estudio y edición
(y II)</hi> de un seminario internacional (<hi rend="i">Castillo Solórzano: poeta,
historiador, hagiógrafo, dramaturgo</hi>, bajo la coordinación de Abraham Madroñal,
Universidad de Ginebra, 2016) y de un congreso internacional (<hi rend="i">Castillo
Solórzano, novelador</hi>, Universidad de Córdoba, 2017). </note>. Tampoco
sorprenderá por ello la abundancia de esbozos algo paradójicos acerca de la producción
del responsable del <hi rend="i">Culto graduado</hi>. Así, Ruiz Morcuende reparó en su
facilidad para adaptar el estilo al género que se trajera entre manos: «cuentista en las
<hi rend="i">Jornadas alegres</hi>, en las <hi rend="i">Fiestas del jardín</hi> y en
las <hi rend="i">Noches de placer</hi>, hagiógrafo en el <hi rend="i">Sagrario de
Valencia</hi>, historiador en el <hi rend="i">Epítome de la vida y hechos del ínclito
Rey Don Pedro de Aragón</hi> y en la <hi rend="i">Historia de Marco Antonio y
Cleopatra</hi>, novelista en la <hi rend="i">Huerta de Valencia</hi> y en el <hi
rend="i">Tiempo de regocijo</hi>, se supera [...] en las novelas picarescas de <hi
rend="i">La niña de los embustes</hi>, las <hi rend="i">Aventuras del bachiller
Trapaza</hi> y <hi rend="i">La garduña de Sevilla</hi>»<note place="bottom">Ruiz
Morcuende (1955: XXV-XXVI). Sobre la picaresca cortesana de Castillo, véanse Palomo
(1976: 66), Rey Hazas (1986: 85-118; 2003: 341-373) y Rodríguez Mansilla (2012a).
Acerca de las <hi rend="i">Noches de placer</hi>, remito a Cayuela y Gandoulphe (1999:
91-110) y sobre todo a Giorgi (ed.) (2013) y Albert (2014). A propósito de <hi
rend="i">La cruel aragonesa</hi>, incluida en <hi rend="i">Jornadas alegres</hi>,
véase Zerari (2014).</note>. Por su parte, Valbuena Prat, para quien Castillo fue el
«Moreto de la novela»<note place="bottom">Valbuena Prat (1937, reed. 1982:
179-181).</note>, aplaudió la agudeza de su pluma, que incluso le valdría atribuciones
espurias, como la del <hi rend="i">Quijote</hi> de Avellaneda, luego refutada por
Hornedo<note place="bottom">Hornedo (1952).</note>.</p>
<p>Ya en la segunda mitad de la pasada centuria, resulta todavía estimable la tesis
doctoral de Dunn, relativa a toda la narrativa del vallisoletano y piedra de toque para
los sucesivos asedios críticos y editoriales de Soons, Glenn y Very, Jauralde, Joset,
Arellano, González Ramírez, Rodríguez Mansilla, Giorgi o Grouzis. Y eso que el
hispanista británico no vaciló a la hora de declarar que la prosa de Castillo no le
merecía ninguna simpatía<note place="bottom">Dunn (1952: X-XII). Las bio-bibliografías
más completas sobre Castillo son las de Bacchelli (1983) y Bonilla Cerezo (2012). Con
relación a los <hi rend="i">Donaires del Parnaso</hi>, véanse Velasco Kindelán (1983:
27-41), López Gutiérrez (2003), Bonilla Cerezo (2006 y 2009) y Rodríguez Mansilla
(2013a).</note>. Entre los trabajos más recientes, cabe citar la edición de dos de sus
colecciones a la zaga de las de Bandello, Sansovino o Straparola: <hi rend="i">Noches de
placer</hi> (1631), al cuidado de Giorgi, y <hi rend="i">La quinta de Laura</hi>
(1649), por parte de Grouzis; además de un par de títulos de su corpus picaresco
femenino: <hi rend="i">Teresa de Manzanares</hi> (1632) y <hi rend="i">La garduña de
Sevilla</hi> (1642), en el haber de Rodríguez Mansilla<note place="bottom">Rodríguez
Mansilla (2012b, 2012c y 2013b).</note>, quien concluye que aunque don Alonso sea
considerado «una caja de resonancia de su venerado Lope, […] el grueso de sus recursos
narrativos proviene de la obra de […] Salas Barbadillo. Podría decirse que, en el plano
de la experimentación novelesca, […] encuentra en Salas un predecesor»<note
place="bottom">Rodríguez Mansilla (2012b: 332).</note>.</p>
</div>
<div>
<head>3. [Cronología] La «Soledad» de las «Tardes»</head>
<p>Coetáneo de la publicación de la segunda parte de los <hi rend="i">Donaires del
Parnaso</hi> (1625) y de varios testimonios de la polémica gongorina, tales como los
poemas de Lope en <hi rend="i">La Filomena</hi> (1621) y <hi rend="i">La Circe</hi>
(1624), el <hi rend="i">Discurso poético</hi> (1624) de Jáuregui, la <hi rend="i">Aguja
de navegar cultos</hi> (1625) de Quevedo, los <hi rend="i">Comentarios a las
«Soledades»</hi> (1625) de Serrano de Paz, o la <hi rend="i">Apología a favor de don
Luis de Góngora</hi> (1627) de Martínez de Portichuelo, se imprimió el debut de
Castillo Solórzano en la prosa de ficción: las <hi rend="i">Tardes entretenidas</hi>
(1625). Su objetivo no era otro que adaptar a nuestras letras el tipo de relatos de tres
de los <hi rend="i">novellieri</hi>: Bandello, Sansovino y Straparola<note
place="bottom">Sobre los <hi rend="i">novellieri</hi> y Castillo Solórzano véanse
Cayuela (2000) y Giorgi (2012).</note>. De ahí la elección de un marco, al estilo de
Boccaccio, en el que un par de viudas se dirigen con sus cuatro hijas a una finca en las
afueras de Madrid para «tomar el acero»; un tópico, este de la opilación femenina, que
menudea por las novelas (<hi rend="i">El monstruo de Manzanares</hi>, en la <hi rend="i"
>Mojiganga del gusto</hi> de Sanz del Castillo, 1641), comedias (<hi rend="i">El acero
de Madrid</hi>, de Lope, 1608) y hasta la pintura del Barroco (pensemos en el jarrito
de barro que la dama María Agustina Sarmiento le ofrece a la infanta Margarita en <hi
rend="i">Las Meninas</hi> de Velázquez). Acompaña a este cortejo de dueñas y doncellas
don Octavio, un gracioso que les propone que a lo largo de seis días cuenten historias
de corte o de ciudad, amenizadas por enigmas y versos. Los títulos son: <hi rend="i">El
amor en la venganza, La fantasma de Valencia, El Proteo de Madrid, El socorro en el
peligro, El culto graduado</hi> y <hi rend="i">Engañar con la verdad</hi>.</p>
<p>Además del curioso tema, la novedad del <hi rend="i">Culto graduado</hi> respecto a las
otras cinco novelas se cifra en que Castillo no la puso en boca de ninguna de las damas,
sino en la de un médico que llega a la quinta para divertirlas. Un profesional, por
tanto, que frecuenta la corte sin integrarse del todo en ella. Conviene reparar además
en la montura del galeno, una mula, frente a los coches en los que se desplazan doña
Violante y doña Luisa. Sin pasar por alto un detalle: el relato más original de las <hi
rend="i">Tardes</hi>, que por causas argumentales alberga también versos cultos, no se
narra de forma oral. De hecho, fruto de la dificultad de los poemas insertos –parodias
del gongorismo– y de la sintaxis de la que hace gala el protagonista, el bachiller
Alcaraz, resulta lógico que el médico la copiara en un cuaderno. Se trata, en suma, de
un narrador-lector que no inventa su relato de repente y de un tipo –el del científico
erudito y a la postre pedante– que desfila con cierta asiduidad por las sátiras del
Barroco. Téngase en cuenta que los galenos eran entonces un blanco fácil para los
escritores –con Quevedo y Caviedes en primera línea– a causa de su aspecto –solían lucir
guantes y un sortijón– y de su hermética jerga, que lindaba con el absurdo. Podría
decirse, pues, que este médico-narrador participa aquí como un serio «figurón de la
ciencia» y preludio del cómico «figurón gongorino» (Alcaraz) que domina el relato de
Castillo<note place="bottom">Sobre el entremés y la tipología de «figuras» y
«figurones», véanse Asensio (1971: 80-81), Lanot y Vitse (1976: 189-213), Lanot
