-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
1630_cuesta_censura.xml
4866 lines (4866 loc) · 427 KB
/
1630_cuesta_censura.xml
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="../Teinte/tei2html.xsl"?>
<?xml-model href="http://oeuvres.github.io/Teinte/teinte.rng" type="application/xml" schematypens="http://relaxng.org/ns/structure/1.0"?>
<!--Odette: 2023-08-01-->
<TEI xml:lang="es" xmlns="http://www.tei-c.org/ns/1.0" n="1613_silva-ponce">
<teiHeader>
<fileDesc>
<titleStmt>
<title>Censura a las “Lecciones solemnes” de Pellicer</title>
<author key="Cuesta, Andrés">Andrés Cuesta</author>
<editor>José María Micó Juan (édition)</editor>
<editor>Begoña Capllonch (transcription y adaptation)</editor>
<editor>Mercedes Blanco (révision et mise à jour)</editor>
</titleStmt>
<editionStmt>
<edition>OBVIL</edition>
<respStmt>
<name>Jesús Ponce Cárdenas</name>
<resp>relecture</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Adrián Izquierdo</name>
<resp>relecture</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Bartolomé Pozuelo Calero</name>
<resp>relectura</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Pedro Conde Parrado</name>
<resp>relectura</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Aude Plagnard</name>
<resp>relecture, stylage et édition TEI</resp>
</respStmt>
</editionStmt>
<publicationStmt>
<publisher>Université Paris-Sorbonne, LABEX OBVIL</publisher>
<date when="2023"/>
<availability status="restricted">
<licence target="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/fr/"
>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/fr/</licence>
</availability>
</publicationStmt>
<sourceDesc>
<bibl>BNE, ms. 3.906, ff. 409r-435v.</bibl>
</sourceDesc>
</fileDesc>
<encodingDesc>
<p>L’édition comporte trois niveaux de notes. note[@place="bottom"] : notes d’éditeur (décima
par défaut) note[@place="margin"] : notes marginales de l’auteur (pas de numérotation)
note[@type="app" rend="I"] : notes d’apparat (I = romain) </p>
</encodingDesc>
<profileDesc>
<creation>
<date notBefore="1630" notAfter="1635"/>
</creation>
<langUsage>
<language ident="es"/>
</langUsage>
</profileDesc>
</teiHeader>
<text>
<!--
<head>Datos bibliográficos</head>
<table rend="left">
<spanGrp type="colgroup">
<span type="col" style="width: 50%" rend="col1"/>
<span type="col" style="width: 50%" rend="col2"/>
</spanGrp>
<row>
<cell>Editor científico</cell>
<cell>
<p rend="noindent">Edición de José María <hi rend="sc">Micó</hi> (1985)</p>
<p rend="noindent">Transcripción y adaptación:</p>
<p rend="noindent">Begoña <hi rend="sc">Capllonch</hi></p>
<p rend="noindent">Revisión y puesta al día:</p>
<p rend="noindent">Mercedes <hi rend="sc">Blanco</hi> (2023)</p>
<p rend="noindent">Corrección:</p>
<p rend="noindent">Jesús <hi rend="sc">Ponce Cárdenas</hi>, Adrián <hi rend="sc">Izquierdo</hi>, Bartolomé <hi rend="sc">Pozuelo Calero</hi>, Pedro <hi rend="sc">Conde Parrado</hi></p>
<p rend="noindent">Codificación en TEI:</p>
<p rend="noindent">Aude <hi rend="sc">Plagnard</hi></p>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Autor</cell>
<cell>Andrés <hi rend="sc">Cuesta</hi></cell>
</row>
<row>
<cell>Destinatario / dedicatario</cell>
<cell>Tal vez Álvaro de Oca</cell>
</row>
<row>
<cell>Título</cell>
<cell>
<emph>Censura a las «Lecciones solemnes» de Pellicer, Notas al «Polifemo»</emph>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Fecha</cell>
<cell>No consta, pero se habría redactado entre 1630 y 1635</cell>
</row>
<row>
<cell>Fuentes</cell>
<cell>BNE, ms. 3.906, f. 409r-435v (<emph xml:lang="fr">Censura</emph>)</cell>
</row>
<row>
<cell>Ediciones modernas</cell>
<cell>«Góngora en las guerras de sus comentaristas. Andrés Cuesta contra Pellicer», <emph>El Crotalón. Anuario de Filología Española</emph>, 2, 1985, p. 401-472.</cell>
</row>
<row>
<cell>Responde a otro texto</cell>
<cell rend="left">1630_lecciones</cell>
</row>
<row>
<cell>Referencias a la polémica</cell>
<cell rend="left">1614_antidoto ; 1629_polifemo</cell>
</row>
<row>
<cell/>
<cell rend="left"/>
</row>
</table>
</div>
-->
<body>
<div subtype="level1">
<head>Preámbulo</head>
<p>El trabajo que presenta hoy el equipo ∏ólemos se compone, casi arqueológicamente, de tres
estratos. El primero es la edición anotada y estudio de la <emph>Censura</emph> de Andrés
Cuesta a las <emph>Lecciones solemnes</emph> de Pellicer, que realizó José María Micó en
1985, para una revista filológica de exigentes criterios y de efímera vida. Treinta años
más tarde, fue lanzado en OBVIL (laboratorio de estudios literarios digitales de la
Sorbona) el proyecto Góngora que tuve el honor de dirigir. Lógicamente, me puse en
contacto con este distinguido gongorista, además de brillante traductor y poeta, para que
reeditara los escritos de Cuesta en nuestro corpus de ediciones digitales de la recepción
polémica de Góngora. Él no deseaba volver sobre ese antiguo trabajo suyo, pero, con gran
generosidad, declaró no tener inconveniente en dejarnos su texto para que lo publicásemos,
si ese era nuestro deseo. Begoña Capllonch, profesora e investigadora de la Pompeu Fabra,
tuvo el espléndido gesto de prestarse a convertir el artículo impreso (del que no se
conservaba, si es que lo había habido, archivo electrónico) en un texto electrónico en el
formato Word preparado para nuestro proyecto, transcribiendo el texto de Cuesta,
introduciendo un marcado para la codificación TEI, y adaptando las notas y la bibliografía
según nuestras normas. Revisó también el estudio introductorio para adaptarlo al lecho de
Procusto de nuestras directivas, reorganizándolo en los preceptivos epígrafes. El
resultado de sus esfuerzos, o segundo estrato del trabajo que hoy presentamos y que nos
entregó en diciembre de 2015, cumplía con el pacto establecido con Micó y con ella y era
escrupulosamente fiel al contenido del trabajo original y a los criterios formales del
proyecto. Sin embargo, al leerlo, estimé que no podía publicarse sin una revisión que
afectara también al contenido; en realidad, me di cuenta de que, aunque excelso en su
momento, el trabajo podía y debía mejorarse teniendo en cuenta la bibliografía aparecida
desde entonces sobre los distintos campos que tocaba. Además, tomé conciencia de que la
enorme agilización de la investigación filológica que ha traído internet –facilitando la
búsqueda de información y especialmente la minería de datos en los textos antiguos,
gracias a la disposición de bibliotecas digitales–, permitía mejorar en muchos puntos y
con moderado esfuerzo, las notas aclaratorias y el estudio mismo. Ni Begoña Capllonch ni
José María Micó quisieron o pudieron encargarse de ello y la cosa quedó tristemente
parada. Recientemente, decidí acometer personalmente ese trabajo de necesario
<emph>aggiornamento</emph>, con lo que ya tenemos el tercer y último estrato, presente
en esta edición. La revisión es bastante profunda, como podrá verlo cualquiera que haga el
cotejo (serán muy pocos los lectores tan curiosos o tan pacientes). Afecta a las dos
terceras partes de las notas, y en proporciones variables a todos los epígrafes de la
introducción. Hay evidentes cambios en la bibliografía, algunos invisibles y otros que
cualquiera puede notar, viendo las entradas posteriores a 1985. No pretendo, sin embargo,
haber actualizado todo: algunos textos se citan por ediciones que no son las más
recientes, pero que me han parecido suficientemente fiables y eficaces para el papel que
cumplen. Deploro no haber tenido tiempo para investigaciones en los archivos de Olmedo,
Salamanca y Granada que hubieran permitido, posiblemente, perfilar mejor la trayectoria de
Andrés Cuesta. Ya bastante se ha demorado la publicación del trabajo.</p>
<p>El cambio macroscópico de mayor bulto es el objeto mismo de la edición. En su artículo
pionero «Góngora en las guerras de los comentaristas. Andrés Cuesta contra Pellicer», José
María Micó incluía la edición de dos escritos distintos –aunque conectados– contenidos en
el ms.3906 de la BNE y que ya Dámaso Alonso atribuyó al helenista Andrés Cuesta<note
place="bottom">Alonso 1970.</note>. Se trata de autógrafos de trabajos inacabados que
