-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
1628_vida-chacon.xml
2527 lines (2526 loc) · 221 KB
/
1628_vida-chacon.xml
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="../Teinte/tei2html.xsl"?>
<?xml-model href="apologetico.rng" type="application/xml" schematypens="http://relaxng.org/ns/structure/1.0"?>
<TEI xml:lang="es" xmlns="http://www.tei-c.org/ns/1.0" n="1628_vida-chacon">
<teiHeader>
<fileDesc>
<titleStmt>
<title>Vida y escritos de don Luis de Góngora</title>
<author key="Paravicino, Fray Hortensio Félix">Fray Hortensio Félix Paravicino</author>
<editor>Adrián Izquierdo</editor>
</titleStmt>
<editionStmt>
<edition>OBVIL</edition>
<respStmt>
<name>Mercedes Blanco</name>
<resp>relecture</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Jaime Galbarro</name>
<resp>relecture</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Aude Plagnard</name>
<resp>stylage et édition TEI</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Felipe Joannon</name>
<resp>stylage et édition TEI</resp>
</respStmt>
</editionStmt>
<publicationStmt>
<publisher>Sorbonne Université, LABEX OBVIL</publisher>
<idno>http://obvil.sorbonne-universite.fr/corpus/gongora/1628_vida-chacon</idno><date when="2018"/>
<availability status="restricted">
<licence target="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/fr/"
>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/fr/</licence>
</availability>
</publicationStmt>
<sourceDesc>
<bibl>BNE, ms. RES/45(1), v.1: IIIr-Vr</bibl>
</sourceDesc>
</fileDesc>
<encodingDesc>
<p>L’édition comporte trois niveaux de notes. note[@place="bottom"] : notes d’éditeur (décimal
par défaut) note[@place="margin"] : notes marginales de l’auteur (pas de numérotation)
note[@type="app" rend="I"] : notes d’apparat (I = romain) </p>
</encodingDesc>
<profileDesc>
<creation>
<date when="1628"/>
</creation>
<langUsage>
<language ident="es"/>
</langUsage>
</profileDesc>
</teiHeader>
<text>
<!--
<p>Datos bibliográficos</p>
<table>
<row>
<cell>Editor científico</cell>
<cell>
<p rend="noindent">Adrián IZQUIERDO</p>
<p rend="noindent"/>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Autor</cell>
<cell>
<p rend="noindent">Fray Hortensio Félix PARAVICINO (Madrid, 1580 - Madrid, 1633)</p>
<p rend="noindent"/>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Destinatario / dedicatario</cell>
<cell>
<p rend="noindent">Preliminares del manuscrito Chacón.</p>
<p rend="noindent"/>
<p rend="noindent i"/>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Título</cell>
<cell>
<p rend="noindent">
<hi rend="i">Vida y escritos de don Luis de Góngora.</hi>
</p>
<p rend="noindent i"/>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Fecha</cell>
<cell>
<p rend="noindent">1628 (entre junio y diciembre de 1628)</p>
<p rend="noindent"/>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Fuentes</cell>
<cell>
<p rend="noindent">Biblioteca Nacional de Madrid, ms. Reserva 45 («Manuscrito Chacón»), vol. I, f. 2v-4v.</p>
<p rend="noindent"/>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Ediciones modernas</cell>
<cell>
<p rend="noindent">Foulché-Delbosc (1915)</p>
<p rend="noindent"/>
<p rend="noindent">Foulché-Delbosc (1921)</p>
<p rend="noindent"/>
<p rend="noindent">Oliver (1996).<seg rend="internetlink"> </seg></p>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Responde a otro texto</cell>
<cell>
<p rend="noindent">No</p>
<p rend="noindent"/>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Referencias a la polémica</cell>
<cell>
<p rend="noindent">Indirectas</p>
<p rend="noindent"/>
</cell>
</row>
</table>
-->
<body>
<div type="introduction">
<head>Introducción</head>
<div>
<head>1. [Título] La primera biografía de Góngora</head>
<p>Un año y unos meses después de la muerte de Góngora el 23 de mayo de 1627, don Antonio
Chacón Ponce de León, señor de Polvoranca, obsequia al todopoderoso valido de Felipe IV,
el conde duque de Olivares, con un exquisito manuscrito en tres tomos, copiado en vitela
con hermosa caligrafía, que contenía las <hi rend="i">Obras de don Luis de Góngora.</hi>
En sus preliminares, junto a la dedicatoria al ministro y un retrato del poeta, figuraba
un breve texto encomiástico titulado «Vida y escritos de don Luis de Góngora».</p>
<p>Con el término de «vida» inserta su autor el texto en la venerable tradición del género
historiográfico de las <hi rend="i">vitae</hi> que, en las letras clásicas, medievales y
renacentistas europeas, mantuvo una fuerte presencia desde los textos biográficos
griegos y latinos de Plutarco, Cornelio Nepote, Suetonio o Diógenes Laercio, pasando por
las vidas de santos y los <hi rend="i">accessus ad autores</hi> medievales, hasta las
colecciones de vidas de poetas y artistas ilustres del humanismo italiano de los siglos
XIV, XV y XVI.</p>
<p>El desarrollo del género humanístico de las <hi rend="i">vitae poetarum</hi> está
ligado a nombres tan canónicos como Boccaccio, autor de las <hi rend="i">vitae</hi> de
Petrarca (<hi rend="i">De vita et moribus Domini Francisci Petracchi, ca</hi>. 1341) y
de Dante (<hi rend="i">Trattatello in laude di Dante, ca.</hi> 1351) y el propio
Petrarca, con su colección <hi rend="i">De viris illustribus, ca.</hi> 1337. Estos
primeros rebrotes del género, a manos de los más tempranos humanistas, recuperan gran
parte de los <hi rend="i">topoi</hi> de la Antigüedad, en particular la defensa de la
poesía como inspiración divina, presentes en textos de Platón (<hi rend="i">Fedro,
Ión</hi>) y Cicerón (<hi rend="i">Pro Achria Poeta</hi>), así como los conocidos
preceptos retóricos del uso del <hi rend="i">exemplum.</hi> Fueron también hitos en la
Italia del Trecento y Quattrocento las múltiples <hi rend="i">vitae Homeri</hi>: las
escritas por Pier Candido Decembrio, Dante y Boccaccio; o las de Petrarca compuestas,
además de por Boccaccio, por Filippo Villani, Giovanni Villani, Leonardo Bruni y
Gianozzo Manetti. Las colecciones neolatinas como las de Siconi Polentoni, <hi rend="i"
>Epithoma in vitas scriptorium illustrium latinae linguae</hi> (1437); o la de poetas
griegos y romanos de Lilio Gregorio Giraldi, <hi rend="i">De historia Poetarum</hi>
(1545), de la que sabemos que fue lectura de Quevedo, fueron también hitos importantes
de este practicado género humanístico.</p>
<p>Si hoy nos servimos del término de ‘biografía’ para referirnos a estos textos
renacentistas, somos conscientes de su anacronismo ya que este no se empezó a utilizar
hasta finales del siglo XVII en las lenguas vernáculas europeas<note place="bottom"
>Véanse al respecto Madelénat (1984), Mayer y Woolf (1995) y Weiss (2010).</note>.
Como lo atestiguan, por ejemplo, la <hi rend="i">Vita Homeri</hi> de Pier Candido
Decembrio, o la <hi rend="i">Vita Dantis</hi> de Gianozzo Manetti, lo más común entonces
fue la etiqueta genérica de <hi rend="i">vita</hi>. Uno de los más tempranos ejemplos de
dicho marbete en las letras españolas aparece, por influjo de Italia, en una traducción
anónima de la vida de Petrarca de Leonardo Bruni (<hi rend="i">Vite di Dante e
Petrarca</hi>, 1436) titulada en la versión española <hi rend="i">La vida de miçer
Francisco Petrarca</hi> (ms. 10171 de la BNE). Las galerías de retratos de Fernán
Pérez de Guzmán (<hi rend="i">Generaciones y semblanzas)</hi> y de Hernando del Pulgar
(<hi rend="i">Libro de los claros varones de Castilla)</hi>, compuestas en la segunda
mitad del XV, junto con <hi rend="i">La vida y excelentes dichos de los más sabios
filósofos que hubo en este mundo</hi> (1516) de Hernando Díaz, marcan el desarrollo
del género en España a finales del medioevo y principios del Renacimiento.</p>
<p>Sin embargo, habría que señalar que, a pesar del auge que tuvo este género
historiográfico en la Europa renacentista, las vidas de poetas contemporáneos no abundan
en las letras españolas del periodo. Del millar de obras biográficas publicadas en los
siglos XVI y XVII recogidas por José Simón Díaz, ochocientos ochenta y cinco pertenecen
a religiosos, ciento trece a políticos y militares y solo una a un escritor
contemporáneo: la de Quevedo, por Pablo Antonio de Tarsia, que fue publicada en 1663 en
Nápoles, en ambiente más italiano que español <note place="bottom">Simón Díaz (1985) y
(1988). </note>. El breve corpus de alrededor de una decena de textos biográficos
recogido por Anne Cayuela en los paratextos de obras de ficción en prosa, poesía y
teatro en los siglos XVI y XVII viene a completar este panorama, con las <hi rend="i"
>vitae</hi> de Ausiàs March (1562), Garcilaso de la Vega (1580), Francisco Figueroa
(1625), Luis de Góngora (1628), Lope de Vega (1636), Luis de Camõens (1639) y Calderón
de la Barca (1684), entre otros<note place="bottom">Cayuela (2012). </note>.</p>
<p>La biografía objeto de este estudio, la «Vida y escritos de don Luis de Góngora», por
lo tanto, forma parte de una práctica editorial de antigua raigambre que completaba la
edición de la obra de los grandes poetas (o el comentario a dicha obra, como sucede con
las <hi rend="i">Lecciones solemnes</hi> de Pellicer<note place="bottom">Ver
«Cronología», en (1630_vida_mayor).</note>) con un retrato y una biografía. Heredero
de los esquemas de composición de las <hi rend="i">vitae</hi> y conocedor de los
resortes con que se renovó la tradición, el autor del breve texto que nos ocupa estaría
midiendo fuerzas con los modelos del pasado para elevar a Góngora a la cúspide de los
poetas más acreditados y proponerlo como ejemplo moral y literario digno de
imitación.</p>
<p>Esta semblanza ha sido tradicionalmente llamada por la crítica «vida menor» desde que
en 1916 Alfonso Reyes la bautizó así para distinguirla de la «Vida de don Luis de
Góngora. Por don Joseph Pellicer de Salas», a la que denominó «vida mayor»<note
place="bottom">Reyes (1958: 30-58) Esta «vida mayor» (1630_vida_mayor) también lleva
el título de «Vida y escritos de don Luis de Góngora. Defensa de su estilo por don
Joseph Pellicer Salas y Tovar» en los preliminares de las <hi rend="i">Lecciones
solemnes</hi>. Ver la edición de dicha obra en (1630_vida_mayor).</note>. Existe,
además, una versión con interpolaciones que lleva igual título: «Vida y escritos de don
Luis de Góngora», que se publicó por primera vez en los preliminares de <hi rend="i"
>Todas las obras de don Luis de Góngora</hi> compiladas por Gonzalo de Hoces y Córdoba
en 1633 (véase nuestra edición).</p>
<p>A modo de resumen recogemos a continuación los títulos y localización de las <hi
rend="i">vitae</hi> mencionadas:</p>
<p> – «Vida y escritos de don Luis de Góngora» en el manuscrito Chacón (atribuida con
buenas razones a Hortensio Félix Paravicino).</p>
<p> – «Vida de don Luis de Góngora. Por don Joseph Pellicer de Salas» en el BNE, ms. 3918
(llamada «Vida y escritos de don Luis de Góngora. Defensa de su estilo por don Joseph
Pellicer Salas y Tovar» en los preliminares de las <hi rend="i">Lecciones
solemnes</hi>).</p>
<p> – «Vida y escritos de don Luis de Góngora» de las ediciones de Góngora que derivan de
la de Gonzalo de Hoces (Madrid 1633) que para todos los efectos es la <hi rend="i"
>princeps</hi> de la obra completa de Góngora. La vida en cuestión es designada por
Pellicer en su <hi rend="i">Bibliotheca</hi> «Vida de don Luis de Góngora y Argote.