(1980), Romanos (1982: 905), Arellano (1989) y Huerta Calvo (1999: 26-27). Festini
(2013: 43) entiende por el contrario que «si tenemos en cuenta que la afición a la
nueva poesía está presentada en la novela como enfermedad, no es descabellado suponer
que la novela, con su moraleja final, funcione como un antídoto contra los poetas
cultos». </note>.</p>
</div>
<div>
<head>4. [Estructura] Un figurón de novela</head>
<div>
<head>4.1. El ingenioso bachiller Alcaraz de Casarrubios</head>
<p>Fue Erasmo quien escribió que todos los asuntos humanos tienen dos caras, en nada
semejantes; de modo que «aquello que a primera vista [...] es muerte, si lo examinas
con mayor profundidad, aparece como vida; en cambio, lo que parece vida es muerte; lo
hermoso, deforme; lo opulento, paupérrimo; lo infame, glorioso; lo docto, indocto;
[...] en suma, si abres el sileno, de repente aparecerá todo cambiado»<note
place="bottom">Erasmo (1976: 157). </note>. Sus palabras, aplicadas al <hi rend="i"
>Culto graduado</hi>, suscitan de inmediato varias preguntas: ¿qué es un loco?
¿Dónde radica la diferencia entre el docto y el indocto? ¿Y entre la sátira y la
parodia?</p>
<p>Pues bien, cualquier lector apresurado concluiría que en este relato Castillo se
alista en el bando de los «enemigos del culteranismo»<note place="bottom">Véase
Campana (1992: XXIX).</note>. Pero un examen cuidadoso de la trama permite responder
a dos de las cuestiones antedichas: la locura del loco literario, que no siempre lo
está –verbigracia el licenciado Vidriera o Don Quijote–, ha de abordarse desde la
óptica disparatada que «practica conscientemente el rito de la inversión de valores
con el propósito de ofrecer una lectura crítica de la realidad»<note place="bottom"
>Reyes Cano (1996: 462).</note>; aun cuando el relato en particular, como el que nos
ocupa, se construya a partir de seres faltos en apariencia de legitimidad racional. Y
tampoco se olvide que «la sátira abarca desde la burla de modales inoportunos hasta la
feroz denuncia de defectos personales o injusticias sociales»<note place="bottom"
>Schwartz (1990: 260-282).</note>. Cuando esas lacras <space> </space>–por lo que
atañe a la biografía de Alcaraz– tienen que ver con la adopción de una manera de
escribir, la sátira exige además el respeto de un código: el dominio de un contexto
pre-textual, ya que el médico del<hi rend="i"> Culto graduado</hi> asume como premisa
la alta competencia del lector –y de las hermosas oidoras– al que se dirige, más que
habituados a la retórica de los epígonos de Góngora. Por ello habría que clasificar
esta sátira como híbrida, ya que Castillo mezcla lo general, la polémica sobre el
gongorismo, con lo particular, esto es, cómo se literaturiza dicha polémica dentro de
un relato de ficción<note place="bottom">Véase Arredondo (2006: 35-51) sobre la
mixtura en las obras de Castillo Solórzano. </note>.</p>
<p>Definida por el médico como una «graciosa burla», la novela deviene en un pastiche
satírico que adopta muchos de los rasgos cultos con intención burlona. Sin embargo,
Castillo incumple dos de los mandamientos de cualquier sátira: la predilección por un
estilo bajo y el protagonismo de hombres infames. <hi rend="i">El culto graduado</hi>
satiriza, por tanto, a contrapelo. Nos topamos así con un estilo alto, bien es cierto
que paródico en los poemas del bachiller y solo algo hinchado en la prosa del galeno,
y con un poeta gongorino, pero no demasiado grotesco, que se diría un primo lejano del
licenciado Vidriera de Cervantes; e incluso de Alonso Quijano, otro santo patrón de la
lectura cuyo amor por los libros derivó en locura, o tal vez en juego. Los distintos
interlocutores que se mofan de Alcaraz acabarán copiando también su mismo idiolecto
(oscuridad, metáforas, hipérbatos...), como muchos de los adversarios de Góngora<note
place="bottom">La sátira de Castillo atañe a tres detalles idénticos a los de los
capítulos V y VI del <hi rend="i">Discurso poético</hi> (1624) de Jáuregui:
oscuridad, neologismo e hipérbasis. Véase Matas Caballero (1990: 252-263).</note>.
De ahí que, según Rodríguez Mansilla, «el origen de esta novela corta [deba buscarse]
en el ambiente festivo y satírico del entorno académico madrileño y las justas
poéticas de 1620 y 1622, donde el estilo culterano fue bastante fustigado. Si en la
primera justa solo había asistido el conde de Villamediana, como único exponente del
gongorismo, dos años más tarde los culteranos son excluidos completamente del
certamen. La comicidad con propósitos correctivos que despide la novela de principio a
fin se inspira en la literatura efímera propia de la academia. Así, en la justa
poética en honor de san Isidro, por ejemplo, Lope, en su papel de presidente, leyó
cédulas burlescas donde llamaba a los cultos herejes extranjeros y locos […],
apelativos que Castillo Solórzano explota a lo largo de <hi rend="i">El culto
graduado.</hi> En lo que se refiere a su participación en la celebérrima Academia de
Madrid, nuestro escritor fue miembro sumamente activo, desde su llegada a la capital,
en 1619, hasta su partida a Valencia en 1628, cuando ya había escalado hasta el puesto
de secretario de la misma»<note place="bottom">Rodríguez Mansilla (2012b:
332).</note>.</p>
<p>La novelita persigue cuatro objetivos: 1) reprender a los hombres que se alejan del
«provechoso empleo de las letras»; 2) ironizar las ocupaciones inútiles, como el
«doctorado en cultismo» que codicia el bachiller Alcaraz; 3) mostrar los daños que
ocasiona la poética gongorina; y 4) satirizar a los letrados, tema frecuente en el
Barroco, sobre todo en obras de impronta quevedesca. A los escritores les bastaba con
otorgar a estos figurones la máscara de hombres sabios, dueños de una biblioteca que
les permitía jactarse de su conocimiento de los clásicos tanto como del lujo de sus
bizarros vestidos. Pero también, y no es baladí, se trata de seres que «releen y
reinterpretan esquemas temáticos y verbales ya existentes, (en este caso el
gongorismo), más que prestigiados o censurados por tradiciones culturales»<note
place="bottom">Schwartz (1986: 46).</note>.</p>
<p><hi rend="i">El culto graduado</hi> comienza en Casarrubios del Monte, una villa
próxima a Madrid donde asiste a «pasar sus estudios el bachiller Alcaraz, después de
haber cursado los dos derechos [...] en la eminente [...] academia salmantina»<note
place="bottom">Cito siempre por mi edición.</note>. Hombre de presencia agradable y
«candidísimas entrañas», pecaba no obstante de presumido. Lo más novedoso del relato
consiste en que, igual de desocupado que Don Quijote en su aldea, Alcaraz se afanará
en leer libros de poesía culta, además de «obras sueltas manuscritas de ingeniosos y
conocidos vates». He aquí el primero de los guiños a Góngora, pues es sabido que solo
al final de su vida don Luis se reunió con Antonio Chacón, señor de Polvoranca, cuya
familia ostentó precisamente el condado de Casarrubios, para preparar un manuscrito
que recogiera todos sus versos, con vistas a darlos a la estampa y, más todavía, a
granjearse el favor del Conde Duque de Olivares. Consideremos que los textos de don
Luis habían circulado muchísimo hasta aquel entonces, proporcionándole al poeta enorme
fama y popularidad; sin embargo, Góngora se mostraba reacio a la hora de imprimirlos.