quedaron en manos ajenas al morir precozmente el autor. Uno de ellos, la <emph>Censura a
las “Lecciones solemnes” de Pellicer</emph>, pasó íntegramente a su edición. El otro, un
comentario al <emph>Polifemo</emph>, fue objeto de una selección drástica, puesto que solo
se beneficiaron de la edición de 1985 aproximadamente el 20% de las observaciones de
Cuesta. Además, se presentan en forma de notas numeradas, que no coinciden con las notas
del autor, y que son en realidad <emph>excerpta</emph> o citas más o menos extensas. Ahora
bien, esa operación de poda, hecha con criterios no explícitos, aparte del exquisito gusto
del editor, cambiaba la naturaleza del texto, no daba una idea cabal de la labor de
Cuesta, y era contraria a nuestra política de publicar (en la medida de lo posible) textos
íntegros y sin selección previa. Como no estoy en condiciones de editar de acuerdo con esa
política el comentario al <emph>Polifemo</emph> (sería muy de desear que alguien lo
hiciera), me limito a la <emph>Censura</emph>, que he modificado en todo lo que me ha
parecido oportuno, contando con la benévola liberalidad de su primer autor. Agradezco a
Jesús Ponce Cárdenas, Adrián Izquierdo, Bartolomé Pozuelo Calero y Pedro Conde Parrado la
atentísima y generosa relectura y sus valiosas sugerencias y correcciones.</p>
<p>Espero que este trabajo a seis manos reúna las virtudes de las tres cabezas que lo
forjaron y no sea percibido como la suma de sus defectos. Andrés Cuesta, verdadero sabio,
hombre de gran agudeza y finura, pero al que no parece que haya sonreído la Fortuna,
merece sin duda que así sea.</p>
<p rend="right noindent">Mercedes Blanco</p>
</div>
<div subtype="level1">
<head>Introducción</head>
<div subtype="level2">
<head>1. [Título]</head>
<p>Andrés Cuesta compuso su Censura desde uno de los más importantes focos del gongorismo:
Granada. En esa ciudad, ya en el verano de 1630, los eruditos Francisco de Amaya y Pedro
de Quiñones acusan recibo del copioso comentario de la poesía de Góngora publicado bajo
el título de <emph>Lecciones solemnes</emph> (que vio la luz ese año, aunque con
censuras y privilegios que remontan a 1628)<note place="bottom">El estudio más completo
de la historia de esa publicación, singular y novedosa en su contenido como en su
forma, es el de Galbarro García 2021.</note>. También tempranamente recibió su autor,
José Pellicer de Salas, algunas cartas con objeciones puntuales a su erudición<note
place="bottom">Nos referimos a las de Faría y Sousa y Alderete, citadas por Iglesias
Feijoo 1983: 157-161.</note>. Este joven literato nacido en Zaragoza en 1602, que
había cursado estudios en el Colegio Imperial de Madrid –donde fue alumno de Juan Luis
de la Cerda–, en la universidad de Alcalá y en la de Salamanca, era ya famoso gracias a
una actividad frenética como escritor, erudito y cortesano que le había valido el cargo
de cronista del reino de Castilla<note place="bottom">En el catálogo de sus obras de
1641, Pellicer señala, acerca de su acceso a este cargo, que «a tres de diciembre [de
1629] los reinos juntos en cortes, sin faltar voto, le nombraron» (Oliver 1995:89).
Cfr. Ponce Cárdenas, «José de Pellicer de Ossau y Salas y Tovar», <emph>Diccionario
biográfico español</emph>, Madrid, Real Academia de la Historia, 2012, p. 532-535;
Núñez Ribera 2019 y 2023. El recuento más detallado de los datos que tenemos de la
vida, estudios y publicaciones juveniles del escritor se encuentra en el estudio
introductorio a la edición del panfleto, <emph>Defensa de España frente a las
calumnias de Francia</emph> (López Ruiz y López Cruces 2006).</note>. Había impreso
en la corte varios libros de mucho boato y relumbrón, correspondía con medio mundo<note
place="bottom">Cfr. Iglesias Feijóo, 1983.</note>, y ahora sacaba estas
<emph>Lecciones solemnes</emph> que tanto hicieron por su fama, buena y mala, en vida
y en muerte. En estos libros se preocupaba de darse importancia, y su difusión se
acompañaba de un rumor de escándalo, en virtud de la temeraria guerra que sostenía
contra el venerado Lope de Vega, que le llevaba cuarenta años. La guerra, todo hay que
decirlo, había sido iniciada por el viejo poeta, que soportó muy mal que aquel
jovenzuelo presuntuoso y gongorino fuera nombrado cronista del reino en vez de serlo él,
aspirante al puesto desde hacía años<note place="bottom">Todo esto fue insuperablemente
contado por Juan Manuel Rozas (Rozas 1984, luego reeditado en Rozas 1990).</note>.</p>
<p>En Granada emprendió Cuesta, –a petición de Martín Vázquez Siruela, como se verá más
adelante– su comentario del <emph>Polifemo</emph> y tentó una traducción latina del
poema que se quedaría en un fragmento, puesto que no pasó de tres estancias y parte de
una cuarta<note place="bottom">La excelente factura y perfecto acabado de esta
traducción parcial en hexámetros latinos ha sido demostrada por Bartolomé Pozuelo
Calero en su reciente edición (Cuesta 2023).</note>. Conforme avanzaba la redacción de
su comentario, el docto humanista iría acumulando cruces y apostillas en los márgenes de
su ejemplar de las <emph>Lecciones solemnes</emph>. En una ocasión asegura que le sería
fácil «mostrar infinitos delirios de los intérpretes» de don Luis, y confiesa que «solo
en uno tengo notados más de trecientos»<note place="bottom">Cuesta, <emph>Notas al
«Polifemo»</emph>, f. 385v-386r.</note>. No es muy aventurado suponer que este «uno»
está señalando a Pellicer. Veladamente unas veces, abiertamente otras, Cuesta se yergue
en sus notas contra las interpretaciones o la erudición espuria del joven «comentador».
También Salcedo recibe su correspondiente vapuleo, pero las burlas más mordaces apuntan
siempre al aragonés. Los disgustos eran tantos y de tal calibre, que Cuesta no tardó en
creer oportuna una nueva empresa: la refutación sistemática de los gazapos de su colega.
Así nació lo que una mano ajena al olmedano quiso bautizar, atinadamente, <emph>Censura
a las «Lecciones solemnes» de Pellicer</emph>, el texto que publicamos.</p>
<p>Aunque, como se ha dicho, no publicamos el comentario al <emph>Polifemo</emph>, nos
parece necesario, dada su estrecha conexión con la <emph>Censura</emph>, describirlo a
grandes rasgos. Se encuentra, como la <emph>Censura</emph>, en el ms. 3906 de la BNE,
donde ocupa ciento veintiún folios (282 a 402) por ambas caras. El autor no dio título a
su escrito. Una inscripción de otra mano<note place="bottom">La inscripción es
probablemente de quien reunió en el códice los papeles dejados por Vázquez Siruela al
morir en 1664, siendo canónigo en Sevilla. Se supone que se trata de otro canónigo de
Sevilla, Ambrosio de la Cuesta y Saavedra. Pedro Conde nos comunica que le suena la
letra como la misma que copió el manuscrito de la Biblioteca Menéndez Pelayo donde
están los poemas de Quevedo contra Góngora y que también perteneció a don Ambrosio.
Cfr. Conde 2019b y Solís de los Santos 2017.</note> y en tinta muy pálida, en el
ángulo superior derecha de la página 282r, dice: «Notas al Polifemo del Lic.do Andres
Cuesta. Murió muy mozo y dejó la obra imperfecta. Fue muy docto en las lenguas latina y
griega». Y en tinta menos diluida<note place="bottom">Interpretamos este cambio de color
por el hecho de que quien apuntó estas líneas de catalogación del documento escribió
primero la primera parte; fue a buscar datos sobre Andrés Cuesta en la
<emph>Bibliotheca Hispana Nova</emph> de Nicolas Antonio, y encontró en la primera
edición de 1672, efectivamente en el volumen I, p. 57, unas breves líneas sobre Cuesta
donde se lee que fue natural de Olmedo y profesor de lengua griega en Salamanca.
Volvió sobre su nota bibliográfica después de esta búsqueda, y completó entonces la
información con una pluma más cargada de tinta o una tinta más oscura, añadiendo: «fue
natural de Olmedo, etc». Se da la circunstancia de que Ambrosio de la Cuesta fue, por
otra parte, autor de un primer suplemento a la <emph>Bibliotheca Hispana</emph> de
Antonio, que quedó inédito. Cfr. Solís de los Santos 2017:57-58.</note> continúa: «Fue
natural de Olmedo. Y en Salamanca profesor de la lengua griega. V<hi rend="sup">e</hi>.