Príncipe de los poetas líricos».</p>
<p>Estas diferentes «Vidas», emparentadas entre sí, son indisociables del conjunto de
discursos de defensa salidos del círculo de amigos y apologistas de Góngora cuyo
designio fundamental era, más que ofrecer detalles vivenciales del hombre, encomiar al
excelso poeta celebrando la grandeza de sus escritos, así como defender su estilo y
arremeter contra los detractores y calumniadores de su obra.</p>
</div>
<div>
<head>2. [Autor] Paravicino y Góngora: «Rinda pues al mayor, el menor culto…»<note
place="bottom">Del soneto de Paravicino «A don Luis de Góngora» (Paravicino, 2002:
173).</note></head>
<p>La autoría de la «Vida y escritos de don Luis de Góngora» no ha quedado aclarada hasta
hace muy poco, y ello gracias a la sagacidad de Luis Iglesias Feijoo, quien encontró una
serie de cartas en el manuscrito que lleva la signatura 9/5770 de la Real Academia de la
Historia de Madrid. De dicho conjunto epistolar se desprende que fue compuesta por fray
Hortensio Félix Paravicino y Arteaga, el gran predicador real de Felipe III y Felipe IV,
amigo y albacea de Góngora<note place="bottom">Para la biografía de Paravicino, seguimos
a Alarcos (1937) y en particular a su gran estudioso, Francis Cerdan (1978), (2000),
(2010a) y (2010b).</note>. Que es Paravicino el autor de esta primera biografía del
poeta se verifica, además, en la <hi rend="i">vita</hi> escrita por José de Pellicer y
Tovar que editamos también en el marco de este proyecto, en la que el aragonés alude al
trinitario en términos velados, confirmando los hallazgos del profesor Iglesias
Feijoo<note place="bottom">Iglesias Feijoo (1983)</note>.</p>
<p>Casi veinte años menor que su amigo andaluz, Hortensio Félix Paravicino, hijo ilegítimo
de un noble milanés y de una española noble natural de Guipúzcoa, nació en Madrid y
recibió una esmerada educación en el Colegio de la Compañía de Jesús de Ocaña, luego en
el Convento-Universidad Santo Tomás de Ávila (donde se graduó de Maestro de Teología) y
finalmente en la Universidad de Salamanca. De esta última dejará sentidos elogios tanto
en esta <hi rend="i">vita</hi> como en varios de sus sermones<note place="bottom">Cfr.
nota 8 (1628_vida_chacon).</note>. Muchos de sus contemporáneos, entre ellos Lope de
Vega, celebraron su precocidad intelectual y su conocimiento de la lengua latina<note
place="bottom">Véase, por ejemplo, el comentario de fray Cristóbal de Torre y los
versos de Lope de Vega en su <hi rend="i">Égloga en la muerte del reverendo P. M. fray
Hortensio Paravicino</hi> «…cuando padres y deudos se admiraron/ de ver que un niño
el latín leía /lo que muchos ortógrafos erraron» (Reyes 1918: 294-295).</note>.
Comenzó a escribir poesía desde muy joven y siete de sus textos, los primeros de que
tengamos noticia, fueron premiados en la justa poética celebrada en la Universidad de
Salamanca en 1598 para honrar la memoria del recién fallecido Felipe II, en la que llegó
a compartir premio con Bartolomé Leonardo de Argensola. «Maestro en Sacra Teología a los
dieciocho abriles de su primavera erudita»<note place="bottom">«A don Antonio Messia de
Tovar y Paz», (<title>Pellicer</title> 1634: A3r). </note>, como lo describiera
Pellicer, en 1599 ingresó en la orden trinitaria y profesó al año siguiente en el
convento de Salamanca. Tomó el hábito de los trinitarios descalzos en 1605 y fijó su
residencia en la Santísima Trinidad de Madrid, lugar en el que iba a residir hasta su
muerte. Ejerció también como censor de libros y, a lo largo de sus más de veintisiete
años como predicador cortesano, se codeó con los hombres de letras más importantes del
momento, integrándose en el grupo que giraba en torno a Lope de Vega y participando en
las academias y justas literarias de las primeras décadas del siglo<note place="bottom"
>Participa, por ejemplo, en la Academia poética reunida por el conde de Saldaña en
1611 con motivo de la muerte de la reina Margarita de Austria; en las fiestas
organizadas en Toledo en 1616 para la inauguración de la Capilla de la Virgen del
Sagrario; en los festejos de la dedicación de la iglesia de San Pedro, en 1617,
patrocinados por Duque de Lerma; y en el jurado de la justa poética organizada en 1620
para la beatificación de san Isidro labrador, del cual fue fiscal Lope de Vega (Cerdan
1978: 45).</note>. De 1609, cuando tenía veintinueve años, data su más conocido
retrato realizado por El Greco, de los dos que le hizo el pintor; es muy probable que
ese mismo año también conociera y trabara profunda amistad con Góngora durante la
estancia de este último en Madrid, «a pesar de los diez y nueve años que los
separaban»<note place="bottom">Artigas (1925: 111-113) y Cerdan (1978:
44).</note>.</p>
<p>En 1617, un año después de haber sido elegido superior de su convento, y gracias al
gran talento oratorio que le había granjeado la fama y el aplauso público, Felipe III lo
nombra predicador real. Su amigo Pellicer, que le dedica la <hi rend="i">Argenis
continuada</hi>, lo compara con lo mejor de la oratoria clásica y cristiana llamándolo
«el Crisóstomo de este siglo, el Quintiliano mejor, el Demóstenes cristiano, el orador
real, ocupación o fatiga de la fama»<note place="bottom">«Al doctísimo y reverendísimo
P.M.F. Hortensio Félix Paravicino», (Pellicer 1626: f. ¶2r).</note>. De lo novedoso de
sus prédicas como fenómeno social del momento son muchos los testimonios de sus
contemporáneos, como el que dejara Cassiano dal Pozzo, secretario del cardenal legado
Francesco Barberini, durante la conocida visita madrileña del prelado italiano en 1626.
Apunta dal Pozzo, en relación con la misa del cardenal en el convento de la Trinidad,
que allí «predicó un padre de estos dicho el P. Hortensio, estimado grandemente tanto
por la elocuencia, como por la novedad de los conceptos y sutileza de doctrina»<note
place="bottom">Simón Díaz (1980: 183) y Portús (1996: 77).</note>. Parece ser que,
admirados por los despliegues retóricos de fray Hortensio, unas semanas más tarde el
mismo cardenal,</p>
<quote>…después de una visita pública a las Descalzas, despidió a todo su séquito y subió
en la carroza con Filomarino y Pozzo, mandó a correr las cortinillas y sin decir a nadie
donde iba, se dirigió a casa de la duquesa viuda de Pastrana, con objeto de escuchar
desde su oratorio, que daba a la iglesia de los trinitarios, un sermón de
Paravicino.<note place="bottom">Simón Díaz (1980: 183).</note></quote>
<p>Pero no solo los extranjeros quedaban prendados de sus sutilezas oratorias; también el
conde-duque de Olivares, a quien conocía desde sus años estudiantiles en Salamanca, era
asiduo oyente de sus sermones. Cerdan, su principal estudioso, ha destacado la
inteligencia y capacidad del trinitario para manejarse entre el «rigor austero de su
orden mendicante y la mundanidad de la vida cortesana»<note place="bottom">Paravicino
(1994: 9).</note>, cultivando, además, buenas relaciones con escritores que en
aquellos momentos tomaban posturas a favor o en contra de la poesía de Góngora: Lope de
Vega, Francisco de Quevedo, José de Pellicer y Tovar, Juan de Jáuregui, Alonso Jerónimo
de Salas de Barbadillo, Antonio de Solís y Anastasio Pantaleón de Ribera, entre otros.