Quizá porque le interesaba escribir para pocos, y solo de algunos de ellos (Pedro de
Valencia, el Abad de Rute) aceptó la crítica o el consejo.</p>
<p>No es descartable que cuando Castillo se refiere al gran poema del bachiller Alcaraz
(«El circo mantuano») piense en la primera etapa de la difusión manuscrita de las <hi
rend="i">Soledades</hi> (1613-1614), y en buena lógica también de la polémica
gongorina. Otro indicio de que esta novela evoca aquella controversia deriva de la
primera vocación de su protagonista: glosar «cualquier verso de estos», a fin de
componer un «dilatado comento sobre cada dificultad». El vallisoletano se burla así,
más que de la poesía culta, de la riada de pareceres, antídotos, exámenes y
advertencias suscitada por la circulación de las obras maestras de don Luis, con
argumentos bastante similares, por cierto, a los del <hi rend="i">Antídoto contra la
pestilente poesía de las Soledades</hi> (1616) y el <hi rend="i">Discurso
poético</hi> (1624) de Jáuregui<note place="bottom">Véase Jáuregui (1978:
140).</note>. Sin desdeñar el parecido de Alcaraz con otro personaje cervantino: don
Lorenzo, hijo de don Diego de Miranda, al que su propio padre ironiza en la Segunda
parte del <hi rend="i">Quijote</hi> (II, 16): «Todo el día se le pasa en averiguar si
dijo bien o mal Homero en tal verso de la <hi rend="i">Ilíada</hi>; si Marcial anduvo
deshonesto o no en tal epigrama; si se han de entender de una manera u otra los versos
de Virgilio»<note place="bottom">Cayuela (2000: 457).</note>.</p>
<p>Festini ha sugerido recientemente, y con buen pulso, a propósito de los rifirrafes
entre Lope y Góngora, que «es […] la <hi rend="i">Respuesta al papel que escribió un
señor de estos reinos en razón de la nueva poesía</hi> el texto que mayor influencia
parece haber tenido en la base teórica que sostiene a <hi rend="i">El culto
graduado</hi>. Si bien la crítica coincide en que la fecha de la <hi rend="i"
>Respuesta</hi>… es 1617, su publicación en <hi rend="i">La Filomena</hi> (1621)
hace verosímil la adhesión de nuestro autor a sus líneas críticas, ya que es posible
hallar cierta relación entre la epístola y la novela. Lo mismo sucede con la Epístola
séptima: <hi rend="i">A un señor de estos reinos</hi>, publicada en <hi rend="i">La
Circe</hi> (1624). Si es cierto que, a través de estos textos, Lope defendió su
posición anticultista en la academia [de Medrano], la novela [de Castillo Solórzano]
refleja, en cierta medida, la adhesión de cierto grupo de poetas a estos
postulados<note place="bottom">Festini (2013: 31). La propia Festini (2013: 32)
aduce aquí el marco narrativo de la <hi rend="i">Huerta de Valencia</hi>, que
Castillo utilizó para alabar a aquellos poetas que no fueron influenciados por la
«nueva poesía»: «Hacía versos con cuidado, no con afectación que llegase a ser
tenido por estos que llaman cultos, pienso que por ironía. Porque lo culto es lo que
debemos tener lo primoroso; lo opuesto a ello (tan malentendido de tantos como
cursado de muchos) mas merece el nombre de “inculto” que otro; pues con tan
demasiado cuidado ponen el afecto en su oscuridad, y en ella misma se pierden».
</note></p>
<p>Volviendo al <hi rend="i">Culto graduado</hi>, durante sus vacaciones Alcaraz
discurre sobre aquella «poesía oscura» con un par de estudiantes de Salamanca.
Naturales también de Casarrubios, se dedicarán a escribir versos cultos solo para
burlarse del bachiller. Unos versos que, como era presumible, estimulan los desvaríos
del protagonista, aunque el médico que narra la historia apenas los recuerde. El
bachiller no flaqueará desde entonces en «salir eminente en la culta poesía», aunque
las más de las veces ni siquiera él entienda el contenido de sus textos. Por ejemplo,
el romance «Carácteres de crueldad», dedicado a la dureza de una vecina, hija de
labrador y analfabeta, que los citados estudiantes leen como preludio de la befa que
Alcaraz sufrirá en Madrid.</p>
<p>Los aplausos recibidos por dicho romance animan al bachiller a componer un soneto
(«Esplendente deidad, cándido tiro») lleno de esdrújulos y participios concertados de
lo más excéntricos. Pues bien, tanto un poema como el otro le permiten subrayar a
Castillo el profundo surco de Góngora a lo largo y ancho de la lírica barroca. Los
saberes –aunque sean paródicos– de los compatricios del bachiller y los manuscritos
que analiza el chiflado protagonista sugieren que no solo los romances y las letrillas
de don Luis alcanzaron un triunfo considerable entre sus amigos e impugnadores, sino
que también el <hi rend="i">Polifemo</hi> y las <hi rend="i">Soledades</hi> circularon
entre los alumnos de una ciudad universitaria o de un villorrio cercano a la corte.