Bibl. Hispana Nova tom. I, p. 57». Citamos en lo sucesivo el texto como <emph>Notas al
«Polifemo».</emph></p>
<figure>
<graphic
url="https://gongoradigital.github.io/img/1630_cuesta-censura/1630_cuesta-censura_fig1.jpg"/>
<head>Fig. 1. Primera página del comentario del <emph>Polifemo</emph> por
Andrés Cuesta. BNE, ms. 3906.</head></figure>
<p>Comienza el comentario con la primera estancia de la fábula y se interrumpe en el verso
5 de la estancia 54, al final del folio 402. Es seguro que algo, unas líneas o unas
páginas, debieron de traspapelarse porque Cuesta, por fulminante que fuese el accidente
que pudo afectarlo, no hubiera interrumpido su labor en medio de una frase (o de una
palabra, en el caso de la <emph>Censura</emph>). Por lo demás, parece casi seguro que
murió por entonces o cayó gravemente enfermo<note place="bottom">En la <emph>Lista de
autores ilustres y célebres que han elogiado a don Luis de Góngora</emph>, BNE, ms.
3893, como veremos i<emph>nfra</emph>, se dice que lo cogió «la muerte en medio de
esta obra».</note>, y parece que no terminó lo poco que quedaba por hacer del
comentario, ocho estancias de un total de sesenta y tres. El texto es de fácil lectura,
la claridad y firmeza de la letra son tan notables como las del pensamiento. Hay unas
pocas tachaduras, y se observa una premura creciente: al principio, las estancias son
copiadas íntegramente y más tarde el comentarista se contenta con dar el número de la
estancia, en caracteres romanos, y el primer verso, o la primera mitad del primer verso.
Es probable que su intención fuera pasar su comentario a limpio y que en ese paso al
texto definitivo hubiera copiado o hecho copiar íntegramente las estancias, pulido el
estilo, y tal vez amplificado algunas notas y argumentos. Por eso, Vázquez Siruela,
cuando se refiere al documento en sus propias notas, habla de «borradores de Cuesta». El
comentario tiene una estructura muy sencilla y clásica en este tipo de labores
humanistas, similar, por ejemplo, a la del comentario de Virgilio por el padre La Cerda
o al mismo comentario del <emph>Polifemo</emph> en las tan denostadas <emph>Lecciones
solemnes</emph> de Pellicer<note place="bottom">Cfr. Béhar 2021.</note>. Cada octava,
copiada por separado según el orden del poema, va seguida de un <hi rend="sc"
>Argumento</hi>, luego de unas <hi rend="sc">Notas</hi>. El argumento es una
declaración concisa de lo que hace y dice ahí el poeta: por ejemplo, para la primera
estancia: «Dedica la obra al señor Conde de Niebla». Pequeña diferencia significativa:
Pellicer, después de copiar la estancia y antes de las notas, coloca una <hi rend="sc"
>Explicación</hi>, o sea: una paráfrasis con incisos explicativos. Al elegir el
término «argumento», tal vez pensaba Cuesta que el texto, suficientemente claro, no
estaba necesitado de explicaciones, sino a lo sumo de hacer más explícitas ciertas
alusiones, como lo hace el argumento de la primera estancia descifrando la alusión al
dedicatario, el conde de Niebla, contenida en el verso 5, «ahora que de tu luz tu Niebla
doras». Nunca hace alusión a la supuesta oscuridad de Góngora y todo parece indicar que,
para sus ojos acostumbrados a Homero y a Píndaro, el texto de la fábula no oponía
mayores dificultades. Después, al igual que en las <emph>Lecciones solemnes</emph>,
empiezan las notas a ciertos lugares de la estancia, que no llevan número ni letra que
remitan al texto, sino que transcriben el lugar al que se refiere la nota, subrayado
(como corresponde a la cursiva impresa). Estas notas se ocupan de aclarar el
significado, cuando este presenta alguna ambigüedad o dificultad, indican tradiciones o
autores clásicos a los que hace eco Góngora y a veces relacionan este lugar en concreto
con un hábito estilístico o una preferencia del poeta, ilustrada por otros textos suyos.
Otras funciones de esas notas consisten en llevar la contraria a Pellicer y a veces a
Salcedo Coronel (cuyo comentario al poema se había publicado unos meses antes que el de
Pellicer) y en defender al poeta de sus detractores.</p>
</div>
<div subtype="level2">
<head>2. [Autor] Un humanista de vocación y formación sin obra visible</head>
<p>En un curioso impreso granadino, titulado <emph>Alegación sobre el desacato de un
clérigo a ciertos ministros</emph>, andan juntos dos nombres que se habían hermanado
ya, con la intervención de la fortuna, en los folios del ms. 3906 de la Biblioteca
Nacional de Madrid: Andrés Cuesta y Álvaro de Oca<note place="bottom">ALEGACIÓN / SOBRE
EL DESACATO DE / UN CLÉRIGO / A / CIERTOS MINISTROS. / Sacado de entre las obras
particulares del señor / D. ÁLVARO DE OCA, / A LUZ. / EN GRANADA. / POR ANDRÉS CUESTA
OLMEDANO, / Catedrático de Griego en la Reina de las Universidades / SALAMANCA. (Sin
impresor, sin año). En 1985, cuando José María Micó publicó la <emph>Censura</emph> de
Cuesta, el único ejemplar del que se tenía noticia era el BNE, Ms. 3/24654. Hoy ha
aparecido otro en la Biblioteca Provincial de Córdoba, signatura 8/127, reproducido en
la Biblioteca Virtual de Andalucía: <ref
target="https://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.cmd?id=1000159"
>https://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.cmd?id=1000159</ref>. Además
de carecer de nombre de impresor y año, el impreso tiene otras marcas de
clandestinidad; no hay fecha alguna, ni aprobaciones, ni tasa, ni elogios liminares de
nadie, salvo un epigrama latino de A.K. Olmetanus, o sea del mismo Andrés Cuesta.
</note>, mucho mejor documentado el segundo que el primero. Don Álvaro<note
place="bottom">Sobre Álvaro de Oca, véase Martínez Arce, 2020.</note> es un exponente
de la brillante carrera que esperaba a los letrados más conspicuos<note place="bottom">Y
no faltaban estudiantes de leyes en los círculos de defensores de Góngora. Francisco
de Amaya es otro ejemplo de una trayectoria que ayuda a comprender Kagan 1981: 124-129
y 210. Para Amaya, <emph>cfr</emph>. solo lo que trae Iglesias Feijoo 1983:
173.</note>. Venía, como tantos miembros de su familia, de las tierras orensanas de
Celme; fue deán de Zamora y distinguido catedrático en la Universidad de Salamanca,
primero de Sexto y Clementinas (1622-1624) y después de Vísperas en Cánones
(1624-1629)<note place="bottom"><emph>Cfr</emph>. Esperabé Arteaga 1917, II: 436·437 y
492.</note>. Tras la etapa salmantina fue oidor en las Chancillerías de Granada y
Valladolid. En 1635 obtuvo el hábito de Santiago y con el tiempo llegaría a ser Regente
del Consejo Real de Navarra, oidor del Consejo de Órdenes y miembro del Consejo de
Castilla, en cuyo seno ejerció la superintendencia de la justicia militar en
Flandes<note place="bottom"><p><emph>Vid</emph>. Fernández Duro 1891: 470b; García
Carrafa 1948, LX: 238 (don Álvaro de Oca Sarmiento y Zúñiga), o Vignau y Uhagón
1901: 248b; en fechas más recientes, María Dolores Martínez Arce le ha dedicado una
biografía en el <emph>Diccionario biográfico español</emph> de la
RAH.</p></note>.</p>
<p>Aunque su nombre no haya sonado nunca en los estudios gongorinos, será de gran ayuda
para poner contextos cronológicos y culturales a la labor de Andrés Cuesta. Este dice
haber rescatado la <emph>Alegación</emph> entre los papeles desechados por Álvaro de
Oca, de quien era secretario. En su calidad de catedrático de Vísperas en Cánones y de
oidor (juez en lo civil), don Álvaro quiere poner coto a los privilegios excesivos a que
se aferran algunos religiosos; desea que su obra sea «desengaño del que piensa que la
inmunidad preserva de todo» (f. 10r), insistiendo en que la Iglesia no da exención a los
clérigos en sus deberes de deferencia y veneración hacia la institución jurídica civil y
real. Este curioso tratadillo, como parecía temer el propio Cuesta («aunque se llevará
mal salga de repente...») y, mintiendo a medias, testificaría algún copista dieciochesco
(pues prólogo y texto de la <emph>Alegación</emph> se conservan también en sendos tomos
de «Varios papeles», mss. 11045 y 11028 de la BNE), «no se llegó a imprimir por algunos
respetos» (ms. 11028, f. 202). El libro, claro –ya lo hemos visto–, sí se imprimió, pero
debió de topar con dificultades inquisitoriales que impidieron su difusión. Según su
biógrafa María Dolores Martínez Arce, don Álvaro fue depuesto de su cargo de oidor de
Granada el 21 de abril de 1631 a consecuencia de un conflicto con la Inquisición, lo que
sin duda tuvo algo que ver con la airada defensa de las prerrogativas reales y civiles
llevada a cabo en la <emph>Alegación</emph>. Siguió fiel a sus principios en años
sucesivos, puesto que, durante su período de virrey interino de Navarra, «fue uno de los
implicados en las censuras y excomunión dictada en 1636 por el obispo, que condenaron al
virrey, al regente, y a varios consejeros y alcaldes de Corte por protestar cuando el
obispo fue incensado antes que las autoridades civiles en las vísperas del Corpus»<note
place="bottom">Martínez Arce, «Alvaro de Oca y Zúñiga» (en línea). Se han investigado,
a juzgar por la bibliografía que cita esta historiadora, especializada en la Navarra
de época moderna, los asuntos en los que estuvo implicado Álvaro de Oca en Navarra.