Caso aparte es el encontronazo que tuvo con Calderón de la Barca por los meses en que
escribe la biografía de Góngora que nos ocupa, punto al que volveremos más adelante.</p>
<p>Su celebridad le granjeó punzantes críticas, y los sonetos o epigramas contra los
oradores en boga iban en ocasiones dirigidos al estilo que él empleaba en la oratoria
sagrada<note place="bottom">Cerdan (1978:46).</note>. Poco dado a imprimir sus obras,
ya fuesen profanas o religiosas, —nos cuenta Cerdan— casi de mal grado dio algunos
escritos a la estampa a petición del rey o de algún grande<note place="bottom">Cerdan
(2010b: 32). </note>. Y fue a raíz de la publicación de su <hi rend="i">Panegírico
funeral de Felipe III</hi> en 1625 (unos años antes, en 1621, había sacado unos
«Epitafios» o «Elogios funerales»), cuando recibió uno de los mayores ataques de su
carrera, el conocido como la <hi rend="i">Censura anónima</hi>. Curiosamente, Jáuregui,
encarnizado crítico del estilo gongorino, rompió lanzas por el religioso con su <hi
rend="i">Apología por la verdad</hi> (Madrid: Juan Delgado, 1625)<note place="bottom"
>(Cerdan, 2010a). Dada por perdida, María Teresa Cacho la descubrió en un manuscrito
en la Biblioteca Universitaria Estense de Módena. Véase Cerdan (2007) y (2010a).
Comenta este estudioso que Góngora, Paravicino y Jáuregui habían participado en una
justa poética en 1614 a la que no acudieron ni Lope ni sus amigos, y que la relación
entre Lope, Jáuregui y los críticos del estilo gongorino se agudizará a partir de 1625
(Cerdan 1994b: 200-201).</note>.</p>
<p>Compuso numerosos poemas, sermones y una comedia, <hi rend="i">La Gridonia</hi>, o<hi
rend="i"> Cielo de amor vengado</hi>, que se representó en los jardines de Aranjuez en
1622. Además de la afinidad estética entre Góngora y Paravicino que plantea Pellicer en
su edición de las <hi rend="i">Obras de Anastasio Pantaleón de Ribera</hi><note
place="bottom">Aunque sale en 1634, la edición de las <hi rend="i">Obras de Anastasio
Pantaleón de Ribera</hi> (Madrid: Francisco Martínez, 1634) en que intervino
Pellicer estaba lista en 1631.</note>, donde presenta al predicador y a Góngora como
fuentes de inspiración igualmente excelsas para el malogrado poeta cuyas obras edita, el
humanista zaragozano deja constancia del cenáculo intelectual que se reunía en torno al
religioso en su celda-biblioteca de la Santísima Trinidad de Madrid. Esta se convirtió
en el punto de encuentro de Góngora y de muchos seguidores de la poesía culta, en «aula
viva donde los jóvenes poetas se embebían del nuevo estilo para proclamar al Píndaro
andaluz como príncipe de la poesía castellana…»<note place="bottom">Oliver (1995b: 28,
n. 12). Entre los asistentes a la «tertulia» de Paravicino mencionados por Oliver
estaban fray Francisco Boil, Andrés Fernández de Hipenca, el padre Juan Luis de la
Cerda, los hermanos Gaspar y Nicolás Dávila, Jerónimo Villaizán, Juan Tamayo de
Salazar y Luis Pacheco de Narváez (Oliver 1995b: 34, n. 23) que, a decir verdad, no
está claro que fueran todos partidarios de Góngora.</note>:</p>
<quote>Frecuentó [Pantaleón de Ribera] algunos tiempos la celda (bien como pudiera la de
Augustino o Crisóstomo en su edad) del más grave y más docto varón que ya ilustró
nuestra nación, siendo el primero que introdujo a las tinieblas de la elocuencia
española las luces griegas y latinas, de cuyos colores retóricos mal pueden juzgar los
ciegos en ambos dialectos, peor alumbrados aun en el suyo. Salió tan aprovechado de este
estudio, como lo quedaron todos los que comunicaron al grande Hortensio Félix
Paravicino, que no consintió ni afectó fiar su noticia de sus señas, sino que se fue la
pluma a su nombre. Al grande Hortensio digo, que hoy en erudición más quieta y en más
sosegada noticia, reposa libre de la vanidad y la emulación caduca, empezando, cuando él
muere, a ser su sepulcro tres mundos, su lámina cuatro mares, su epitafio once esferas y
su trompa muchos siglos. Habiendo asistido Anastasio al orador más célebre de este
siglo, comunicó al mayor poeta, bebiéndole a don Luis de Góngora el espíritu y el
estilo<note place="bottom">Pantaleón de Ribera, <hi rend="i">Obras</hi> Madrid:
Francisco Martínez, 1634, f. B1v-B2r.</note>.</quote>
<p>Según Pellicer, Paravicino habría precedido a Góngora en el empleo del lenguaje culto.
Así lo declara en la llamada «Vida mayor»<note place="bottom">(1630_vida_mayor).</note>
y también, como observó Alfonso Reyes, en un pasaje de las <hi rend="i">Lecciones
solemnes</hi> que fue eliminado en la mayor parte de los ejemplares en el curso de la
impresión, en una operación de censura motivada «sin duda por el deseo del fraile de
borrar en todo lo posible cualquier rasgo de vanidad»<note place="bottom">Reyes (1958:
124).</note>. Dicha sección, que solo se conserva en unos pocos ejemplares, se
introducía al comentar Pellicer la estrofa VIII del <hi rend="i">Polifemo</hi>, verso 5,
col. 60<note place="bottom">Reyes (1958: 116-130).</note>:</p>
<quote>Pues el docto reverendo padre maestro fray Hortensio Félix Paravicino (séame lícito
citar aquí rasgos poéticos de mi grande y mayor maestro…) […] en su Himno al amanecer,
que dedicó a don Luis, amigo grande suyo, y tanto que le escuché de su boca decir que el
estilo nuevo de escribir don Luis tan fuera de lo común en verso, y tan superior a todos
los que hoy poetizan, se le debió a la singular elocuencia del maestro Hortensio, en que
aventaja a los de nuestro siglo y que, a imitación suya en la oratoria, determinó don
Luis tomar rumbo distinto de todos en la poética, que consiguió con felicidad
tanta.</quote>
<p>Este elogio de Pellicer a Paravicino se sustituye por una prolija descripción de
Sicilia, que, a diferencia del comprometedor fragmento, es, en palabras de Reyes,
indiferente. El estudioso nos recuerda, además, que en la <hi rend="i">Fama,
exclamación, túmulo y epitafio…</hi>, que el zaragozano escribió a título de honras
fúnebres de Paravicino, no figura ya la cuestión de precedencia o influencia del fraile
en el poeta andaluz<note place="bottom">Reyes (1958: 124).</note>.</p>
<p>Para un adversario literario del poeta cordobés como Quevedo, quien en sus
«Anotaciones» a la <hi rend="i">Retórica</hi> de Aristóteles compara con el filósofo
Empédocles a los que visten con estilo oscuro sus ideas, haciéndolas ambiguas, la
similitud de estilo colocaba a ambos escritores en igualdad de planos: «En esto le
imitaron [a Empédocles] en España, profesándolo don Luis de Góngora y Hortensio»<note
place="bottom"><hi rend="i"> Anotaciones de Quevedo a la Retórica de Aristóteles</hi>,
edición de López Grigera (1998: 164-165).</note>. La cuestión de la afinidad
estilística vuelve a aflorar en uno de los textos más tardíos de la polémica, el <hi
rend="i">Apologético a favor de don Luis de Góngora</hi> de Espinosa Medrano, para
quien el trinitario, sin embargo, fue quien imitó a Góngora: «No es de extrañar en
Hortensio que le siga en prosa cuando siempre le imitó en verso […]. Hortensio en el
tomo que anda de sus poesías demuestra bien cuánto se fatigó remedando aquellas
ideas»<note place="bottom">(1662_apologetico). Véase el estudio y edición de este
texto a cargo de Héctor Ruiz.</note>. Si para Espinosa Medrano el trinitario fue pobre
imitador del andaluz en la poesía, llegó a ser, en el ámbito de la oratoria, el «Góngora
de los declamadores».</p>
<p>A pesar de las encontradas opiniones sobre la precedencia o influencia del uno en el
otro, en su mayoría emitidas por ambos bandos de la polémica, lo que sí queda claro es
que sus contemporáneos, tanto defensores como detractores, observaron en los dos
escritores una misma singularidad estilística, una búsqueda de lo inusitado y
brillante<note place="bottom">Para más detalles sobre esta afinidad, véase el trabajo
de Mercedes Blanco, que examina «su práctica de la elocuencia sagrada como una
actividad contigua y similar a la del poeta (2012c:30). </note>. Por otra parte, como
ha destacado Mercedes Blanco, tanto Góngora como Paravicino, uno en la poesía y otro en
el campo de la oratoria sagrada, eran conscientes de que su genio innovador los había
llevado a concebir proyectos literarios paralelos<note place="bottom">(Blanco 2012c).