Nótese que los lectores de los versos de Alcaraz son variados y no siempre cultos;
alejados, pues, de los principales focos de la polémica gongorina: la campesina Inés,
su primo, los licenciados, el caballero don Diego, etc<note place="bottom">Según
Rodríguez Mansilla (2012b: 336), «el proyecto (poético de Alcaraz), elucubrado pero
nunca puesto en marcha, nos recuerda también el de (Don Quijote), que aspiraba a
escribir la continuación de un libro de caballerías, la historia del <hi rend="i"
>Belianís de Grecia</hi>. (…) Nos encontramos en ambos casos ante lectores ilusos,
embebidos por lo que leen». </note>.</p>
<p>Por otra parte, la facundia de Alcaraz es semejante a la de otro de los figurones
creados por Castillo. El vallisoletano recicló materiales del<hi rend="i"> Culto
graduado</hi> para su entremés del<hi rend="i"> Casamentero</hi>, incluido en <hi
rend="i">Tiempo de regocijo</hi> (1627). Ya hemos visto que el papel que desempeñan
Inés, el primo y el par de licenciados en la novelita de las <hi rend="i">Tardes
entretenidas</hi> no pasa de episódico. Sin embargo, dicho desfile de personajes,
casi todos anónimos y por ello prototípicos, no se detiene apenas en ninguno de ellos,
igual que en el teatro breve de don Alonso<note place="bottom">Rey Hazas (2003:
347).</note>. <hi rend="i">El casamentero</hi>, por ejemplo, desarrolla el cortejo
de una mujer que aspira a casarse con un «poeta en crepúsculo» para que, en colmo de
la ironía, le escriba obras claras. La principal diferencia respecto al <hi rend="i"
>Culto graduado</hi> radica en que si el bachiller había dirigido su romance a Inés,
una aldeana, Piruétano, el alcahuete del entremés del <hi rend="i">Casamentero</hi>,
tiene como interlocutora a una erudita dueña que solicita un contrato prenupcial en la
lengua culta: «No apetezco riquezas, cuyo cúmulo / oprime el alma al prevenir el
túmulo, / sólo la elevación de los espíritus / […) ¡Si yo hallara un filósofo poeta /
al uso de Teócrito y Homero, / cuya fama del tiempo preservada / por tan remotos
climas se dilata!»<note place="bottom">Sobre los entremeses de Castillo Solórzano,
véanse Fernández Nieto (1983: 189-199) y Domínguez de Paz (1987: 251-270). Remito
por último al capítulo de Huerta Calvo (2012).</note>.</p>
<p>Asimismo, Sileri ha subrayado que las características de Alcaraz asoman también en un
personaje del <hi rend="i">Ayo de su hijo</hi>, novelita incluida también en <hi
rend="i">Tiempo de regocijo</hi>, «dove un poeta, “hombre que, para exagerarle de
poco entendido, bastará decir que él mismo no sabía entenderse lo que escribía, non
sarà pagato dal taccagno Fadrique per i versi incomprensibili che ha scritto, e in
tono molto attenuato in Quien todo lo quiere, todo lo pierde, novella in cui doña
Isabel dà appuntamento al <hi rend="i">galán</hi> per la notte successiva pregandolo
di andare “enmendado de hipérboles, que no soy amiga de oírlos, por tener fabulosos a
todos los que en ellos tratan y más con el conocimiento que tengo de lo poco que
valgo»<note place="bottom">Sileri (2002: 157).</note>.</p>
</div>
<div>
<head>4.2. Lo inconstructo, lo brujuleado y, finalmente, lo impalpable</head>
<p>Una vez terminado el recital de Alcaraz ante los colegiales salmantinos, el médico
informa de la llegada a Casarrubios de un caballero madrileño que no tarda en
preguntarle al ventero cómo puede distraerse un rato. Huelga decir que para entonces
la locura del bachiller lo había convertido en una celebridad, de ahí que este
cortesano, que atiende por don Diego, no pierda ni un segundo en dirigirse a casa del
bachiller. Pues bien, si Cervantes había escrito en <hi rend="i">El licenciado
Vidriera</hi> que los dichos de Tomás Rodaja se extendieron por toda Castilla y,
«llegando a noticia de un príncipe o señor, que estaba en la corte, quiso enviar por
él y encargóselo a un caballero amigo suyo que estaba en Salamanca»<note
place="bottom">Cervantes (2001: 281).</note>, don Diego orquesta una farsa en <hi
rend="i">El culto graduado</hi> junto a un grupo de nobles de la capital. Consciente
de la extravagancia del protagonista, alaba sus bizarros versos hasta el infinito,
engatusándolo con dos mentiras: 1) Madrid necesita autores de su talla, porque en las
academias los hay mucho peores; 2) un tribunal de expertos será el responsable de
examinarlo.</p>
<p>Tales elogios alimentan la vanidad de Alcaraz, que se dispone a escribir su obra
cumbre: un poema que servirá para confirmar «que dudo, y no es arrogancia, que haya
nadie que me aventaje en los agudos y nuevos modos de versificar». Pagado de sí mismo,
el figurón ni siquiera sospecha que don Diego lo conduce hacia una trampa. Así, las
primeras noticias que el bachiller facilita a tan ladino representante conciernen a su
producción dramática, pues al parecer Alcaraz se había consagrado al teatro durante
sus años en Salamanca: escribió treinta comedias que no subieron a las tablas a causa
de la negativa de los autores, de los altos honorarios del dramaturgo y, quizá, de su
desvío del modelo lopista. Nótese la extrema ambición de una de las teóricamente más
conseguidas, el <hi rend="i">Epítome de prodigios</hi>, cuya obertura protagonizaban
nada menos que los Nueve de la Fama y las diez sibilas.</p>
<p>El título de esta comedia apunta a un argumento mitológico que nada desmerece
respecto a las demás, igualmente ridículas: <hi rend="i">La burra de Balán, El mayor
miércoles, La infanta sin calzas, El regoldar en ocasión, Los ojos en ajuar, Las
doncellas en camisa, El viudo risueño, La mona en Tetuán, El devoto de Monjas, La
cocina de amor, Los celos en letuario, Los dones al quitar, La tragedia de Babieca,
El escabeche de amor, El blasón de Pero Tierno</hi> y <hi rend="i">Los amantes en
cazuela</hi>. Piezas hilarantes, escritas en «quincenas, diez y ochenas, veintenas y
octavas de a veinticuatro consonantes», que ayudan a iluminar dos de las
características de la prosa y el teatro del vallisoletano: 1) la fusión de géneros,
que invita a clasificar <hi rend="i">El culto graduado</hi> como una novela entremesil
sobre la lírica culta; y 2) Castillo suele reciclar motivos y personajes de unos
libros a otros<note place="bottom">Véase Arredondo (2006: 35-51).</note>.</p>
<p>La serie de comedias atribuidas al bachiller de este relato es solo un primer esbozo
de los ridículos catálogos de obras imaginarias que don Alonso deslizó por varias de
sus novelas. Verbigracia Jaime, alias Domingo Joancho, uno de los personajes de <hi