Pero, que hayamos podido ver, se ha desatendido su etapa granadina y nadie ha
estudiado el conflicto de la Audiencia de Granada con la jurisdicción eclesiástica y
con la Inquisición que motivó la deposición de nuestro magistrado. Para nosotros,
sería muy deseable saber más acerca de este asunto.</note>. Esta actitud de resuelta
oposición a la prepotencia del clero, valiente, puesto que le había costado la pérdida
de su cargo de oidor, no fue óbice para que se le nombrara miembro del principal consejo
de la monarquía, el de Castilla. Todo parece indicar la solidaridad de Andrés Cuesta con
esta postura rotunda a favor de la precedencia de lo civil sobre lo eclesiástico.</p>
<p>Dámaso Alonso fue el primero en reunir unas breves noticias acerca de nuestro
autor<note place="bottom">Alonso 1970: 475-476.</note>. Cita las palabras de la «Lista
de los autores ilustres...» y remite en nota a las noticias de Nicolás Antonio. Veamos
primero el testimonio del gran bibliógrafo, que da como casi única información la
implicación de Cuesta en la publicación del libro sobre «el desacato de un clérigo»,
que, según él, fue «pronto condenado» por su inicuo ataque a la clericatura y a las
exenciones de los hombres de Iglesia:</p>
<quote>
<p rend="i">ANDREAS DE LA CUESTA, Ulmetanus, Graecae linguae professor Salmantinus,
inscripsit se eius libelli auctorem, quem sua in clericalem statum et in sacrorum
hominum exemptionem iniquitas statim damnavit. Is est:</p>
<p rend="lmarg2"><emph>Alegación sobre un desacato de un clérigo a ciertos Ministros de
D. Álvaro de Oca. Granatae editus</emph><note place="bottom">Nicolás Antonio
1783-1788, I: 72-73: ‘Nacido en Olmedo, catedrático de griego en Salamanca, se dio
por autor de un libro, pronto condenado por su inicuo ataque contra el estatuto y
exenciones de los clérigos’. Quizá citó la <emph>Alegación</emph>, contra la cual se
pronuncia sin ambigüedad, por referencias indirectas. </note>.</p>
</quote>
<p>El azar ha dejado que, en el transcurso de las <emph>Notas al «Polifemo»</emph>, y
comenzando pliego, la mano del <emph>ulmetanus</emph> trazase una misteriosa dedicatoria
a don Álvaro de Oca, llamada a encabezar quizá el prólogo de la <emph>Alegación</emph>.
En la <emph>Censura a las «Lecciones solemnes»</emph>, se refiere efectivamente a la
existencia (quizá tan solo al proyecto) de una «dedicatoria», pero hay que decir que
esta iba enderezada al propio Pellicer<note place="bottom">Dedicar la obra al censurado
solo puede hacerse si la dedicatoria es una parodia, como las que tenemos en algunas
obras de Quevedo. Andrés Cuesta no pensaba probablemente imprimir la
<emph>Censura</emph> sino dejarla correr en manuscrito. Por eso no tenía sentido
dedicarla, <emph>stricto sensu</emph>, a nadie, y menos a don Álvaro de Oca, que se
hubiera visto implicado en una guerra que no era la suya.</note> y no puede ser, pues,
la que tenemos en el manuscrito.</p>
<p>Cuesta trazó después una línea y acabó aprovechando el papel para seguir con las
<emph>Notas al «Polifemo»</emph>. Compárese la dedicatoria manuscrita con la que
encabeza el prólogo de la <emph>Alegación</emph>, que damos por entera por su evidente y
delicioso interés:</p>
<quote>
<p rend="center">AL SEÑOR D. ÁLVARO / DE OCA / DEL CONSEJO DE SU MAJESTAD Y / SU OIDOR /
EN LA REAL CANCILLERÍA / DE GRANADA / DEÁN EN LA S. IGLESIA DE ZA / MORA. COLEGIAL QUE
FUE DEL CO / LEGIO VIEJO: Y CATEDRÁTICO DE / VÍSPERAS EN CÁNONES DE LA U- /
NIVERSIDAD<note place="bottom">Ms. 3906, f. 400r.</note></p>
<p rend="center">* * *</p>
<p rend="center">AL SEÑOR D. ÁLVARO DE OCA</p>
<p rend="center">del Consejo de su Majestad, y su Oidor en la Real</p>
<p rend="center">Cancillería de Granada, Deán en la Santa Igle-</p>
<p rend="center">sia de Zamora, Colegial que fue del Colegio viejo, y</p>
<p rend="center">Catedrático de Vísperas en Cánones de la</p>
<p rend="center">Universidad de Sala-</p>
<p rend="center">manca.</p>
<p rend="lmarg2">Restituyo a vuestra merced impreso lo que saqué en borrón de entre sus
papeles. Que si bien al principio me pareció desecho de ellos, reconocido, le estimé
por cosa tan grande que, si no era con la misma obra, no tenía satisfacción. Y por
quedar sin escrúpulo, añadí por lo retardado el interés de mejor letra. Criéme en
Olmedo con padre maestro de buenas letras, y casi supe formar primero las griegas y
latinas que las españolas. Sucedíle en enseñar, cuando la edad era de aprender. Pasé a
Salamanca deseoso de luz pura: que solo allí se goza el Sol sin nieblas. Primero
recibí en ella beneficios que tuviese tiempo para merecerlos. Pues con el aliento de
vuestra merced y el crédito de aquellos grandes maestros en lenguas, alcancé luego un
partido de griego. Vine con buena ocasión a este reino de Granada: y a su casa de
vuestra merced con la de reducir sus papeles a disposición. Dejé en orden muchos: y de
los que sobraban llevéme algunos y, entre otros, este, cuyo asunto fue el que dice su
título. Somos los gramáticos, y en particular los de gramática heredada, fiscales de
períodos, persecución de toda impropiedad, expulsores de acentos y espulgadores de
ápices. Pierde con nosotros un libro por una letra, y, si tocamos algo en filósofos,
hacemos sueño los conceptos de Platón, y sin valor las sentencias de Séneca. Que, a la
verdad, cuanto nos falta de comida nos sobra de boca. Pero, con todos estos achaques,
aseguro que cuanto leí en griego, y en latín fue admiración de aquella edad, no iguala
a estos trece pliegos. Porque la precisión y propiedad del lenguaje, el valor de la
sentencia, la viveza en la reprehensión, la eficacia en la persuasión, lo docto en las
ciencias, la erudición en letras divinas y humanas, la atención en la proporción sin
sobra ni falta, no ha tenido hasta hoy ejemplo, y será mucho si tuviera desde hoy
imitación. Cosa que ha empeñado mi inclinación de suerte que, olvidando mis libros,
solo vivo con esta Alegación, y casi la tengo toda de memoria, estimando más ser su
padrino que autor de muchos libros. Perdone vuestra merced el haberle impreso sin su
licencia; que, aunque se llevará mal salga de repente a ojos de muchos lo que estaba
olvidado en un rincón, el amor a esta obra no sufrió dilaciones. Y si esta disculpa no
bastara, baste en mi instituto, que Diógenes por cínico no repara en perder a
Alejandro.</p>
<p rend="right">Humilde criado de vuestra merced<lb/>y que sus pies besa.</p>
<p rend="right">Andrés Cuesta Olmedano<note place="bottom"><emph>Alegación</emph>, f.