</note>. Paravicino, sabedor de su originalidad, se compara con un Colón descubridor de
tierras nuevas en la lengua castellana y se vanagloria de «la novedad de las oraciones
fúnebres o panegíricos que en forma castellana perpetua he introducido»<note
place="bottom">Como explica Cerdan, estas oraciones eran sermones que glosaban un tema
bíblico y que dejaban el panegírico del difunto para el final. Paravicino concibe las
oraciones fúnebres sin tema ni divisiones internas, haciendo el panegírico desde el
principio de las mismas (Paravicino 1994: 223, n.11). Véase también Blanco
(2012c).</note>. Esta singularidad, junto con quejas, por otra parte constantes en él,
por los ataques que recibe (y que siempre achaca a la envidia), es abiertamente asumida
y defendida en la carta-dedicatoria al cardenal infante don Fernando del <hi rend="i"
>Panegírico funeral a la reina Doña Margarita de Austria</hi> (1628):</p>
<quote>No fue temeridad y soberbia, sino curiosidad y ánimo el de Colón, ni inventó nuevos
climas: hallólos. Haber hallado, después de tantos, algo nuevo en esta lengua (sea
estrecho, nuevo mar es), a confesión de los que viven y murieron con amor de ella, no es
formar otro idioma, sino venerar tanto el vulgar castellano nuestro, que os prometemos
de él la sublimidad clásica de los otros<note place="bottom">(Paravicino 1994: 222) De
la singularidad de que era consciente y de la envidia que despertó, dice así: «Alguna
<hi rend="i">singularidad</hi> (no dice esta voz acierto, soledad dice) <hi rend="i"
>de mis estudios y estilo</hi> comenzó a hacer no envidias, odios; gran culpa es
desear saber más […] El sentimiento mayor de los que carecieron de este ingenio (si
dichoso o infeliz, no sé determinarme), es <hi rend="i">contra la novedad de las
oraciones fúnebres o panegíricos que en forma castellana perpetua he
introducido</hi>. Y desde el nombre a los puntos, no hay coma (que llaman) que se
huya a la acusación», (Paravicino 1994: 223). Véase también Herrero Salgado (2006: 41,
80-81), de quien mantenemos el énfasis en la cita. Para la originalidad de la que
Góngora era consciente, véase su «Carta respuesta»
(1615_carta-góngora).</note>.</quote>
<p>De la propia pluma del fraile en esta <hi rend="i">vita</hi> podemos inferir, además,
que más que influir en el estilo del gran poeta, sus conversaciones, trato íntimo e
intercambios con Góngora inclinaron a este último a dejar atrás temas y estilo de menor
realce («o avisado de los asuntos, o escrupuloso del estilo menos grave en obras tan
celebradas») y a orientar su pluma hacia la composición de sus obras mayores.</p>
<p>Incitados por su parentesco estilístico y por su gran amistad con el andaluz, los
enemigos del trinitario censuraron los artificios retóricos que utilizaba desde el
púlpito, achacándolos a vanidad e histrionismo. De las críticas al ornamento excesivo y
la oscuridad y afectación en la idea y la expresión, Paravicino se excusa, por ejemplo,
en el sermón de <hi rend="i">Presentación de Nuestra Señora en la Capilla del Sagrario
de la Catedral de Toledo</hi> (1616), arguyendo que su estilo era «natural a la pluma
como a la lengua», o una «natural afectación» que intentaba mitigar<note place="bottom"
>El jesuita Jerónimo de Florencia, predicador de la Capilla de Palacio y con quien
Paravicino compartió los púlpitos madrileños, dice en alusión a su estilo, pero sin
mencionarlo: «[…] por que algunos, predicando en romance, parece que predican en latín
o en otra lengua que ni es latín ni romance, pues no se dexa entender de los que saben
latín y romance. Esto llaman predicar a lo culto y yo lo llamo predicar a lo oculto…»
(citado por Herrero Salgado 2006: 44). Véase también Herrero Salgado (2006: 40-44) y
Blanco (2012c: 34-35).</note>. Vuelve a quejarse de tales críticas en las dos
dedicatorias de su inédita <hi rend="i">Constancia cristiana</hi>: «…culpan de afectado
mi estilo, y contra la experiencia de tantos años de púlpito, de cátedra, de pláticas
comunes y de cartas familiares, quieren que sea cuidado y aliño humano la gracia que da
el cielo»<note place="bottom"><p/><p>Cerdan (2006b: 211).</p></note>. De la malicia de
los dardos que le lanzaban, que solía atribuir a la envidia —al igual que hará Pellicer
por estos años ante sus detractores, por ejemplo, en la dedicatoria al fraile de su <hi
rend="i">Argenis continuada</hi><note place="bottom">«Al cisne Paravicino. Afectos de
don Joseph Pellicer de Salas», <hi rend="i">Argenis continuada</hi>, Madrid: Luis
Sánchez, 1626. Cfr. También Pellicer, «Estudio», en (1630_vida_mayor). </note>— se
lamentó el trinitario en muchos de sus escritos<note place="bottom">Véase el clásico
estudio de Alarcos, (1937: 83-88) y los de Gates, (1938: 540-546); Green, (1959:
418-419)<hi rend="i">;</hi> Cerdan (1978: 52-54) y (1993). Para fragmentos de
algunos de sus sermones donde trata el tema de la envidia, Herrero Salgado (2006:
40-57, 77).</note>. No es de extrañar entonces que escogiera para su escudete
bibliográfico la imagen de una fuente coronada por un cisne (elemento de su escudo
familiar) del que brota un chorro de agua que una mano intenta contener y, junto a ella,
el emblema <hi rend="i">vires ab invidia</hi><note place="bottom">Cerdan (2006b,
210-211). O sea: de la misma manera en que el agua brota y se expande con mayor fuerza
cuando se la intenta detener con la mano, así cuando la envidia intenta detener la
pujanza de un ingenio, no hace sino darle fuerzas (<hi rend="i">vires</hi>). </note>.
Para Cerdan, la carta-dedicatoria al cardenal infante don Fernando antes citada es, en
este sentido, una de las que mejor recoge este sentir:</p>
<quote>No sé, Serenísimo Señor, si las [a las censuras] llame envidias, por no arrojarme
más animoso, ni recibir más calor del que la humildad de criado y la modestia de un
religioso deben creer a los rayos de V. A. De tantas censuras, pues, digo de palabras,
de plumas, de prensas, de otras profesiones y la mía, hasta en los lugares obligados,
como a más pública, a doctrina más sana, desatendí siempre […]. En este siglo, y más en
nuestra nación, no hay tranquilidad de letras. La calma es borrascosa, el puerto se ha
hecho escollo y naufragio el muelle<note place="bottom">Paravicino (1994: 222) y Herrero
Salgado (2006: 80-81) Recordemos que también Pellicer dedica al cardenal infante don
Fernando de Austria, tercero de los varones de Felipe III y hermano de Felipe IV, sus
<hi rend="i">Lecciones solemnes.</hi></note>.</quote>
<p>Algunos de esos ataques, como veremos, están vinculados con el ambiente en que se
concibió esta <hi rend="i">vita</hi> y pueden ser la causa de que se incluyera en el
manuscrito Chacón sin nombre de autor, aunque parece ser que la paternidad de la misma
no era secreto para los más allegados de Góngora, como se puede deducir, por ejemplo, de
los comentarios y alusiones de Pellicer en su «vida mayor» y del anónimo autor del <hi
rend="i">Escrutinio</hi><note place="bottom">(1630_vida_mayor) y
(1633_escrutinio).</note>. Según un testimonio de Lope de Vega, en carta de 1628 al
poeta y secretario personal de Felipe IV, Antonio Hurtado de Mendoza, un desconocido
habría arrojado por una ventana de su casa una piedra envuelta en un papel que contenía
dos sonetos anónimos. Aunque no podemos garantizar que los poemas satíricos no fueran
del propio Lope, la misiva alude al ambiente crítico del que Paravicino buscaba
distanciarse: «[a]lgo está pacífico el enojo poético contra Hortensio», dice el Fénix
antes de copiar en la carta uno de dichos sonetos<note place="bottom">Lope de Vega
(1985: 271-272). </note>.</p>
<p>La amistad de Góngora con fray Hortensio y su hermano Francisco, conde de Sangrá, se
estrechó con su instalación en la Corte y floreció en los diez años que le quedaban de
vida al poeta<note place="bottom">Las tres cartas que se conservan de Góngora al
trinitario fechadas en 1623 y 1624 nos ofrecen una imagen de esa amistad. Véanse
Jammes (1987: 287-288) y Salcedo Coronel (1645: 495-499).</note>. Además del soneto
que le dedicó al predicador en 1620 —«Al Padre Maestro Hortensio, de una audacia del
Padre Maestro Fray Luis de Aliaga, confesor del Señor Rey don Felipe IV»<note
place="bottom">(OC331)</note>; y otro a ambos hermanos en 1623, «Sople rabiosamente
conjurado»<note place="bottom">(OC393) Véanse también los comentarios de Salcedo
Coronel (1645: 495-499). </note>,— como hemos dicho, designó al fraile uno de sus
albaceas testamentarios.</p>
<p>En las tres cartas de Góngora a Paravicino que nos han llegado, todas de finales de
1623 y principios de 1624, si bien el gran poeta lo llama retóricamente «reverendísimo
mío», «vuestra paternidad», «redentor de mis necesidades» y demás fórmulas epistolares y
de respeto, se advierte una mutua simpatía y cariño anclados en una relación personal.
En general, el poeta mayor y cansado se desahoga de sus penas y le comenta a su amigo, a
raíz de la visita de este a Andalucía, los manjares que espera que allí le ofrezcan, los
últimos sucesos de la capilla real, la muerte de la infanta, las iniquidades en que
incurren los escritores y dramaturgos, su encuentro con Olivares, la adjudicación del
ansiado hábito, sus «ahogos» pecuniarios e incomodidades por la falta de coche,
etc.<note place="bottom">Cartas de 19 de dic. de 1623, 26 de dic. de 1623 y 20 feb. de
1624.</note>. Le pide al trinitario que durante su viaje por el sur visite y honre a
personajes de su Córdoba natal, le recuerda que cobre la cédula del recién otorgado
hábito y llega a comentarle lo insufrible del invierno madrileño y de las inmundicias de
las calles de la ciudad (incluso en una epístola familiar Góngora no puede evitar
levantar un concepto y comparar la suciedad callejera con frutas cubiertas de azúcar
diciendo que la nieve se hacía tolerable «por haber confitado las inmundicias de las
calles»).</p>
<p>Paravicino, por su parte, le dedicó a Góngora dos textos: el «Romance describiendo la
noche y el día dirigido a don Luis de Góngora» y el soneto «Ya que obediente o a
interior respeto». En el primero, que se abre en un tono descriptivo reminiscente de las
<hi rend="i">Soledades</hi>, son patentes, como en la <hi rend="i">vita</hi> que nos
ocupa, las referencias a la patria cordobesa del poeta, a la vena satírica heredada de
Marcial y a algunos de los sinsabores que sufrió Góngora a inicios de la década de 1620.