rend="i">La garduña de Sevilla</hi> (1642), caricatura del tipo del escritor de
medio pelo, irrumpe en el Mentidero de Madrid ataviado con una loba, anteojos,
sombrero de falda y un buen puñado de comedias bajo el brazo: <hi rend="i">La infanta
descarriada, El tenga tenga, Ahí me las den todas, Escarpines en Asturias, El
Lucifer de Sayago, La Gandaya, El roto para vestir, No me los ame nadie, Tárraga,
por aquí van a Málaga, Los lamparones en Francia, Turrones donde no hay muelas</hi>
y <hi rend="i">La señoresa de Vizcaya</hi><note place="bottom">Castillo Solórzano
(1955: 202-204).</note>. Lo mismo ocurre en el entremés del<hi rend="i">
Casamentero</hi>, recogido en <hi rend="i">Tiempo de regocijo</hi> (1627), donde
Castillo acude de nuevo a un poeta figurón, autor de veinte comedias nunca
representadas cuyos títulos coinciden en alguno de los casos con las de Alcaraz: «La
primera que hice fue <hi rend="i">La pápara</hi>, / pastoral a lo antiguo, pero buena,
/ <hi rend="i">La infanta nariguda, El catecúmeno</hi>, / <hi rend="i">El jabalí de
Adonis</hi>, excelente; / <hi rend="i">Vida y costumbres de la Zarabanda</hi>, / <hi
rend="i">El machuelo de la Bamba, La chanfaina</hi>. / [...] / <hi rend="i">La mula
de Balán</hi>, extremadísima, / <hi rend="i">Los celos en ajuar</hi>... / [...] /
<hi rend="i">El apodo al revés</hi> y <hi rend="i">La Tarántula</hi>, / <hi rend="i"
>La mona en Tetuán</hi>, historia célebre, / <hi rend="i">El honroso blasón de Pero
Tierno</hi>, / <hi rend="i">El viudo risueño, La ensalada</hi> / <hi rend="i">La
cocina de amor, Martín Lutero</hi> / y otras que por olvido no refiero»<note
place="bottom">Castillo Solórzano (1907: 275). Sobre el mal poeta de comedias en la
narrativa del siglo XVII, véanse Sobejano (1973: 313-330) y Herrero García (1977:
233-258).</note>.</p>
<p>Tras el rosario de disparates del bachiller, don Diego apenas puede contener la risa;
sobre todo cuando Alcaraz se ufana del poema que lo consagrará en las academias de la
corte: <hi rend="i">El circo mantuano</hi>, para más inri subtitulado «Alabanzas de la
plaza de Madrid, reprehensiones a los pródigos y manirrotos que en festivos días de
toros gastan superfluamente sus haciendas en opulentos banquetes y colaciones». La
ironía de Castillo se eleva aquí al cuadrado, pues descubrimos entonces que el
protagonista del <hi rend="i">Culto graduado</hi>, diana a su vez para la befa de don
Diego y los aristócratas madrileños, anhela consagrarse como satírico de los vicios de
la capital.</p>
<p>El íncipit de <hi rend="i">El circo mantuano</hi> está plagado de esdrújulos,
cláusulas condicionales del tipo «A sí, B» y adjetivos que imitan por sufijación los
participios latinos de presente, rasgos todos ellos típicos de Góngora: «atento el
culto sí prevenga oído, / plebeyo no, si agrícola nacido». Pero habrá que esperar al
final de la historia, justo cuando el bachiller ha sido ya humillado por don Diego y
los aristócratas madrileños, para que las carcajadas se adueñen del relato. Solo en
Madrid, y sobre un improvisado teatro, el entremés del figurón, o sea, la parodia de
la poesía culta, toma carta de naturaleza. Dicho de otro modo: sobre las tablas del
jardín de los Agustinos, el cómico Alcaraz –en las dos acepciones de «cómico»:
‘jocoso’ y ‘actor’– ignora todavía que interpreta para un público de <hi rend="i"
>beffatori</hi> que permanecen ocultos. Es solo durante el examen ante el «Tribunal
de cultos» cuando el crédulo bachiller se teatraliza, pasando de raro poeta a
figurón.</p>
</div>
<div>
<head>4.3. Tribunal de Nocturnos</head>
<p>En Madrid se desarrolla el segundo acto de esta ficción. Alcaraz se graduará allí
como poeta culto ante un tribunal formado por maestros de varias naciones, todos ellos
disfrazados: Latino, Griego y Garamanta. Micer Tenebroso, el portero de este cónclave,
«simboliza tanto la tiniebla gongorina como los seudónimos que se atribuyeron los
poetas que participaban en la <hi rend="i">Academia de los Nocturnos</hi>»<note
place="bottom">Campana (1992: 280-281).</note>.</p>
<p>La obsesión de don Diego no es otra que adecentar el recinto para la burla, casi una
suerte de carnaval académico. Los bromistas se reúnen de hecho junto al monasterio de
los Agustinos, cuyo pensil alberga la tramoya del que podríamos denominar como
“entremés del villano”. Recuérdese además que la querencia de Castillo por la fiesta
de Momo resucitaría en otras colecciones, como por ejemplo <hi rend="i">Tiempo de
regocijo y carnestolendas de Madrid</hi>. De momento, don Diego solo se apresta a
recibir a su víctima tras urdir con tiento una farsa que no difiere en su
planificación de las que preludian las glotonerías y el bullicio que siguen a la
Cuaresma. Durante una semana, al menos en aquella época, enmascarados de ambos sexos
se permitían toda clase de desmanes y travesuras; tendían cuerdas transversales de
calle a calle para que los paseantes dieran con sus huesos en el suelo, espantaban a
los caballos con buscapiés y triquitraques, arrojaban ceniza, confeti o polvos para
estornudar y arrojaban al paso del gentío líquido de no muy noble origen.</p>
<p>Junto a lo carnavalesco habría que sumar en <hi rend="i">El culto graduado</hi> una
tradición que enriquece el diseño del examen del bachiller: el <hi rend="i">opus
ridicularium</hi> sobre los pedantes. La novela de Castillo, a tenor de sus deudas
con las <hi rend="i">Piacevoli notti</hi> de Straparola –por lo que respecta al título
de la colección en la que se inserta (<hi rend="i">Tardes entretenidas</hi>) y más aún
por el uso de enigmas en verso al final de cada relato–, entronca también con varias
befas italianas que se burlaban de los saberes teóricos, la educación universitaria e
incluso la lectura. Un motivo que podríamos remontar al triángulo formado por Bruno,
Buffalmacco y Calandrino en el <hi rend="i">Decamerón</hi> (VIII, 9), pasando por el
<hi rend="i">Grasso Legnaiuolo</hi>, el <hi rend="i">Bianco Alfani</hi>, las farsas
estudiantiles del siglo XVI, la historia de Scheggia, Piluca, Monaco y Zoroastro en
<hi rend="i">Le cene</hi> (1540) de Grazzini o la <hi rend="i">favola</hi> del
humanista sandio de las citadas <hi rend="i">Piacevoli notti</hi> (1550-1553)<note
place="bottom">El examen de Alcaraz es similar a un episodio de la novela IV (cena
II) de Grazzini (1912: 117-137, 122-123): Gian Simone, enamorado de su vecina, sufre
el engaño de Scheggia, que terciará en sus amores si le permite hablar con Pilucca.