A3r-[A4]r. Como en el resto de textos, hemos modernizado también aquí la ortografía
y, ligeramente, la puntuación. <emph>cfr</emph>. el documento que trae Esperabé
Arteaga 1914, I: 742-744, donde aparece don Álvaro (y fechado en Madrid, 23 de
octubre de 1627).</note>.</p>
</quote>
<p>No cabe duda de que los elogios que prodiga nuestro helenista al tratadillo son algo
exagerados, pero ―a pesar del contenido doctrinal y la densa erudición― es seguro que
muchas obras jurídicas fueron escritas con menos gracia, voluntad estilística y
oportunos recuerdos de la tradición sabia o de los cuentecillos folclóricos. El libro se
lee con interés por una mezcla de energía y habilidad muy en la tradición de la oratoria
forense a la romana. Su ocasión fue el desacato de un individuo concreto, estudiante y
sacerdote, contra los magistrados de la chancillería de Granada, delito y delincuente de
los que no dice prácticamente nada; en cambio, se eleva de este pleito particular a una
<emph>quaestio infinita</emph>, pasando a recomendar la mayor severidad con la
prepotencia de los clérigos y especialmente con su actitud insolente ante la justicia
del rey, tanto más grave por cuanto se ampara en la opinión popular y en la
irresponsable lenidad de los jueces eclesiásticos. De modo que la justicia civil, que
Álvaro de Oca pinta largamente, en el caso de la Real Audiencia de Granada, como un
organismo admirable de celo e integridad, pierde autoridad por culpa de esos desacatos
del clero, causando escándalo y amenazando abrir una brecha de incomprensión entre
gobernantes y gobernados. Pese a su finalidad de poner coto a los abusos amparados en la
condición eclesiástica, la <emph>Alegación</emph>, en su primer «artículo», de cinco que
contiene la obra, se explaya majestuosamente sobre cuán inmensa, imponente y sagrada es
la dignidad del sacerdocio, con un exordio por rodeo o insinuación, como el que
recomiendan los rétores al defender una tesis paradójica o arriesgada (por ser sacerdote
el impugnado), lo que llaman <emph>genus paradoxicum</emph> o incluso <emph>genus
turpe</emph>. Lo cual no impide a don Álvaro llegar pronto a reflexiones que
convierten esta tan decantada dignidad del sacerdocio en circunstancia agravante para
cualquier acto de soberbia e ira en quienes deberían ser dechado de humildad y
mansedumbre:</p>
<quote> Pues la gloria mayor del eclesiástico es la paciencia; el vencer, es el sufrir; y
entonces se ponen sobre las coronas de los reyes, cuando sin replicar andan entre los
pies de los hombres. Sal se nombran de la tierra, luz del mundo, ciudad edificada sobre
monte, antorcha puesta en candelero, linaje escogido, gente santa, pueblo señalado,
reyes y ángeles en el mundo, estrellas de la Iglesia militante. Esta grandeza de títulos
no ha de servir de asilo para maldades, sino de atención para virtudes. Quien llamó al
sacerdote sal, también añadió que la sal dañada para nada es buena, sino para arrojarla
por las ventanas; y la luz ofende antes que alumbra si es de heces; ciudad a donde se
amparan forajidos, mejor es para derribada que para conservada; ángeles atrevidos a sus
superiores, de ángeles se truecan en demonios. Y cuanto es más excelso el orden
sacerdotal, deben ser los ministros más puros, y sus excesos más severamente
castigados<note place="bottom">Alegación, f. 5v.</note>. </quote>
<p>Estas reflexiones desembocan en una enérgica invectiva contra una Iglesia que se ha
apartado de las costumbres del cristianismo primitivo. Queda así definida una postura no
especialmente original y que no carece de respaldo en la patrística, entre los teólogos
escolásticos, y sobre todo en el humanismo jurídico. Sin embargo, Álvaro de Oca, aunque
siempre con habilidad y prudencia, se desliza en ocasiones hacia la sátira anticlerical
al retratar con viveza a ciertos eclesiásticos muy pagados de su hidalguía y asidos a
unos puntos de honra que confunden con la soberbia mundana del linaje, con un ánimo
vengativo y con una jactancia de matachines. El castigo para los eclesiásticos que
«pierden el respeto a los jueces seglares» (después de un estudio pormenorizado de la
denominación del delito como <emph>crimen lesae Maiestatis</emph>), sentencia don Álvaro
de Oca, es la «expulsión» (f. 50v). «De aquí tome lo que supiere quien quisiere» (f.
51v). De manera que el opúsculo prolonga en ciertos aspectos el discurso del humanismo
de inspiración evangélica que, a estas alturas del siglo <num>xvii</num>, y en España,
podríamos creer del todo desterrado. Nos hemos detenido sobre ello, porque no nos queda
ningún otro documento (fuera de los borradores inacabados acerca de asuntos gongorinos)
de la personalidad y las ideas de Cuesta, y de ahí el valor que posee para nosotros el
testimonio indirecto que aporta este opúsculo.</p>
<p>En Salamanca, Andrés Cuesta asistió a las clases de Gonzalo Correas, a cuya <emph>Arte
griega</emph> (Valladolid, 1627) contribuyó con un poema griego acompañado de su
versión latina en prosa. El poema nos interesa porque elogia los principios de
racionalización y optimización del esfuerzo que rigen la labor del autor del
<emph>Arte</emph>. Correas refuta, gracias a su enseñanza, el melancólico adagio
hipocrático <emph>Ars longa, vita brevis</emph><note place="bottom">Texto en De Andrés
1988: 306-307. </note>. Al abreviar el arte gracias a una inteligente simplificación,
Correas alarga la vida de sus discípulos. Entendemos que un hombre con tales principios
y salido de tal escuela sintiera náusea ante el fárrago indigesto de Pellicer.</p>
<p>Con el apoyo de don Álvaro de Oca (según dice el mismo Cuesta en la dedicatoria que
hemos visto), llegó a ganar con precocidad una cátedra de menores de griego<note
place="bottom">El correspondiente acuerdo del claustro es reproducido en De Andrés
1988: 370.</note>, que desempeñó entre 1627 y 1630, coincidiendo con la de su maestro
Gonzalo Correas (1615-1631)<note place="bottom">«Don Andrés fue, en efecto, catedrático
de griego en la Universidad de Salamanca entre los años 1627 y 1630, coincidiendo con
otra cátedra de su maestro Gonzalo Correas (1615-1631), quien ya había llevado la
misma que su discípulo entre 1599 y 1615» (Micó 1985: 412, remitiendo a Esperabé
Arteaga 1917: 455). El propio Correas, en el título de la <emph>Alegación</emph>, se
refiere a sí mismo como «catedrático de griego en la Reina de las Universidades».
Nicolás Antonio (1783: 72-73) simplemente se refiere a Cuesta como profesor de griego
en Salamanca (<emph>«Graecae linguae professor Salmantinus</emph>»).</note>. De este
magisterio queda huella en la curiosa ortografía del apellido Cuesta como «Kuesta» en la
portada de la <emph>Alegación</emph> (como también en otros documentos en los que firma,
muy kafkianamente, A.K.).</p>
<figure>
<graphic
url="https://gongoradigital.github.io/img/1630_cuesta-censura/1630_cuesta-censura_fig2.png"/>
<head>Fig. 2: Biblioteca Provincial de Córdoba, signatura 8/127</head></figure>
<p>Esta /K/ es señal de profunda deferencia hacia Gonzalo Correas. El sabio y excéntrico
maestro salmantino defendió, como es sabido, una reforma ortográfica radical con
criterios fonológicos, en la cual destaca, por pintoresca e inhabitual en el mundo
latino, la grafía /k/ para la oclusiva velar sorda. Aunque ni en el cuerpo del impreso,
ni en los papeles de su mano que nos quedan, adopta Cuesta los preceptos del Autor de la
<emph>Ortografia kastellana nueva i perfeta</emph>, sí modifica su apellido en la
portada, lo que solo puede interpretarse como marca de lealtad y casi de simbólico
vasallaje.</p>
<p>Como puntualiza Bartolomé Pozuelo: « Enriqueta de Andrés, en una breve semblanza de
nuestro autor, aporta detalles sobre su paso por Salamanca<note place="bottom">De Andrés
1988: 64.</note>: su nombramiento como catedrático tuvo fecha del 15 de enero de 1627;
era opositor único; el examen incluyó sendos capítulos de Luciano y Homero; 'el
examinador fue Gonzalo Correas, que dijo que Andrés de la Cuesta era 'muy hábil y
suficiente en la lengua griega y que merecía que se proveyera en él dicha cátedra'<note
place="bottom">De Andrés 1988: 64. </note>; su ausencia se verifica poco antes del 18
de marzo de 1630, fecha en que tiene lugar el examen de quien lo sustituiría, Lorenzo
Velasco. Efectivamente, en 1630 Cuesta</p>
<p rend="noindent">abandonaba Salamanca, al partir para Granada donde sería secretario de
su patrocinador, Oca, que había sido nombrado oidor en la Chancillería el año
anterior»<note place="bottom">«Introducción» en Pozuelo 2023.</note>.</p>
<p>Además, sabemos que el olmedano estaba casado con una señora llamada doña Juana de Paz