Para Cerdan, en las tres últimas estrofas del soneto citado, Paravicino «proclama la
estrecha amistad que le vincula a Góngora como antes a Horacio con Virgilio y recalca
que Góngora ha conocido disgustos respecto a su honra («viste anochecer honra») pero que
esos disgustos han desaparecido y se han superado («que amanecer ves más pura»)<note
place="bottom"><p/><p>Cerdan (1979a: 150).</p></note>. Estos sinsabores, según Cerdan,
están relacionados con las sospechas acerca de la limpieza de sangre de su familia que
volvieron a surgir al pedir el poeta un segundo hábito para otro de sus sobrinos.</p>
<p>De la relación que unía a Paravicino con don Antonio Chacón, Señor de Polvoranca,
sabemos poco, pero si tenemos en cuenta que la de Góngora y Chacón, surgida alrededor de
1619 y bien afianzada hacia 1623, «nació tal vez como una alianza para conseguir el
favor del poderoso Conde Duque»<note place="bottom">Sánchez Mariana (1991: x).</note>,
no es de extrañar que con vistas a los preliminares del manuscrito que el señor de
Polvoranca iba a ofrecer al privado para su rica biblioteca, la tarea de escribir la <hi
rend="i">vita</hi> recayera sobre el famoso predicador real, amigo del poeta y
depositario del favor del ministro.</p>
<p>El gran predicador real falleció el 12 de diciembre de 1633, a punto de conseguir el
ilustre obispado de Lérida. Tenía cincuenta y tres años y parece ser que en los últimos,
tras «estudios forzosos y continuados por tantos años en esta Corte», como le expresa a
Olivares en una de sus dedicatorias, los ataques y críticas habían ido haciendo mella en
su salud<note place="bottom">Dice así el editor de sus <hi rend="i">Sermones</hi> en
1766: «Una prolija enfermedad hipocondríaca de año y medio, complicada con falta de
sueño, y dificultad de respiración, lo consumió. Atribuyéronla algunos a
desabrimientos domésticos, otros a desaires áulicos…», (citado por Cerdan 1978:53).
Véase igualmente Cerdan (1994c: 92-98). Al igual que escribe de Góngora, en la
dedicatoria «A don Antonio Messia de Tovar y Paz», Pellicer (1634, f. A2r-A4v), hace
múltiples referencias a la envidia y a las calumnias que sufrió el fraile en vida. De
sus achaques, dice así el propio fray Hortensio en una dedicatoria a Olivares: «No me
han dado lugar los estudios forzosos y continuados por tantos años en esta Corte, que
me han bastado a hacer Decano de la Universidad de Salamanca y de la Capilla de
Palacio, aunque alguna antigüedad en una y otra parte me lo pleiteen. A que se ha
llegado falta de salud, ya en estos últimos años tan perpetua que se me acusa por
afectación el hablar en ella, aun en lugares públicos, y no la quiero cometer en esta
habla particular con Vuestra Excelencia». Como señala Cerdan (1994: 257), no exagera
Paravicino en este sermón, ya que morirá seis meses más tarde. </note>. A su
concurrido entierro asistieron el rey, la reina y numerosos grandes. Poetas amigos o
admiradores, como Salas Barbadillo, Pantaleón de Ribera, Lope de Vega, Quevedo, entre
otros, homenajearon con sinceras palabras al «ingenioso y cultamente elocuente
Hortensio»<note place="bottom">En el Discurso LIV de la <hi rend="i">Agudeza y arte de
ingenio</hi> (2001: 731). Vuelve a elogiarlo en el Discurso LXII llamándolo «el
agradable Hortensio», que «juntó lo ingenioso del pensar con lo bizarro del decir»
(2001: 794). </note>, como lo recordará Gracián años más tarde<note place="bottom">En
la «Égloga a la muerte del padre fray Hortensio Félix Paravicino» Lope de Vega (1856:
334) se lamenta de su muerte al tiempo que subraya las grandes cualidades del recién
fallecido orador: «Partiose Hortensio, ¡oh lágrimas!, ¡oh muerte! / Hortensio, aquel
florido / huerto del cielo, de tan variadas plantas /retóricas vestido, /que las
humanas y las letras santas /fueron en su labor rosas pangeas, /cultura de sus
márgenes hibleas […]». Para una relación de esos poemas y homenajes, véase Balcells,
(1983-1984).</note>. Su muerte, y de ello dejó constancia el historiador Antonio de
León Pinelo, significó una gran pérdida en el universo intelectual de su tiempo:</p>
<quote>A 12 de diciembre falleció en su convento de la SS. Trinidad el M. F. Hortensio
Félix Paravicino, predicador de su Majestad, uno de los mayores ingenios, más elegante
lengua, y más delicado discurso que en nuestra edad frecuentó el púlpito de la Corte.
Estimado de los reyes, querido de los señores y venerado de todos por su gran talento en
la predicación y en la comunicación. Tuvo en su Religión todos los puestos que ella le
pudo dar por sus grandes letras y capacidad<note place="bottom">Pinelo (1971: 296).
Hemos optado por modernizar la ortografía del fragmento.</note>.</quote>
</div>
<div>
<head>3. [Cronología] Avatares de la primera biografía de Góngora</head>
<p>Como apuntábamos en la sección anterior referida a los títulos, las <hi rend="i"
>vitae</hi> de don Luis de Góngora que se compusieron por estas fechas están tan
relacionadas con la polémica que tanto su origen como en su contenido responden, más que
al establecimiento de una verdad exacta e histórica de la vida de Góngora, al compromiso
de levantar una imagen ejemplar del excelso poeta. Para entender los orígenes de esta
«Vida y escritos de don Luis de Góngora» de Paravicino, la primera de las que se
escriben y cuyo manuscrito es objeto del presente estudio, junto con su reescritura,
publicada en los preliminares de las ediciones de Gonzalo de Hoces, se impone hacer un
poco de historia.</p>
<p>Como es sabido, fray Hortensio Félix Paravicino, en calidad de amigo y testamentario de
Góngora, le otorga a José de Pellicer el 6 de junio de 1628 un poder para la publicación
de sus <hi rend="i">Lecciones solemnes</hi><note place="bottom">«Fray Hortensio Félix
Paravicino, como testamentario de don Luis de Góngora pide una copia del testamento de
este» (Alonso 1962, documento nº 136).</note>. La licencia de las <hi rend="i"
>Lecciones</hi> data de un mes más tarde (el 12 de julio de 1628) y la fe de erratas
del 16 de diciembre de 1629. En el año y medio transcurrido entre la licencia y la de la
fe de erratas intervienen una serie de sucesos que van a vincular directa o
indirectamente a Pellicer, Paravicino, Lope y Calderón de la Barca con la escritura y
reescritura de estas <hi rend="i">vitae</hi> «menor» y «mayor» del recién fallecido
poeta andaluz.</p>
<p>Uno de esos sucesos, ocurrido en enero de 1629, fue la escandalosa irrupción de
comediantes, gente del pueblo y ministros de la Justicia en el convento de clausura de
las Trinitarias tras una reyerta entre dichos comediantes en la que un hermano de
Calderón de la Barca resultó gravemente herido y el autor del hecho buscó refugió en el
cercano convento de las Trinitarias, donde era monja profesa Marcela, una de las hijas
de Lope<note place="bottom">Extraemos los datos de Cotarelo y Mori (1924: 131-142).