Éste, a su vez, necesita la ayuda de Zoroastro, un milagrero. Todos conducen
entonces a Gian Simone, ataviado con raros vestidos, a una sala donde se consumará
la <hi rend="i">beffa</hi> del protagonista. Remito asimismo a los capítulos «<hi
rend="i">Doctorum agnomina</hi>. Motejar doctores» y «Las prácticas paródicas» en
Rodríguez de la Flor (1999: 39-44 y 56-57).</note>. Rodríguez Mansilla indica que
«en el capítulo III de <hi rend="i">El necio bien afortunado</hi> (1621), Salas
Barbadillo recrea una ceremonia de graduación en la que se lleva a cabo un “examen del
necio”, donde se parodia una graduación universitaria, con unos caballeros adornados
de borlas y capirotes, como Junta de Doctores. […] De allí toma […] Castillo […] el
motivo de la graduación burlesca, pero aplicándola en <hi rend="i">El culto
graduado</hi>, con afán innovador, a la exaltación de la causa anticulterana»<note
place="bottom">Rodríguez Mansilla (2012b: 332).</note>.</p>
<p>Por más que sus vecinos advirtieran al bachiller sobre las malas artes de don Diego,
el protagonista se persona en la capital para superar la primera prueba del tribunal
de cultos. Un encuentro entre los burladores y el futuro burlado se adorna con
clarines y chirimías; un acompañamiento musical que permite clasificar la llegada de
Alcaraz a Madrid como una loa narrativa de los hechos –terriblemente divertidos– que
le aguardan en el coliseo. El figurón se topa entonces con la puerta de acceso a un
jardín, que también es un laberinto, sobre la que pende una tarjeta: «<hi rend="sc"
>Gymnasivm cvltorvm</hi>»<note place="bottom">Sobre los laberintos en la novela
corta del Barroco, véase Laspéras (2012: 15-35).</note>.</p>
<p>Micer Tenebroso es quien da la bienvenida a Alcaraz a esta «Inquisición culterana»,
tanto por los versos que el de Casarrubios tendrá que recitar como por el amargo
resultado de su viaje. Mosén Crepúsculo, vestido de terciopelo negro, se coloca en la
segunda puerta y oficia como bedel; mientras que el Ministro, todo de rojo, porta un
traje de tafetán blanco para el recién llegado. Por último, el Secretario se reclina
en la grada inferior de la sala y los regentes presiden la superior. Castillo
distribuye a sus personajes como un auténtico director de escena, logrando así que
Alcaraz pueda ser observado desde cualquier punto del teatro. Porque detrás de las
bambalinas, presto para la humorada, se oculta el público de esta farsa.</p>
<p>El ceremonial protagonizado por el poeta de Casarrubios entronca asimismo con el
folklore bajomedieval y renacentista de la fiesta del loco<note place="bottom">Bajtin
(1987: 78).</note>. Basada en la inversión jerárquica de los valores y funciones
sociales, en ella se proclamaba soberano a un bufón, nombrando también un abad, un
obispo y un arzobispo de la risa; y en las iglesias sometidas al Papa, un pontífice
jocoso. En la novela de Castillo la investidura tiene que ver con la graduación culta
de un rústico. A ello contribuye el juego de puertas, entradas y salidas que preceden
a la audiencia de Alcaraz con los doctores. El bachiller es evaluado en una sala, casi
una logia secreta, decorada por extraños frescos; y su principal desafío se cifra en
leer un memorial («Submiso a vuestro –elegantes») donde mezcla el encabalgamiento
sirremático del primer verso con octosílabos tan osados como «Vagarosa a culto solio»,
cláusulas condicionales («si antípoda a la estulticia»), epítetos y superlativos
peregrinos («metrificante», «circunspecto», «humilísima», «celebérrimo»...).</p>
</div>
<div>
<head>4.4. Una novela entremesil</head>
<p>Durante la deliberación del tribunal, el bachiller y don Diego se deleitan con los
jeroglíficos que adornan la sala. Pinturas que anuncian lo que he dado en llamar el
entremés de los jueces cultos; o sea, el núcleo de <hi rend="i">El culto
graduado</hi>, una novela entremesil<note place="bottom">Acuño este marbete de acuerdo
con Yudin (1969: 585-594).</note>. Castillo no duda en añadir entonces a su
improvisado teatro –como en la <hi rend="i">Sala de recreación</hi> (1649)– un
escenario con tribunas y frescos, mitad acertijos, mitad emblemas. Las pinturas
consisten en seis enigmas latinos con glosas en español que parodian la docta
oscuridad. Como los que cierran cada una de la novelas, estos cuadros sobrepasan la
mera función de adorno. Así, según Cayuela, los jeroglíficos del marco de las <hi
rend="i">Tardes entretenidas</hi> y los de la novela que nos ocupa se caracterizan
«por la complementariedad de los mensajes que los componen (un grabado impreso, un
enigma en verso, la solución del enigma dada por los personajes del marco); y en el
caso de los jeroglíficos, la descripción de una imagen, un mote en latín, seguido por
unos versos en castellano»<note place="bottom">Cayuela (2000: 449).</note>. De acuerdo
con el magisterio de Straparola, las <hi rend="i">Tardes entretenidas</hi> se
convierte así en una colección de relatos verdaderamente única en nuestro Barroco, ya
que no se publicará ninguna otra con emblemas hasta bien entrado el siglo XVII.</p>
<p>Nótese que la espera por parte de Alcaraz del fallo de don Candor, don
Esplendente<note place="bottom">Festini (2013: 42) indica que «es evidente que
Castillo conocía la connotación satírica de la palabra [«esplendor»] y sus derivados
[desde el soneto <hi rend="i">Contra un soneto que usaba mucho de estas voces</hi>
(«Esplendores, celajes, riguroso») de Barahona de Soto]. Sin embargo, el nombre del
regente va más allá de la parodia. El cultismo “esplendente” no aparece en ninguna
de la lista de cultismos confeccionada por Dámaso Alonso en <hi rend="i">La lengua
poética</hi> [<hi rend="i">de Góngora</hi>]. Sí, en cambio, aparece en el
diccionario de <hi rend="i">Autoridades</hi> como “Adjetivo de una terminación.
Reluciente, que echa de sí rayos de luz. Es voz poética, y tomada del latino <hi
rend="i">Splendens</hi>”. El autor citado no es otro autor que Castillo Solórzano
con un ejemplo de <hi rend="i">Donaires del Parnaso</hi>: “Cf. C. S: <hi rend="i"
>Donaires</hi>, f. 72. ‘En lo esplendente luceros, / en lo precioso carbunclos’”.
En su afán por satirizar a la nueva poesía, el autor incorporó un cultismo más a la
lengua española».</note> y don Brillante, e incluso la actitud del propio bachiller,
respetan el sistema de mistificación carnavalesca y desmitificación social que domina
los entremeses del Barroco<note place="bottom">Todo este episodio preludia la ropa, el
estilo y los modales que impostará don Pedro Osorio y Toledo en <hi rend="i">El
conde de las legumbres</hi>, novelita interpolada en <hi rend="i">La garduña de
Sevilla</hi> (1642). </note>. Y que el tribunal del<hi rend="i"> Culto
graduado</hi> le expide un diploma al protagonista en virtud de un par de
constituciones: la legislación griega y el código hebreo, sancionado en la mismísima
torre de Babilonia. Ambas cartas magnas desgranan varios artículos que debe cumplir
todo culto que se precie de serlo: 1) licencias; 2) licencias penalizadas; y 3)
licencias con contrato, asociadas a la oscuridad, los neologismos, los extranjerismos
y las oraciones hiperbáticas; esto es, ideas coincidentes con lo observado por
Jáuregui en su <hi rend="i">Discurso poético</hi> (1624)<note place="bottom">Según
Rodríguez Mansilla (2012b: 340), «se trata de un estatuto burlesco, al estilo del
<hi rend="i">Memorial que dio don Francisco de Quevedo y Villegas en una academia,
pidiendo una plaza en ella</hi>, con varios lugares comunes de la sátira contra
los malos poetas».</note>. En este sentido, Siles afirmó que Castillo Solórzano se
pronuncia sobre el gongorismo en las <hi rend="i">Tardes</hi> con la misma aptitud que
Lope o Tirso. A imagen del Fénix, el vallisoletano se pregunta en qué reside la
extrañeza del nuevo estilo, pero «no intenta analizarlo desde su horizonte de
expectativas como lector y escritor, sino desde otros parámetros que –supone–
conforman la voluntad y el ideario de los cultos»<note place="bottom">Siles (2002:
364-365).</note>. Luego en virtud de las obras de Góngora, el público de la época
debió sentir un cambio que alteraba las reglas gramaticales –sintaxis, concordancia y
epítetos– y se tradujo en un nuevo <hi rend="i">modus dicendi</hi> que oscurecía el
discurso e intrincaba su recta comprensión.</p>
<p>Después de la firma del «título de culto» por los regentes, el Secretario lo entrega
al bachiller y este a su padrino: don Diego. Es en ese momento cuando se activan los
resortes de la sátira. Los jueces se despojan de sus máscaras y uno de ellos le impone