y que en su Olmedo les nació un hijo que se haría agustino. Fray José de la Cuesta
profesó en el convento de Salamanca el día 15 de agosto de 1629, siendo su padre
catedrático de griego en la universidad de esa ciudad; como también era «muy docto en la
lengua griega», suplió alguna vez las ocasionales ausencias paternas de la cátedra. En
1635 (o 1634, según otras fuentes) se fue a Filipinas, donde permaneció ―con nuevos
nombramientos y traslados― hasta su muerte, en 1662<note place="bottom"
><emph>Cfr</emph>. López Bardón 1903, II: 374a y Santiago Vela 1915, II: 196. Fray
José fue «buen predicador» y dejó manuscritos varios <emph>Sermones místicos</emph> y
unos <emph>Apuntes para estudiar griego</emph>.</note>.</p>
<p>Ya tenemos unas guías, por tanto, para el trayecto cronológico de Cuesta. Pero cabría
trazar simultáneamente sus andanzas vitales y los avances de su labor gongorina. Para
ello conviene citar el primer testimonio citado por Dámaso Alonso, la «Lista de autores
ilustres y célebres que han elogiado a don Luis de Góngora»<note place="bottom">La
<emph>lista</emph> fue editada y comentada por Ryan 1953. Forma parte de un pequeño
grupo de textos semejantes producidos en fechas cercanas; las «listas de defensores y
admiradores de Góngora que elaboraron sucesivamente Andrés de Uztarroz, Vázquez
Siruela y Vaca de Alfaro», y que definen una etapa de la recepción de Góngora, la
«época de las listas». Véase Elvira y Plagnard 2021: 58-62.</note>:</p>
<quote>
<p rend="lmarg2">Andrés Cuesta, gran M[aestr]o de la lengua latina y griega y
eruditísimo en las letras de humanidad, y comentó doctamente el <emph>Polifemo</emph>
a persuasión mía. Téngole original. Y comenzó a traducir el mismo poema en verso
latino elegantísimo. Cogióle la muerte en medio de esta obra; los fragmentos que dejó
están en mi poder<note place="bottom">BNE ms. 3893, f. 55r.</note>.</p>
</quote>
<p>En este testimonio, como en el anterior, deploramos la ausencia de toda fecha. Da la
impresión que para el autor de la lista (Vázquez Siruela, con casi total seguridad) no
se trataba de una muerte demasiado reciente.</p>
<p>El manuscrito 3906 de la Biblioteca Nacional de Madrid, riquísimo en materiales
gongorinos, conserva los desvelos de Cuesta citados por el autor de la lista, quien dice
guardar en su poder «los fragmentos que dejó». Hoy podemos afirmar con un altísimo grado
de probabilidad que tanto el ms. 3906, donde están estos fragmentos, como el ms. 3893
–ambos en la BNE–, se componen de papeles dejados por el difunto canónigo del Sacromonte
y luego de Sevilla, infatigable lector e investigador de asuntos filológicos e
históricos, Martín Vázquez Siruela<note place="bottom">Cfr. Salas 2009 y Elvira
2019.</note>. Fue él quien estableció la «Lista de autores», escribió el brillante
<emph>Discurso sobre el estilo de don Luis de Góngora</emph> que encabeza el ms.3893 y
compuso una larga serie de notas a Góngora cuyo borrador también se conserva en dicho
códice (f. 55-231): poco menos de doscientos folios cubiertos por ambos lados de apuntes
numerados (con muchas irregularidades) en una letra pequeñísima, con tachaduras,
renglones interlineales y marginales. Interpretamos estas notas como unos materiales en
bruto, pero muy cuidados en ciertos aspectos, con vistas a un comentario que este
cultísimo y apasionado lector de Góngora no llegó nunca a redactar<note place="bottom"
>Pedro Conde Parrado y Mercedes Blanco preparan la edición de estas notas.</note>. En
un lugar recóndito de este documento apenas explorado por razones comprensibles, Vázquez
Siruela cita los «borradores» de Cuesta y los utiliza para su propio trabajo<note
place="bottom">«Galatea tuvo templos, no el que deducen de Luciano, que impugna muy
bien Cuesta en sus borradores, sino el que se colige de Ovidio, lib. 11, f. 151, p. 2»
(Vázquez Siruela, <emph>Anotaciones a la poesía de Luis de Góngora</emph>, h. 1635,
BNE ms. 3906, f. 111v). Citamos por la edición en ciernes de Mercedes Blanco y Pedro
Conde Parrado. Esta impugnación de Cuesta a Pellicer, alegada por Vázquez Siruela, se
encuentra efectivamente en una de las <emph>Notas al Polifemo</emph> de nuestro autor,
conservadas en el códice BNE ms. 3906, f. 425v-426v, también propiedad de Vázquez
Siruela, o para decirlo con más exactitud, constituido, después de su muerte, con
papeles legados por él.</note>. No cabe duda de que ya en ese momento de la confección
de las notas para el futuro comentario, tenía en su poder los papeles manuscritos
dejados por el fallecido helenista, probablemente buen amigo suyo y compinche en los
amores y odios gongorinos (amor por el poeta, aversión por sus ignorantes detractores y
por la mediocridad de Pellicer y otros comentaristas).</p>
<p>Una misma letra nos transmite las <emph>Notas al «Polifemo»</emph> (ms. 3906, f.
282r-403v) y la fragmentaria traducción latina del poema de Góngora<note place="bottom"
>Véase la edición de Bartolomé Pozuelo Calero en Cuesta 2023.</note> (f. 406v-408, con
espacios en blanco y después de una hojita que es ajena a nuestro catedrático). Viene
luego la <emph>Censura a las «Lecciones solemnes» de Pellicer</emph> (f. 409r-435v),
seguramente bautizada, como las <emph>Notas</emph>, por el antiguo colector. Como
demuestran las tachaduras, correcciones y cambios de redacción, toda esa labor es
autógrafa, y, aunque en el manuscrito solo se le atribuye el primero de los trabajos, se
confirma lo que pensaba Dámaso Alonso: que la <emph>Censura</emph> es, sin duda, del
mismo Cuesta.</p>
<p>Por la dedicatoria-prólogo que hemos citado sabemos algo de lo que fue la vida de
Cuesta (él no imaginaba que ya no le quedaba mucha), desde sus primeros años en Olmedo
con un padre maestro de buenas letras hasta sus últimos años en Granada como secretario
y amigo de don Álvaro (una amistad que se desprende del tono de la dedicatoria y de que
ambos fueron colegas en el claustro de Salamanca, lo que los igualaba, pese a la
probable diferencia de fortuna).</p>
<p>Recapitulando los pocos datos que hemos reunido, Andrés Cuesta debió de nacer no mucho
antes de 1600<note place="bottom">No se conocen documentos que permitan precisar la
fecha de nacimiento, ni la de su muerte, aunque muy bien podrían encontrarse, puesto
que no parece que se hayan buscado. Nos basamos en el razonamiento siguiente. Si
cuando Andrés Cuesta era catedrático en Salamanca, o sea antes de 1630, su hijo podía
ya sustituirlo ocasionalmente en la cátedra, es que este hijo tendría al menos 15 o 16
años, dato confirmado por su profesión en la orden de san Agustín en 1629; en 1630,
Cuesta debía, pues, tener un mínimo de 32 o 33, suponiendo una paternidad
extraordinariamente juvenil. Pero si Vázquez Siruela dice que murió mozo, o incluso
«muy mozo» no podía tener, cuando lo sorprendió la muerte en medio de su obra
gongorina, mucho más de treinta y cinco. Por ello conjeturamos que nació en la última
década del XVI y más bien en su segunda mitad. Con base a los mismos indicios, creemos
que murió, dejando su labor interrumpida, a finales de 1632 o en 1633. Sin embargo,
todo esto es muy frágil: bastaría que, para Vázquez Siruela, entrado en años, un
hombre de cuarenta fuese «mozo», para que nuestras suposiciones se
debilitaran.</note>, en Olmedo, de un padre maestro de buenas letras, pasó la primera
juventud en esta ciudad, y allí se casó y tuvo al menos un hijo, fue catedrático de
menores de griego en la Universidad de Salamanca entre los años 1627 y 1631,
coincidiendo con otra cátedra de su maestro Gonzalo Correas (1615-1631), quien ya había
llevado la misma que su discípulo entre 1599 y 1615<note place="bottom"
><emph>Cfr</emph>. Esperabé Arteaga 1917, II: 455.</note>. En 1630 o 1631 dejó
Salamanca ‑–la coincidencia con la muerte de su maestro tal vez no fue casual–, y se fue
a Granada, seguramente con el nuevo empleo de secretario de don Álvaro de Oca. Con un
talento indudable y prometedor, falleció joven en circunstancias que desconocemos,
probablemente muy pocos años (dos o tres) después de mudarse a la antigua capital del
reino nazarí.</p>
</div>
<div subtype="level2">
<head>3. [Cronología] Los problemas de datación de la labor de Cuesta</head>
<p>En cuanto a la datación de la <emph>Censura</emph>, estamos por una redacción temprana,
que no pudo empezar antes de 1630 (año en que aparecen las <emph>Lecciones
solemnes</emph> y en que debió de encontrarse con Vázquez Siruela en Granada), en
paralelo a sus <emph>Notas al Polifemo</emph>.</p>
<p>Los textos de Cuesta no facilitan ninguna evidencia interna que resulte definitiva. A
la luz de una alusión a Lope de Vega en la <emph>Censura</emph>, uno podría verse