</note>. Algunos días más tarde, el 11 de enero de 1629, en el sermón fúnebre que el
trinitario fray Hortensio pronunció en memoria de Felipe III y de su esposa, Margarita
de Austria, tomó la defensa de las trinitarias y criticó los abusos y atropellos de los
cómicos en el convento. Calderón, en represalia, interpoló una virulenta sátira del
estilo de Paravicino en su comedia <hi rend="i">El príncipe constante</hi>. Paravicino
llevó el asunto ante Felipe IV, quien, después de ver representar la comedia (y de
reírse con la pulla calderoniana de «emponomio horténsico» de uno de los versos
insertados), ordenó la supresión del pasaje. No era la primera vez que se lanzaban
dardos al predicador real; como hemos dicho, Paravicino había ya sido objeto de crítica
unos años antes, cuando en 1625, tras el sermón fúnebre que predicó en la Capilla Real
ante el rey y la Corte, y su posterior publicación, recibió la mordaz y difundida <hi
rend="i">Censura</hi> anónima, a la que respondió Jáuregui con su <hi rend="i"
>Apología por la verdad</hi><note place="bottom">Cerdan (2010a).</note>.</p>
<p>En una de las cartas encontradas por Iglesias Feijoo, la enviada por el trinitario a
Pellicer desde Burgos, y que lleva fecha de 1 de octubre de 1629, Paravicino alude al
escándalo con los cómicos y, seguidamente, le pide a Pellicer que lo deje de «fuera de
estacada tan ajena de [su] profesión», con el fin de evitar nuevos motivos de ataque y
burlas si su nombre llegaba a figurar en los preliminares de las <hi rend="i">Lecciones
solemnes</hi><note place="bottom">«La Vida de don Luis quedó cerrada en una gaveta, yo
traje las llaves y volverá dentro de quince días de la fecha de esta carta, siendo
Dios servido. Si antes compusiese vuestra merced con su ánimo el dejarme fuera de
estacada tan ajena de mi profesión, sería mucha amistad, y si no, mire vuestra merced:
si hablan en la comedia, en el <hi rend="i">Polifemo</hi> por estampar esos perros a
quien la envidia sirve de rabia qué dirán del autor de la Vida de él, o como no dirán
que merezco la ofensa, si la ocasiono entre los versos, cuando aún no me fue del
púlpito escusa» (Iglesias Feijoo 1983: 164).Hemos actualizado la ortografía del
pasaje.</note>. Y añade:</p>
<quote>si hablan en la comedia, en el Polifemo por estampar esos perros a quien la envidia
sirve de rabia, ¿qué dirán del autor de la Vida de él?, o ¿cómo no dirán que merezco la
ofensa, si la ocasiono entre los versos, cuando aún no me fue del púlpito excusa?<note
place="bottom">Iglesias Feijoo (1983: 164). «Hablan en», es decir, hablar contra,
decir mal de. Paravicino dice que si los perros rabiosos (una manera de expresarse
bastante libre para un fraile) hablan mal de la comedia (sin duda la <hi rend="i"
>Isabela</hi>) y del <hi rend="i">Polifemo</hi>, que la mayoría no conocen puesto
que no se han estampado aún, se ensañarán con el predicador, a cuya profesión son
ajenos los versos, y más los amorosos, cómicos y de burlas.</note></quote>
<p>Tal precaución no es de extrañar, pues el fraile también le pidió a Pellicer que no lo
mencionase en absoluto dentro de las <hi rend="i">Lecciones solemnes</hi>, de ahí que
nos hayan llegado ejemplares con estados en que los aparece citado y otros en los que
no<note place="bottom">Reyes (1958: 116-130). Para un resumen de la cuestión, véase
Cerdan (1994a: 81-84) y Oliver (1995b: 42, n. 27 y 53, n. 37). No es la única vez que
el joven escritor acata las peticiones de Paravicino, según nos dice en su <hi
rend="i">Bibliotheca</hi> (f.156v), cuando, en atención a una solicitud del
trinitario, incluye un elogio de Irlanda. Pellicer incluye el fragmento de esta carta
que dice ser de Paravicino: <hi rend="i">Señor mío, Vm. Está en grande altura, que de
su pluma cuidan las naciones. La del padre maestro Ricardo es tan digna de crédito
por sí, por la antigua sospecha que son españoles (era irlandés de nación) que debe
Vm. honrarle. Oiga Vm. al padre maestro Ricardo y hágame merced, ansí en su persona
como en la nación, dar un par de rasgos muy en favor</hi> […] Véase Reyes (1958:
119-121). </note>. En el contexto de la polémica, además, no podemos pasar por alto
que si bien el religioso era amigo de Pellicer (este último lo llamó «mi mayor
amigo»)<note place="bottom">Pellicer (1630, col. 748).</note>, también supo mantener
buenas relaciones con Lope de Vega, por lo que cabe conjeturar, como segunda explicación
de su negativa a figurar en la obra, que Paravicino prefería mantenerse al margen de la
guerra entre Lope y Pellicer<note place="bottom">Para la guerra entre Lope y Pellicer,
véase Rozas (2000) y Blanco (2008).</note>. Para no retrasar la inminente publicación
de sus <hi rend="i">Lecciones</hi>, este último compuso apresuradamente la «Vida de don
Luis de Góngora. Por don Joseph Pellicer de Salas» (vida mayor), teniendo en cuenta la
<hi rend="i">vita</hi> de la pluma del religioso que ya figuraba en los preliminares
del manuscrito Chacón<note place="bottom">Juan Manuel Oliver propone una trama
complicada (y algo imaginativa), según la cual lo que Paravicino se resiste a entregar
no es una <hi rend="i">Vida</hi> de Góngora salida directamente de su pluma sino una
versión de esta revisada por Pellicer y con una serie de añadidos de carácter
ofensivamente polémico (Oliver 1995b: 53-56).</note>.</p>
<p>Lo que Pellicer sí logra incluir, sin embargo, en los preliminares de las <hi rend="i"
>Lecciones</hi>, y debajo del retrato calcográfico del poeta cordobés, obra de Jean de
Courbes (recordemos que el que figura en el manuscrito Chacón es un dibujo de un retrato
hecho por Juan Van der Hammen y León), es la «estancia» epigramática que, según él,
también fue compuesta por Paravicino. Refiriéndose a las dos piezas encomiásticas de
Paravicino, vida y epigrama al retrato, incluidos en los preliminares del manuscrito
Chacón, dice así Pellicer: «Ambas cosas deseé yo imprimir, pero no pude conseguir de su
modestia si no es la una, y esa con dificultad no poca». Así, respetando la petición del
trinitario de no publicar la <hi rend="i">vita</hi>, incluye en las <hi rend="i"
>Lecciones solemnes</hi>, sin nombre de autor, dicha octava que empieza «De amiga idea
de valiente mano», que en el manuscrito ya estaba asociada al retrato del poeta<note
place="bottom">Esta octava volverá a imprimirse en los preliminares de las <hi
rend="i">Obras póstumas divinas y humanas de don Félix de Arteaga</hi> con el título
de «Suscripción a un retrato del autor». Para una relación de los retratos del poeta,
véanse Marías (2012) y Campos Sánchez-Bordona (2014).</note>.</p>
<p>Tampoco era la primera vez, sin embargo, que el fraile trinitario se valía del
anonimato o de seudónimos, o que se manifestaba reticente a la publicación de su
obra<note place="bottom">Así lo recoge Matías Porres al pedirle al joven sus poemas
para la publicación del opúsculo dedicado al certamen salmantino de 1598 (Cerdan
1994a: 59). Véanse también Sedeño y Serrano (2002: 38-39). </note>. En las fiestas del
Sagrario celebradas en Toledo en 1616 —certamen en el que tuvo una activa participación
y en el que Góngora presentó poesías a dos de los temas— había compuesto unas <hi
rend="i">Canciones a la Asunción de Nuestra Señora</hi> bajo el seudónimo de «Padre
Presentado Fray Juan de Centeño, de la Orden de la Santísima Trinidad», que más tarde se
decidirá a publicar defendiendo el estilo y señalando con el dedo a los
calumniadores<note place="bottom">Cerdan (1994a: 175) Par detalles de esta importante
fiesta, en la que Paravicino se encargó del certamen y predicó el <hi rend="i">Sermón
de la presentación de Nuestra Señora al Templo</hi>, véanse Blanco (2012c: 47-52) y
Sedeño y Serrano (2002: 37, n. 56). </note>. Su amigo José Pellicer y Tovar, en su <hi
rend="i">Anfiteatro de Felipe el Grande</hi>, publicado en Madrid en 1631, recoge una
composición de Paravicino («A un toro que mató su majestad de un arcabuzazo») con el
seudónimo de don Enrique Manuel<note place="bottom">Cerdan (1979: 89) y Sedeño y Serrano
(2002: 44).</note>.</p>
<p>Sabemos con certeza que aunque el trinitario no quiso dar su obra a la imprenta sí
distribuyó generosamente algunos de sus manuscritos<note place="bottom">Cerdan (2010b:
40).</note>. El primer sermón —de los nueve sermones y del elogio funeral que saca a
la luz en vida, ya que todo lo demás de su obra concionatoria y poética fue publicada
póstumamente— lo publicó en 1616 y es el mencionado sermón de la presentación de la
virgen en la Catedral de Toledo. En la dedicatoria de dicho sermón al padre Luis de
Aliaga, al tiempo que manifiesta su aversión por las prensas por no querer «pretender
aplausos grandes con estudios breves», explica que, si lo hace, es porque el futuro
confesor real e inquisidor general había mostrado su «deseo o gusto de ver en público
estos borrones»<note place="bottom">Paravicino (1994: 51) y Herrero Salgado (2006:
72).</note>. A la justificación de que lo poco que publicó lo hizo por petición de
otros, y basándose en palabras del propio Paravicino en la dedicatoria del «Sermón del
nombre de María» a la condesa de Monterrey, el estudioso moderno de la oratoria sagrada
en el periodo, Félix Herrero Salgado, añade dos razones más: «no dar nuevo pábulo a los
ojos de quienes ya, maliciosamente curiosos, se las habían oído, y, segundo, confesión
común de todos los predicadores: la abismal diferencia entre la cálida palabra
representada en el púlpito y la aséptica palabra impresa»<note place="bottom">Herrero
Salgado (2006: 72-73). </note>.</p>
<p>En cuanto a su obra poética, que tampoco quiso ver publicada (lo cual se entiende mucho
mejor ya que su poesía tiene un tono muy libre y gran variedad de asuntos, muchos de
ellos profanos), vieron la luz ocho años después de su muerte bajo el título de <hi
rend="i">Obras póstumas, divinas y humanas</hi> y el seudónimo de «Don Félix de
Arteaga». En opinión de sus modernos editores,</p>
<quote>la trayectoria literaria de Paravicino está transversalmente marcada por el
sentimiento de abandono en varios sentidos, que arraiga en una personalidad retraída y
marca una dualidad productiva —Paravicino predicador, Félix de Arteaga poeta–, en donde
el segundo caso el yo poético adquiere unas máscaras concretas <note place="bottom"
>Sedeño y Serrano (2002:39, 41-42).</note>.</quote>
<p>Añaden, además, como otras razones sociales, la poca importancia que
los poetas, en particular los de familia noble, daban a la impresión de sus poemas, y su
desdén por un mercado editorial marcado por la mercantilización de la poesía.</p>
<p>El rechazo a la publicación de sus obras, su preferencia por el anonimato o su petición
a Pellicer de que lo dejara «fuera de estacada tan ajena de [su] profesión», unidos a su
condición de predicador real proclive a la innovación estilística que lo hacían diana de
invectivas y ataques, no se pueden desligar de la polémica desatada en torno a Góngora y
al estilo culto, en general, y al contexto de producción de esta <hi rend="i">vita</hi>,
en particular.</p>
<p>En suma, pues, la «Vida y escritos de don Luis de Góngora», sin nombre de autor en los
prefacios de la colección, la primera de las biografías de Góngora que se escribieron
por estos años y el bastidor sobre el que, en mayor o menor medida, se compusieron las
otras dos, fue compuesta por Paravicino entre junio y diciembre de 1628 para los
preliminares del manuscrito Chacón. El <hi rend="i">terminus post quem</hi> sería el mes
de junio de 1628, pues alude a la solicitud de retirada de los ejemplares de la edición
de Vicuña por parte del Santo Oficio tras la revisión del Padre Pineda el 3 de junio de