a Alcaraz un capirote de colores y un collar con higas de azabache y boj. Castillo
resucita de esta manera la silueta de otra figura burlesca de raíz italiana: la del
falso filósofo. Un motivo que –junto al de las higas– el novelista repitió en el
entremés de <hi rend="i">La castañera</hi>, inserto en las <hi rend="i">Aventuras del
bachiller Trapaza</hi> (1637): «El cielo le maldiga y remaldiga / a quien al verla
no le da una higa»<note place="bottom">Castillo Solórzano (1986: 256-257).</note>; sin
olvidar que la broma del capirote también desfila por <hi rend="i">El comisario de
figuras</hi>, otro de sus entremeses, publicado esta vez en <hi rend="i">Las harpías
en Madrid</hi> (1631): un juez ataviado con vara, ropa negra, herreruelo y gorra de
terciopelo, como el trío nocturnal de <hi rend="i">El culto graduado</hi>, condena a
un «poeta de prestado» al manicomio del Nuncio de Toledo; lo seguirán una dama
caprichosa, un lindo y un caballero que se preciaba de ser pariente de Favila y
Pelayo<note place="bottom">A propósito del linaje de figurones que Castillo diseñó
desde <hi rend="i">El culto graduado</hi> (1625) a la <hi rend="i">Sala de
recreación</hi> (1649), habría que detenerse en Piruétano, cuyo nombre y función
son idénticos a los del alcahuete del<hi rend="i"> Casamentero</hi>. Se trata esta
vez de un personaje del entremés <hi rend="i">El barbador</hi>, que se define por
colgar unos carteles en los que se ufana de griego y garantiza que hará crecer la
barba o la melena a cuantos calvos, lampiños y capones se le acerquen. Véase
Castillo Solórzano 1906: 170-173. Otros parlanchines del teatro solorzaniano son
Ardenio, el mago de <hi rend="i">Los encantos de Bretaña</hi>, comedia que forma
parte de las <hi rend="i">Fiestas del jardín</hi> (1634) (véase Castillo Solórzano
1973: 42 y 54), y Marino, el gracioso del<hi rend="i"> Mayorazgo figura</hi> (1640);
o para ser exactos, una contrafigura del tipo del figurón, si no «un figurón injerto
en un gracioso», como anota Arellano (1989: 36 y 47). Transcribo solo una réplica de
dicho escudero: «Ítem, traigo un papagayo / tan bien plumado y jarifo, / tan
pulquérrimo y jovial, / tan faceto y tan festivo, / que es solo la perfección / de
todos los que hay en Quito» (v. 1384-1389). Véase Castillo Solórzano (1989: 126).
Según Soons (1978: 118-119), «the connection of such characters with the humorist
found in eighteenth century works is not so clearly established buy may well
eventually lead to another small glory reflected upon Castillo as an
innovator».</note>. Por último, en <hi rend="i">El comisario de figuras</hi>, un
entremés de «civilidades», o sea, de burlas lingüísticas<note place="bottom">Véase al
respecto Madroñal (2001: 177-197).</note>, al igual que la novelita del <hi rend="i"
>Culto graduado</hi>, Castillo pasa revista a varios de los tipos más pintorescos de
su tiempo no solo «con intención [jocosa], sino también moralista, ya que desea
imponerles un castigo o un correctivo, aun cuando este sea de tipo alegórico»<note
place="bottom">Huerta Calvo (1995: 148).</note>:</p>
<quote>
<l>COMISARIO. ¡Figura, figurón, figurísima;</l>
<l>figura de figuras sin cimientos,</l>
<l>que es lo mismo decir, cuento de cuentos.</l>
<l>¡Escribes en el limbo o en el infierno,</l>
<l>que con lo obscuro das tormento eterno!</l>
<l>CULTO. Esta de mi capricho culta ciencia</l>
<l>vulgar no admite pedantina plebe.</l>
<l>COMISARIO. ¿Qué pedantina? ¡Belcebú te lleve!</l>
<l>Ministros figurosos, yo os advierto</l>
<l>que de esta gente no toméis memoria. [...]</l>
<l>Pague aqueste por todos el escote.</l>
<l>CULTO. ¿Cómo, cómo?</l>
<l>COMISARIO. Ponedle capirote<note place="bottom">Castillo Solórzano (1985:
122-123).</note>.</l>
</quote>
<p>De nuevo en el relato de las <hi rend="i">Tardes entretenidas</hi>, la <hi rend="i"
>beffa, baia, astucia</hi> o <hi rend="i">novella</hi>, según la clasificación
florentina para este tipo de travesuras<note place="bottom">Véase Vitse (1980:
123-124).</note>, alcanza su cumbre paródica en el jardín de los Agustinos. Cuando
Alcaraz, definitivamente escarnecido, abandona la escena, se ha identificado ya con
figurones como el licenciado Vidriera, a quien unos muchachos lo convirtieron en
blanco de una lluvia de piedras; del mismo modo que este bachiller será una presa
fácil para los pepinazos de unos nobles que asisten y en ocasiones co-protagonizan el
entremés en el que acaba transformándose la novelita del<hi rend="i"> Culto
graduado</hi>. Como digo, el examen del «tribunal de Nocturnos» acaba como suelen
hacerlo las trifulcas de los títeres de cachiporra, pues un aire guiñolesco, de
matapecados, envuelve toda la peripecia del poeta de Casarrubios.</p>
<p>Bañado por la lejía del sarcasmo y antes de volver a su villa, Alcaraz se ve obligado
a pedir asilo en un zaguán de la calle de Alcalá. Un broche precipitado, y algo banal,
para este festivo relato, que no obstante también devuelve el entremés a los cauces
novelescos<note place="bottom">Idéntico trato que Alcaraz recibe Domingo Joancho en
<hi rend="i">La garduña de Sevilla</hi>: «No entendía el lego auditorio el latín,
y así se comenzó a alterar más hasta matar las luces; desenvainaron luego las botas
de camino, talegazos de arena, y en forma de culebra de cárcel se vio una confusión
en aquella sala, de donde salió el poeta maltratado y perdida su comedia». Véase
Castillo Solórzano (1955: 209-210). </note>. En palabras de Rodríguez Mansilla,
«como Pablos de Segovia en el episodio universitario del <hi rend="i">Buscón</hi>, el
bachiller es el chivo expiatorio de una comunidad que necesita canalizar la violencia
a través de un solo acto de irrisión para que no se desate y ponga en peligro el orden
establecido […). La diferencia sustancial es que no nos encontramos ante un acto
público, propiamente carnavalesco en tanto que no se respetan jerarquías ni espacios,
sino ante un acto privado donde un bando se burla del otro a través de una víctima
que, he aquí el <hi rend="i">savoir faire</hi> de Castillo Solórzano, no puede generar
lástima, [pero sí al menos simpatía)»<note place="bottom">Rodríguez Mansilla (2012b:
342).</note>.</p>
</div>
</div>
<div>
<head>5. [Fuentes] Doradas «beffe» contra los cultos</head>
<p>Las fuentes del <hi rend="i">Culto graduado</hi> que podríamos juzgar deudoras de la
polémica gongorina se antojan algo difusas y apuntan a las <hi rend="i"
>Advertencias</hi> (1614) de Almansa y Mendoza y, según Festini, a la <hi rend="i"
>Respuesta al papel que escribió un señor de estos reinos en razón de la nueva
poesía</hi>, de Lope de Vega, y al <hi rend="i">Discurso poético</hi> (1624) de
Jáuregui. El resto de modelos en los que Castillo pudo inspirarse para escribir su texto
abarcan desde el <hi rend="i">opus ridicularium</hi> contra los pedantes, de larga
tradición italiana (Boccaccio, Straparola), a la poesía burlesca (Francisco de Quevedo,
Jacinto Polo de Medina) y la censura de los poetas cultos en otros relatos (<hi rend="i"
>Guía de forasteros</hi>, de Liñán y Verdugo, 1620) y colecciones del Barroco (las <hi
rend="i">Novelas a Marcia Leonarda</hi>, de Lope de Vega, 1621-1624); sin desdeñar
varias de las comedias del Fénix y, como es natural, el <hi rend="i">Antídoto</hi>
(1616) y el <hi rend="i">Discurso poético</hi> (1624) de Jáuregui.</p>
</div>
<div>
<head>6. [Conceptos debatidos] Neologismos, ornato excesivo, sintaxis dislocada y
oscuridad</head>
<p>Las principales objeciones de Castillo a los poetas que militan en la «secta culta»
atañen a:</p>
<p rend="noindent">1. Las muchas voces peregrinas que introducen.</p>
<p rend="noindent">2. Los tropos frecuentísimos.</p>
<p rend="noindent">3. Las muchas transposiciones.</p>
<p rend="noindent">4. La oscuridad de estilo que resulta de los tres puntos
anteriores.</p>
<p>Es relevante el esfuerzo del autor vallisoletano por separar la poesía de Góngora,
celebrada sin ambages, de la de sus epígonos. Escribe acerca de don Luis, aun sin
nombrarlo: «No hablo de particulares sujetos, que en la obscuridad de sus escritos han
descubierto elegancias y rayos de ingenio, dando con ellos admiración a nuestra nación y
las extranjeras».</p>
</div>
<div>
<head>7. Otras cuestiones</head>
<p><hi rend="i">El culto graduado</hi> es coetánea de otros textos de Castillo Solórzano,
tanto en prosa como en verso, en los que –no sin cierta ambigüedad– el vallisoletano
emite su parecer sobre la obra de Góngora y, con más frecuencia, sobre el gongorismo.