tentado de llevar su redacción a 1637 o a los años siguientes. En una consideración
sobre la evolución de los imperios y las culturas, Cuesta vaticina que los eruditos del
futuro «estudiarán nuestras comedias» y que la posteridad se admirará de que «un hombre
haya escrito mil y quinientas»<note place="bottom"><emph>Cfr. Censura a las «Lecciones
solemnes» de Pellicer</emph>, f. 433v.</note>. La frase supone un conocimiento de la
afirmación lopesca en la <emph>Égloga a Claudio</emph>, de 1632, pero publicada en la
colección póstuma de L<emph>a Vega del Parnaso</emph> (1637); ahí ostenta el Fénix ese
mismo número de «fábulas cómicas»<note place="bottom"><emph>Cfr</emph>. Conde Parrado y
Pedraza 2015:70-71: «Mil y quinientas fábulas admira/ que la mayor el número parece: /
verdad que desmerece/ por parecer mentira, / pues más de ciento, en horas
veinticuatro/ pasaron de las musas al teatro» (v. 415-420).</note>. Pero es el caso
que hubo una edición suelta (una conservamos, al menos, sin lugar, sin impresor y sin
año), en torno a cuya fecha no coinciden los lopistas. Pese a que Entrambasaguas la
creyese posterior a <emph>La Vega del Parnaso</emph>, Rozas arguyó y lo confirma de la
égloga Felipe Pedraza en su reciente edición, que debe ser anterior al volumen póstumo y
aparecida en vida de Lope (y, seguramente, con su intervención)<note place="bottom"
><emph>Cfr</emph>. Rozas 1983 y Conde Parrado y Pedraza (2015, II :10): «La fecha de
composición de la primera versión de A Claudio viene determinada por una referencia
interna: la alusión a <emph>La Dorotea</emph> (vv. 403-406) ya acabada, pero aún no
impresa […] el poema debió de escribirse “muy a principios de 1632” [Rozas 1990: 172]
Creo que ese es, efectivamente, el momento de su creación. Las ampliaciones insertas
en la segunda versión no deben ser muy posteriores. Cabe imaginar que, poco después de
ver impresa la versión corta, Lope […] añadió los 150 versos que dieron forma
definitiva al poema».</note>. La <emph>Égloga</emph>, suponía Rozas, «interesó
notablemente entre 1632 y 1637», y debió de conocerse bastante en los círculos eruditos
y literarios del momento. Además, si Cuesta escribía después de 1637 ―y, por tanto,
muerto ya Lope―, ¿por qué no prefirió la cifra más espectacular que Montalbán difunde en
<emph>La fama póstuma</emph>, de 1636, donde el discípulo de Lope habla de mil
ochocientas comedias y más de cuatrocientos autos?</p>
<p>De las varias alusiones al monstruo de la naturaleza que se hallan en la
<emph>Censura</emph>, una de ellas parece referirse, en presente, a un hombre vivo:
«Puede vuestra merced acerca de esto ver el <emph>Laurel de Apolo</emph>, adonde el
Fénix de España, aunque habla con claridad en otras cosas, está dudoso en esta»<note
place="bottom"><emph>Cfr. Censura</emph>, f. 417v.</note>. De haber escrito Cuesta su
<emph>Censura</emph> pasada la muerte de Lope, cualquier referencia al dramaturgo nos
hubiese hecho notar su pesadumbre, puesto que la gran admiración que le inspiraba se
deja ver en la familiaridad con sus libros y sus comedias y en los elogios que le
tributa, significativos en un hombre poco propenso a la lisonja o a exagerar su
devoción.</p>
<p>Por otra parte, si recordamos la dedicatoria (o las dedicatorias) de Andrés Cuesta a
don Álvaro de Oca, es significativo que no se mencione en el currículum de don Álvaro el
hábito de Santiago obtenido en 1635.</p>
<p>Parece, por tanto, que ninguna de las obras que le conocemos a Cuesta puede ser
posterior al año de la muerte de Lope<note place="bottom">El Fénix murió el 27 de
agosto; don Álvaro obtuvo su hábito el día 3 de noviembre. Ese mismo año –quizá
significativamente–, el hijo de Andrés Cuesta, fray José, parte hacia las misiones de
Filipinas (aunque no todas las fuentes coinciden).</note>. Muy probablemente nuestro
gongorista había cumplido ya con su obligación de confirmar lo que dijo de él la famosa
<emph>lista</emph>: «Murió mozo».</p>
</div>
<div subtype="level2">
<head>4. [Estructura] Labores truncadas</head>
<p>La <emph>Censura a las «Lecciones solemnes»</emph> supone, en efecto, una censura
reprobatoria al comento pelliceriano, pero los juicios no tienen la acritud ni la
violencia propia de la invectiva, porque el tono es desdeñoso y condescendiente. El
objeto de las críticas, sin embargo, no es en absoluto banal, pues Cuesta, en
definitiva, apela a la ignorancia de Pellicer, a su falta de rigor, a su poca honestidad
intelectual y a su tendencia a la charlatanería: evidencia su desconocimiento de lenguas
(incluso del romance castellano), lo corrige en la precisión de fuentes y autoridades,
lo acusa de no revelar el origen de informaciones que da como propias y de no contrastar
suficientemente las ajenas.</p>
<p>No es posible describir adecuadamente la estructura de un escrito que se quedó en
borrador inacabado o amputado de su final. Si nos atenemos a lo que se ha conservado, la
<emph>Censura</emph> se divide en dos partes. En la primera, desde el comienzo en el
folio 409r hasta el folio 415, Cuesta critica el paratexto de las <emph>Lecciones
solemnes</emph> o una parte de este: el título, en el cual censura la impropiedad
ridícula del sustantivo y sobre todo del adjetivo «solemne»; el lema de la portada,
<emph>Summa infelicitas invideri a nemine</emph>, donde delata el solecismo que afea
la expresión; el enorme índice de autores, desacreditado por la inverosímil acumulación
y la pretenciosa y caótica división en clases; el grabado con el retrato de Góngora por
Juan de Courbes; y principalmente, el «Túmulo honorario». Con esta expresión designa el
autor de las <emph>Lecciones solemnes</emph> la aparatosa inscripción funeral o epitafio
del poeta que ocupa un folio entero de los preliminares, haciendo pareja con el
mencionado retrato. Cuesta lee línea a línea la inscripción y, con objeto de hacer
patente la pésima calidad del latín de Pellicer, va señalando los solecismos e
impropiedades; así como ciertos equívocos involuntarios y atentados contra la lógica,
con ánimo de poner en evidencia los fallos de su juicio. En conjunto, trata de
ridiculizar al aragonés, lo que indudablemente consigue, como celebró Dámaso Alonso<note
place="bottom">Alonso (1970: 475): «Un mozo moreno y agrio, de gran ingenio y chispa,
conocedor directo tanto de la literatura latina como de la griega, profesor de esta
última lengua en Salamanca, fino gramático, había leído también las <emph>Lecciones
solemnes</emph> y ante tanta pedantería, tanta verborrea, aquel alarde pueril de
erudición, se había cargado de razones».</note>.</p>
<p>Puede parecer algo mezquino y poco sensato dedicar tanta atención a lo que no es, al
fin y al cabo, más que una página de un libro que tiene casi cuatrocientas, un detalle
casi ornamental de los preliminares. Pero es fácil entender por qué a Cuesta le importó
detenerse en este detalle. En primer lugar, como única muestra extensa de la expresión
latina de Pellicer, le permitía señalar sus deficiencias en este campo, profundamente
descalificadoras. Si Pellicer no era buen latino, menos todavía podía ser un pozo de
ciencia y un experto en todas las lenguas de cultura (griego, ante todo, y también
hebreo y francés), como se desprendía de sus propias jactanciosas declaraciones. El
túmulo era, además un texto muy elaborado y verdaderamente, «solemne», y el aragonés
pretendía con él, por un lado, ofrecer un retrato verbal de Góngora, y, por otro,
retratar sus propias cualidades de humanista y de literato. Y es que la destreza tanto
en descifrar como en componer inscripciones a la manera antigua (o sus variantes,
epigramas, empresas, jeroglíficos y emblemas), era una de las más útiles y reveladoras
maneras de demostrar pericia en letras humanas, y lo que viene a ser lo mismo, un
conocimiento amplio y refinado de la Antigüedad. A fin de cuentas, la erudición no era
otra cosa que el conocimiento a la vez teórico y práctico, científico y artístico,
crítico y vivo, del mundo clásico, griego y latino, en todos sus monumentos materiales,
pero sobre todo lingüísticos y literarios. Esta erudición, como ha comentado
magistralmente Muriel Elvira<note place="bottom">Elvira 2021.</note>, era lo que daba
tanto valor a las obras de Góngora, lo que justificaba el comentario y permitía lucirse
a los comentaristas. En esto estaban de acuerdo Andrés Cuesta, que celebra la honda
«erudición» del poeta<note place="bottom"><emph>Notas al «Polifemo»</emph>: «la mayor
gala y erudición del poeta se descubre en usar a tiempo de las licencias» (f.292r);
«este pleonasmo puede antes atribuirse a erudición y elegancia de don Luis que a
descuido, pues vemos que de semejantes figuras de decir usaron los antiguos» (f.