ese año. El <hi rend="i">terminus ante quem</hi> vendría a ser el 12 de diciembre de
1628, fecha de la dedicatoria de Chacón.</p>
</div>
<div>
<head>4. [Estructura] Una vita auctoris para el manuscrito Chacón</head>
<p>Esta biografía escrita por Paravicino fue compuesta siguiendo las líneas maestras del
discurso encomiástico prescrito por los tratados retóricos más influyentes de la
tradición grecolatina. De manera general, su estructura recoge lo que son —acotados por
un breve exordio y un epílogo— los hechos antes, durante y después de la vida del
biografiado (<hi rend="i">ex tempore quod ante eos fuit</hi>; <hi rend="i">ex tempore
quo ipsi vixerunt</hi>; <hi rend="i">ex tempore quod est insecutum</hi>)<note
place="bottom">Lausberg (1998: § 245). El autor del <hi rend="i">Manual de retórica
literaria</hi> se basa en esta sección sobre el género epidíctico en Quintiliano,
<hi rend="i">Institutio oratoria</hi>, III, 7. Estas directrices retóricas para la
construcción de las <hi rend="i">vitae</hi> eran muy conocidas, y de ello nos deja un
curioso ejemplo Lope en su «Égloga en la muerte del reverendísimo Padre Maestro fray
Hortensio Félix Paravicino». Queriendo escribir los elogios del recién fallecido
fraile, el consejo del pastor Arsenio a Eliso es el siguiente: «Lo primero dirás su
nacimiento. / Que a toda noble acción, lustre y decoro / fue siempre el más urbano
fundamento» (Lope 1856:324).</note>. Así, la <hi rend="i">laus personae</hi> que
levanta el biógrafo basándose en los <hi rend="i">argumenta a persona</hi> recogerán a
lo largo del texto referencias relativas al <hi rend="i">genus, natio, patria, aetas,
educatio e disciplina, fortuna, conditio, animi natura, studia</hi>, etc. del
biografiado<note place="bottom">Lausberg (1998: § 376) El autor del <hi rend="i"
>Manual de retórica literaria</hi> se basa en esta sección sobre el género
epidíctico en Quintiliano, <hi rend="i">Institutio oratoria</hi>, III, 7.</note>. Abre
Paravicino esta <hi rend="i">vita</hi>, concebida cronológicamente, con las fechas de
nacimiento y muerte del poeta, que engarzará con el encomio al «más lucido y vehemente
ingenio que ha producido nuestra nación, no gozado». Se apena Paravicino de la muerte
del poeta y amigo estimando que los casi sesenta y seis años de vida de Góngora fueron
demasiado pocos, y le reprocha a la patria la poca estima con que trató al poeta, como
suele suceder con todos los grandes hombres, de la profesión que fueren.</p>
<p>En las líneas siguientes, conforme a los patrones de la <hi rend="i">descriptio
personae</hi>, tocará muy escuetamente los argumentos relativos a la familia y a la
infancia de Góngora, destacando la hidalguía de su linaje y el premio que la fortuna ha
otorgado a sus padres por engendrar a tal hijo. Se detendrá con brevedad en el origen
noble de la familia Argote —referirá la ocupación del padre como corregidor en Córdoba y
otras ciudades de la península— y en el linaje de la madre, doña Leonor, que llevaba el
noble apellido «Góngora».</p>
<p>Antes de continuar con la vida del sujeto como tal (<hi rend="i">ex tempore quo ipsi
vixerunt)</hi>, no olvidará, en unas breves e hiperbólicas líneas, la <hi rend="i"
>laus urbis</hi> de Córdoba, que compara con una fábrica de ingenios no solo de la
nación sino del mundo entero<note place="bottom">El autor del <hi rend="i">Opúsculo
contra el «Antídoto» de Jáuregui y en favor de don Luis de Góngora, por un
curioso</hi> incide con particular gracia en ese tópico, escribiendo: «También le
hubiera calificado mucho a vuestra merced el haber nacido poeta, porque el poeta, para
ser bueno, <hi rend="i">nascitur</hi>, y había de ser el nacimiento por lo menos en
Córdoba madre de poetas, porque el clima del cielo lo lleva de suelo, y ansí ha
producido tantos y tan buenos en todas edades, porque no en balde Marcelo la edificó
en el sitio que hoy posee con particular observación de astros y estrellas; pero ¿en
vuestra merced, nacido y criado en Sevilla, que no influye cosa de provecho en materia
de poesías?» (1624_opusculo-curioso). Para esta idea en la polémica, véase Rico (2001:
65-66). </note>. Pasa a hablar de la infancia de Góngora, vivida «con el decoro y el
cuidado que pedía la educación de su sangre», y su llegada a Salamanca a los quince
años, donde floreció su vocación poética (<hi rend="i">educatio et disciplina</hi>),
destacando la manifiesta vocación del joven para las letras, su extremada precocidad y
la índole sobresaliente de su carácter (tópico del <hi rend="i">puer senilis</hi>), que
le valieron la temprana fama en Salamanca de «Saúl de los ingenios»<note place="bottom"
>Nótese, por ejemplo, el tratamiento del motivo en la <hi rend="i">vita</hi> de Dante
escrita por Boccaccio: «[…] lasciando stare il ragionare della sua infanzia, nella
quale assai segni apparirono della futura gloria del suo ingegno, dico che dal
principio della sua puerizia, avendo già li primi elementi delle lettere impresi, non
secondo i costumi de’ nobili odierni si diede alle fanciullesche lascivie et agli
ozii, nel grembo della madre impigrendo, ma nella propria patria tutta la sua puerizia
con istudio continuo diede alle liberali arte, et in quelle mirabilmente divenne
esperto» (<hi rend="i">Trattatello</hi>, p. 15).</note>.</p>
<p>Es técnica común en la narración encomiástica achacar algunos deslices del biografiado
a la inmadurez juvenil. Y las «festivas» Musas, cuenta Paravicino, llevaron por aquellos
años al poeta a componer versos salados que ‘salpicaron’ la reputación de algunas
personas. Sin embargo, como se sabe, la predilección por lo escatológico y lascivo se
manifiesta tanto en romances y letrillas juveniles como en composiciones muy
posteriores. El chiste, lo burlesco y la parodia están muy presentes en la poesía que
compuso Góngora a lo largo de su vida. Su musa no perdió ni la sal, ni el picante, con
los años y, para comprobarlo, baste leer décimas escritas en 1624 por un Góngora más que
sesentón como «Casado el otro se halla», que contiene juegos de palabras bien atrevidos,
o «Con Marfisa en la estacada», que evoca las desventuras de un impotente<note
place="bottom">Jammes (1987: 144 y ss.)</note>. En resumen, «los matices de humor o
las inflexiones jocosas», a menudo fuentes de experimentación y mezcla, no faltan ni en
los poemas graves, ni en uno de los preferidos del poeta, la <hi rend="i">Fábula de
Píramo y Tisbe</hi><note place="bottom">Dice así Pellicer, <hi rend="i">Lecciones
solemnes</hi>, col. 775: «Entre las obras que más estimó en su vida don Luis de
Góngora, según él me dijo muchas veces, fue la principal el romance de <hi rend="i"
>Píramo y Tisbe</hi>».</note>, ni en «el más oficial y ambiciosamente noble de los
poemas de Góngora, el <hi rend="i">Panegírico al duque de Lerma</hi>»<note
place="bottom">Blanco (2012b: 348 y n. 645) </note>.</p>
<p>Esta extensa sección de la <hi rend="i">vita</hi> busca desmentir la fama de procaz y
chocarrero que nunca perdió del todo Góngora y que, para algunos espíritus gazmoños,
desacreditaba sus poemas presuntamente graves. Según Paravicino, Góngora dejó de
escribir burlas cuando se ordenó sacerdote, pero, como recuerda Artigas, para entonces
el poeta pasaba ya de los cincuenta años y lo hizo para poder disfrutar de la capellanía
que le fue otorgada por Felipe IV cuando se mudó a la Corte en 1617<note place="bottom"
>Artigas (1925: 44, 150)</note>. Sabemos que, como muchos de los escritores de su
tiempo, Góngora, incluso siendo eclesiástico y, más tarde, sacerdote, no se privó de
escribir este tipo de poemas, ni otros de carácter amatorio, aunque Paravicino pretenda
disculpar estos últimos afirmando que los hizo a petición de «amigos y poderosos». A
diferencia de Quevedo, nos recuerda Carreira, Góngora «es hedonista y no lo
disimula»<note place="bottom">Carreira (1998: 296)</note>. La prolija defensa del
biógrafo, creemos, también pudo haber sido suscitada por las censuras eclesiásticas de
la edición de López de Vicuña, en particular la del padre Pineda, que ataca tanto al
Góngora poeta como al sacerdote.</p>
<p>Sensible a las directrices retóricas y fiel a su intención de ejemplaridad, Paravicino
marca un antes y un después en la escritura gongorina. Aprovecha este anónimo <hi
rend="i">amicus</hi> de menor edad para dejar una breve nota de vanidad y destacar su
papel en el estilo que marcó al <hi rend="i">Polifemo</hi> y las <hi rend="i"
>Soledades</hi>, cuando, según él, Góngora decide dejar atrás «el estilo menos grave»
y abrir nuevos derroteros con la composición de sus grandes poemas<note place="bottom"
>Para más detalles sobre las visitas de Góngora a la celda del religioso, véase Oliver
(1995: 27, n. 11; y 34, n. 23). </note>, dando incluso pistas de su relación con el
biografiado con un parentético ejemplo de <hi rend="i">sermocinatio</hi> en estilo
indirecto «(confesó él)».</p>
<p>A diferencia de la biografía escrita por Pellicer, que es, además, una exaltada defensa
del estilo de Góngora, Paravicino, que se refiere a sí mismo en tercera persona («el
autor de esta prefación») no entra a «[d]iscurrir del crédito y calumnias y todo lo
apologético» ya que, para ello, concluye, hay muchos otros en el combate. También a
diferencia de Pellicer, que no lo hace, alude Paravicino a las muchas «licencias» que se
tomó Góngora con las letras españolas para sacarlas de las atrofia y la postración, y
exhorta a los críticos del gran poeta a intentar hacer una «imitación no jocosa» para
que se den cuenta de que, frente al gigante que fue Góngora, siempre se quedarán
enanos<note place="bottom">Véase Oliver (1996: 65, n. 206). </note>. Dicha exhortación
no es insignificante ya que a pesar de los juiciosos y eruditos comentarios como los del
abad de Rute o los de Díaz de Rivas, la polémica dio cabida a muchos otros plagados de
burlas, chistes e injurias, como lo fueron el <hi rend="i">Antídoto</hi> de Jáuregui, el
anónimo <hi rend="i">Contra el Antídoto</hi><note place="bottom">Véase la «Introducción»
de José Manuel Rico a la edición de <hi rend="i">Contra el Antídoto</hi>
(1624_opusculo-curioso).</note>, o la decena de letrillas y sonetos que circularon por
esos años. Este breve y templado reproche a los atrevimientos estilísticos del poeta
entronca también con los primeros pareceres de la polémica, los de Pedro de Valencia y
el abad de Rute, que si bien reconocían los muchos méritos del <hi rend="i"
>Polifemo</hi> y las <hi rend="i">Soledades</hi>, señalaban ya las «culpas» y
«pecadillos» cometidos por su autor<note place="bottom">(1614_carta-valencia) y
(1614_parecer).</note>.</p>
<p>Siguiendo las pautas retóricas trazadas, retoma el biógrafo el hilo con el argumento de
la condición social del hombre (<hi rend="i">conditionis distantia</hi>) ante la <hi
rend="i">fortuna</hi>, para dar cuenta de los pocos favores que recibiera en vida «un
caballero de tantas partes», que no pasó de una ración de la iglesia cordobesa, y de las
muchas promesas y magros beneficios que recibiera de los muchos señores que lo invitaron
a venir a la Corte. Góngora, que había viajado a la Corte esporádicamente en varias
ocasiones (en sus sonetos de 1609 se lamenta de la ingratitud de los grandes y de lo
infructuoso de su búsqueda de amparo), se asienta indefinidamente en Madrid en 1617,
cuando tenía cincuenta y cinco años, y como pretendiente cortesano, escribe poemas de
circunstancia y composiciones de elogio. Habían muerto su hermano y su cuñado, y era en
la Corte madrileña donde se podían conseguir los tan ansiados favores que se necesitaban
en Córdoba para el sostén de la familia<note place="bottom">Paz (2012a: 41).</note>.