Así, según he evidenciado en otro lugar, los <hi rend="i">Donaires del Parnaso</hi>
(1624-1625), aquel par de volúmenes que recogen los poemas que nuestro autor presentó en
las academias del Barroco, pueden leerse también a modo de «revista gongorina»<note
place="bottom">Bonilla Cerezo (2006: 73-107). Remito a mi propio trabajo para la lista
de poemas de Castillo aquí aducidos.</note>. Valgan como ejemplo el romance «Cuando me
parió mi madre» («Cuando me parió mi madre / un millón tuve de anuncios / de que sería
poeta / sin graduarme en lo culto»), la <hi rend="i">Fábula de Marte y Venus</hi>
(«Brillantes contempla luces, / claros dislumbran fulgores / de deidad que suma hace /
sus crepúsculos las noches. / Que en nuestra cristiana lengua / dice que miraba entonces
/ los bellos ojos que Venus / todas las noches recoge») o el jocoso <hi rend="i">Romance
contra los cultos</hi> («Instrucción para saber»), donde no faltan los guiños a varios
pasajes de las <hi rend="i">Soledades</hi>. Sin embargo, no hay que perder de vista que
Castillo tampoco dudó a la hora de alabar a don Luis en algunas de sus novelas,
verbigracia en <hi rend="i">La niña de los embustes</hi> (1632): «Don Luis de Góngora,
compatriota suyo, ingenio que tanto celebró España y actualmente celebraba por sus
versos, que los hizo elegantísimos, así en lo grave como en lo jocoso»<note
place="bottom">Castillo Solórzano (1906: 153-154).</note>. Repárese además en su <hi
rend="i">Fábula de Polifemo a la Academia de Madrid</hi> («Estas que me dictó rimas
burlescas»), en estilo jocoserio; en la <hi rend="i">Respuesta en verso culto</hi> que
obtuvo la petición de Anarda, una dueña con madre nonagenaria y dos vejestorios por
tías; la <hi rend="i">Silva al campo de Leganitos</hi> y, finalmente, una serie de
comentarios dispersos por sus colecciones. Por ejemplo, este naufragio de <hi rend="i"
>Engañar con la verdad</hi>, novela incluida en las <hi rend="i">Tardes
entretenidas</hi>, deudor de aquel otro de las <hi rend="i">Soledades</hi> (1613, v.
94-100; 1614, v. 33-36 y 200-204): «Las olas se aumentaban al peso que el airado viento
las impelía, registrando los vasos así los cóncavos senos del cerúleo imperio como las
celestiales esferas. [...] A pique, con la mucha agua que habían hecho, no habiendo
acudido, con la turbación, a desaguar con las bombas, y así no se salvó hombre de
cuantos iban, si no fue nuestro gallardo don Remón, que le guardaba el cielo para que
gobernase el reino de Sicilia en compañía de su hermosa reina, el cual, como viese el
peligro tan próximo, desnudándose de sus vestidos hasta quedar en camisa y calzoncillos
de holanda, se abrazó con un grueso tablón de la galera y se dejó llevar de las furiosas
olas, remando con los brazos a toda fuerza, procurando arribar a tierra. El lastimoso
espectáculo miraban tres pescadores desde la orilla del mar, cuyo mayor caudal se
cifraba en un pequeño barco y unas remendadas redes, con que se sustentaban sus familias
en una corta aldea cercana a la marina, y viendo que encima del tablón fluctuaba contra
la furia de las embravecidas olas un hombre que, más venturoso que los demás, procuraba
entretener su vida con esperanza de algún socorro, deseando dilatársela se aventuraron,
aunque con algún riesgo suyo, a favorecerle con su barco»<note place="bottom">Castillo
Solórzano (1992: 317-321). Véanse otros dos semejantes en <hi rend="i">La obligación
cumplida</hi>, que forma parte de las <hi rend="i">Jornadas alegres</hi> (1626).
Remito a Castillo Solórzano (1909: 80-84 y 103-105). Y hasta un tercero, esta vez en
<hi rend="i">El desdén vuelto en favor</hi>, de <hi rend="i">La quinta de Laura</hi>
(1649): «Encontrados el Euro con el Noto, formaron los dos palestra en las campañas de
Nereo, donde con la fortaleza de sus embates, con la fuerza de su poder comenzaron a
hacer su batalla. Lo fuerte de sus golpes, lo severo de sus encuentros, fue en daño
del proceloso campo de Neptuno, porque levantando sus olas a las celestes esferas,
formaban excelsos montes de agua, causando horror a los humanos ojos. Fluctuaba entre
el borrascoso duelo una nave, que deseando tomar puerto en la famosa cabeza de
Cataluña, Barcelona, llegó solo a ver las altas torres, mas no alcanzó la ventura de
poder lograrse su deseo con el fuerte temporal, arrojada con la fuerza de los dos
encontrados émulos, en lo más profundo del salado golfo. Tal vez se hallaba tocar en
las estrellas, tal en el centro de las salobres aguas. Zozobrando, pues, entre las
ondas, solo se escuchaban lamentos roncos de los despechados navegantes. Poco les
aprovechaba coger las velas con las demás faenas que en tales trances se hacen, porque
con más fuerza los dos mortales émulos procuraban su total derrota. Roto estaba el
árbol grande, los otros puestos cerca de este estado, cuando era la nave pelota de las
ondas, pues esta la sacaba con tremenda fuerza, para que la opuesta la tornase con