Contaba con el favor del duque de Lerma y de Rodrigo Calderón, y a ambos ensalzó con su
pluma, buscando honores, mercedes y puestos en la Corte, como era práctica común para
muchos escritores de aquel tiempo. Contó también con el apoyo del padre Luis Aliaga, el
influyente confesor de Felipe III, y con la amistad del conde de Villamediana, admirador
de su obra, como pondera el Abad de Rute en su <hi rend="i">Examen del
Antídoto</hi><note place="bottom">Artigas (1925: 420).</note>, y a quien el poeta le
dedicó varios sonetos, décimas y una octava. Por desgracia para Góngora, Villamediana
fue asesinado en 1622<note place="bottom">Para la relación de Villamediana con Góngora,
véase Ponce Cárdenas (2001, p.133-154).</note>, y la carrera política de Aliaga, Lerma
y de Calderón bajo el gobierno de Felipe III tocaba a su fin.</p>
<p>Refiere Paravicino la capellanía real que consiguió gracias a Lerma y los hábitos
militares para sus sobrinos gracias a Olivares. El primero lo logra en 1622, y le llega
con retraso debido a la caída de sus dos protectores y el cambio de reinado. De estas
fechas datan los sonetos «<quote>Camina mi pensión con pie de plomo</quote>», «<quote>De
la Merced, señores, me despido</quote>» y «<quote>En la capilla estoy, y
condenado</quote>», que hablan del cansancio, el desengaño y la apremiante
preocupación por el dinero. Aflora en varias de las composiciones de estos años su
angustia por la llegada de la vejez y por su estado de salud en la situación que se
encontraba («<quote>Infiere, de los achaques de la vejez, cercano el fin a que católico
se alienta</quote>», como reza el epígrafe del soneto «<quote>En este occidental, en
este, oh, Licio</quote>») u otros en los que recoge el tópico de la brevedad engañosa
de la vida («<quote>Menos solicitó breve saeta</quote>»), o su deseo de regresar a una
vida más tranquila en Córdoba («<quote>De la Merced, señores, me despido</quote>»). Si
la muerte no hubiera alcanzado al poeta entonces, concluye el trinitario lapidariamente
refiriéndose a Olivares, «se prometía algún mayor deshielo de su fortuna al abrigo de
este príncipe».</p>
<p>Durante el viaje que Felipe IV realizó a Aragón acompañado de Olivares y de otros
cortesanos (entre ellos Quevedo) a principios de 1626, sufrió Góngora una grave
enfermedad que lo dejó sin poder escribir<note place="bottom">Góngora (2000: II, 454).
Se deduce de la expresión «a quien escribiré en pudiendo tomar la pluma» que la carta
remitida a Francisco Flores de Vergara el 24 de 1626 tuvo que dictarla y que esperaba
todavía curarse gracias a una purga.</note>. Una vez pasado el peligro, quedó
paralítico por un tiempo y perdió algo de memoria. Según Artigas, que sigue a Enrique
Vaca de Alfaro, lo que padeció fue un ataque de apoplejía o una embolia, y se cuenta que
el poeta repetía, sin acordase, las mismas preguntas que había hecho momentos antes<note
place="bottom">Artigas (1925:195).</note>.</p>
<p>Según él, «en la memoria fue donde hizo presa la enfermedad temporalmente» y no en el
juicio. El «alma le embargó esa potencia», la de la memoria, pero mantuvo claro el
entendimiento a la hora de enfrentarse a la muerte, ante la cual el poeta, con toda la
lucidez necesaria, cumple piadosamente con los sacramentos católicos, preparándose para
la vida eterna. Por lo que se deduce de estas líneas, para Paravicino —como para Huarte
de San Juan, en su difundido tratado <hi rend="i">Examen de ingenios para las
ciencias</hi> (1575)— el entendimiento es potencia más noble que la memoria. Por ello
quiere dejar sentado que Góngora pudo perder temporalmente la segunda, pero que el
primero no pudo ser eclipsado por la enfermedad. El peso del entendimiento como rey de
las potencias parece asomar también bajo la pluma del poeta mismo en su «Carta de
respuesta»: «pues si deleitar el entendimiento es darle razones que lo concluyan y lo
midan con su concepto, descubierto lo que está debajo de esos tropos, por fuerza el
entendimiento ha de quedar convencido, y convencido, satisfecho»<note place="bottom"
>(1615_carta-góngora).</note>. Como la memoria ocupaba el pasivo papel de recordar las
impresiones, no duda Paravicino en mitigar la pérdida de esta facultad con un concepto
que utiliza la polisemia de memoria: «acaso porque al morir don Luis, en nosotros todos
se había de repartir su memoria». Insiste Paravicino en la facultad del juicio, parte
del entendimiento, que asegura la lucidez del poeta a la hora de otorgar testamento; una
poesía anclada en el deleite del entendimiento y una muerte ejemplar en la católica fe,
sanción de una vida virtuosa, eran piezas indispensables para la arquitectura de su
encomio.</p>
<p>Los dos párrafos siguientes los dedicará Paravicino a las vicisitudes de la obra de
Góngora. Como es sabido, una vez muerto el poeta, sus seguidores criticarán duramente la
manera en que se editaron sus escritos, y dada la fecha en que se escribe esta <hi
rend="i">vita</hi>, Paravicino alude a la precipitada edición de Juan López de Vicuña
publicada en 1627 por el editor de Lope de Vega, Alonso Pérez, y a la inmediata recogida
ordenada por la Inquisición. Para reparar estos desmanes, un amigo, don Antonio Chacón
Ponce de León, señor de Polvoranca, decidió reunir y encuadernar con primor sus poemas y
dedicarlos al conde duque<note place="bottom">Para Paravicino y Pellicer, al igual que
para el señor de Polvoranca, la calidad de la edición de Vicuña dejaba mucho que
desear. En la dedicatoria al conde-duque apunta que la obra del andaluz necesita
amparo «no tanto por las censuras de sus émulos, por lo que ignoran de ellas los más
de sus aficionados, por los defectos con que han andado —aun cuando mejor
manuscritas–, por haberse perdido muchas y prohijándosele injustamente no pocas,
cuanto por haber una subrepticia impresión comunicado a mayor publicidad estas
injurias, en un volumen que, tenido por de D. Luis, las renovaba, y recogido (bien que
sólo por falta de su nombre) le ha acrecentado otra».</note>. Paradojas de la
historia: con tal magnífico regalo a Olivares, don Antonio Chacón logró uno de esos
anhelados hábitos que tanto había perseguido Góngora en la Corte<note place="bottom"
>Carreira (1998: 222).</note>. Como apunta Carreira, no podemos olvidar la devoción de
muchos en el siglo XVII por los manuscritos, debido a «su carácter de objeto precioso,
raro, que pocos poseen» así como la competencia por alcanzar el más preciado y
fiable<note place="bottom">Carreira (2004: 599).</note>. Revela Paravicino que Chacón
no solo juntó las composiciones de Góngora en vida de este sino que también las había
comunicado «con él con libertad y doctrina», sancionando así la relación entre poeta y
mecenas, y confiriendo la mayor legitimidad que se podía esperar a los poemas recogidos
en el manuscrito.</p>
<p>Concluye Paravicino la semblanza del poeta anticipando la esperanza de que el conde
duque dé a la estampa las obras compiladas para la gloria eterna de Góngora y lustre de