293r); «el gran cuidado de don Luis en encajar todo género de erudición en sus
escritos» (f. 348r). Esa erudición se manifiesta en la sutileza y precisión de algunas
imitaciones, en virtud de un concepto humanístico de la poesía que indudablemente hay
que atribuir a Góngora (Ponce Cárdenas 2021).</note> y el propio Pellicer, que escribe
en su prólogo:</p>
<quote>
<p rend="lmarg2">La primera [razón para el comentario] es ser don Luis de Góngora el
mayor poeta de su tiempo en nuestra nación, competidor, sin duda, de los más eminentes
en Grecia, Roma, Italia y Francia; y parecerme a mí, y a todos, que en sus obras
hallaría bastante campo para descoger mucha erudición, por estar sembradas sus frases
de imitaciones griegas y latinas, llenas de fórmulas y ritos de la Antigüedad, que es
lo que da materia para que pueda lucir el que comenta<note place="bottom">Pellicer,
<emph>Lecciones solemnes</emph>, 1630: ¶¶¶2.</note>.</p>
</quote>
<p>Entre esas «fórmulas y ritos de la Antigüedad» los de la epigrafía, especialmente
funeraria, ocupan un puesto eminente para el humanismo desde sus orígenes. Tanto es así
que puede medirse el avance de la cultura renacentista por el manejo no solo de las
letras humanas, entendidas como asimilación de un vasto caudal de textos clásicos y de
conocimientos sobre la historia y la cultura de las que emanaron, sino de las letras en
el sentido material de incisiones en la piedra, de formas y disposición de los
caracteres en las lápidas y en las páginas. Sobre ello, remitimos a una monografía
inédita de Roland Béhar, que empieza así:</p>
<quote>
<p rend="lmarg2">Les <emph xml:lang="fr">studia humanitatis</emph> – ce terme évite,
contrairement à celui d’humanisme, la projection rétrospective de connotations bien
postérieures – reposaient sur la foi dans la valeur et les vertus régénératrices de
l’étude et de l’enseignement des lettres latines et tout spécialement des lettres
grecques. Cette foi se traduisit dans une aspiration à la maîtrise de la langue non
seulement dans ses aspects grammaticaux et lexicographiques – l’«humaniste» est <emph
xml:lang="fr">grammaticus</emph>, selon Ange Politien, selon Antonio de Nebrija –,
mais même dans sa matérialité, même dans la forme extérieure imposée aux lettres, aux
mots, aux textes<note place="bottom">Béhar 2022 (comienzo del prólogo). </note>.</p>
</quote>
<p>De ahí que el <emph>Túmulo honorario</emph> que exhibe Pellicer sea una carta de
presentación de sus cualidades de humanista, base de sus méritos también en otros
ámbitos, los de la genealogía y la historia –actividades mejor remuneradas que la del
gramático–, méritos que él mismo se encarga de alabar y en virtud de los cuales aspiró
desde muy joven a una carrera brillante. De hecho, disfrutó por largos años de fama y
honores, pese a su reputación algo empañada en los círculos más doctos, y a ciertas
polémicas en las que estuvo profundamente implicado, como la que tocaba a los falsos
cronicones<note place="bottom">Pellicer es personaje importante de la famosa
<emph>Historia crítica de los falsos cronicones</emph> de Godoy y Alcántara (1868).
Se lee ahí una semblanza del cronista, con la famosa frase: «Pellicer fue el siglo
XVII hecho hombre». Véase Cruz Casado 2004 :108.</note>. Por eso no debe extrañar que
Cuesta dedicase al dichoso túmulo casi toda la primera parte de su
<emph>Censura</emph>.</p>
<p>En la segunda parte, pasa Andrés Cuesta al texto del comentario que forma el cuerpo de
las <emph>Lecciones solemnes</emph>, criticando lugares concretos, localizados por
columnas numeradas, al modo en que Pellicer lo escribió y en el orden en que se
presentan en el libro. Así, el olmedano va saltando de una a otra columna deteniéndose
allí donde ve algún punto especialmente censurable, e interrumpe su labor en la 302, a
la altura del comentario de la estancia 49 del <emph>Polifemo</emph> (recuérdese que el
poema se compone de 62 estancias). Por lo demás, como hace notar Jesús Ponce
Cárdenas<note place="bottom">Ponce Cárdenas, 2012:73.</note>, el comentario del
<emph>Polifemo</emph> cobra en las <emph>Lecciones solemnes</emph> una importancia
desproporcionada puesto que consta de 351 columnas frente a menos de 485 columnas para
el conjunto de las dos <emph>Soledades</emph>, el <emph>Panegírico</emph> y la
<emph>Fábula de Píramo y Tisbe</emph>: la ratio entre la extensión del comentario y el
número de versos queda dividida, pues, por seis o siete, en promedio, entre el
comentario al <emph>Polifemo</emph> y el resto de la obra y va disminuyendo a medida que
avanzamos en el volumen. Por esta razón, entre otras de bastante peso, Jaime Galbarro
sostiene que durante mucho tiempo (hasta la publicación del <emph>Polifemo
comentado</emph> de Salcedo en 1629), Pellicer tenía planeado limitarse a unas
<emph>Lecciones solemnes sobre el «Polifemo</emph>» (Galbarro García 2021). Esta
fisionomía de los comentarios previos impresos (los de Salcedo y Pellicer) en las fechas
en que Andrés Cuesta y Martín Vázquez Siruela empezaron a anotar a Góngora desde Granada
(en 1630 o 31, con toda probabilidad), contribuyó a que ambos se fijaran antes que todo
en la <emph>Fábula</emph>. Vázquez Siruela empieza anotando algunos lugares de este
poema, ya en completo desorden, pero muy pronto salta al <emph>Panegírico</emph> y a
otros textos y empieza a aplicar su extraordinario método consistente en ir, no del
texto a las fuentes, sino de las fuentes al texto. Esto es: va recorriendo numerosos
autores antiguos, medievales o modernos (o partes de ellos, por ejemplo, un canto entero
de la <emph>Tebaida</emph> de Estacio o un panegírico de Claudiano) en busca de lo que
le puede servir para ilustrar a Góngora, cuyos versos atesora en su memoria; al hilo de
esta exploración a priori infinita, asocia con ciertos lugares de lo que va leyendo un
pasaje determinado del poeta<note place="bottom">Vid. Blanco 2019 y Conde Parrado
2019.</note>. No sabemos lo que pensaba hacer, por su parte, Andrés Cuesta, pero en lo
que hizo, tanto en las <emph>Notas</emph> como en la <emph>Censura</emph>, el Góngora
que retiene su atención es el autor del <emph>Polifemo</emph>, aunque cita
ocasionalmente lugares de la <emph>Fábula de Píramo y Tisbe</emph> o de otras poesías
para ilustrar un argumento. En la parte de su <emph>Censura</emph> que consiste en
reparos al comentario de Pellicer, utiliza los materiales de sus propias <emph>Notas al
«Polifemo»</emph>. Muchas críticas corresponden casi literalmente a lo que se lee en
este comentario, que se interrumpe con una nota al verso «dio ya a mi cueva, de piedad
desnuda» (v. 430). Cuesta, cuyos ideales, como veremos, son la claridad y la concisión,
va directamente a los lugares sobre los cuales tiene algo que decir que no han dicho los
«intérpretes», Salcedo y Pellicer, y, sobre todo, algo que pueda rectificar los errores
que han cometido. Parece claro que las <emph>Notas al «Polifemo»</emph> y la
<emph>Censura</emph> fueron textos redactados paralelamente en dos fajos de folios,
con cierto retraso lógico del segundo, de ahí la distancia que va de la estancia 49 a la
54 del texto gongorino comentado, lugares en que se detienen respectivamente la censura
y las notas. A medida que comentaba el poema, Cuesta iba apuntando los que eran para él
no tanto errores como dislates de Pellicer. Ambos textos quedaron interrumpidos de modo
igualmente brusco y quizá brutal: las <emph>Notas al «Polifemo»</emph>, en medio de una
frase, pero al final de un pliego, la <emph>Censura</emph> en medio de la palabra
«Eurí[pides]» al final del reverso del último folio. Con la misma brusquedad quedó
truncada en mitad de una estancia su traducción del Polifemo. Una enfermedad o un
accidente fulminantes son las únicas causas imaginables de esta interrupción, que nada
permite presagiar en lo que precede. Ni el estilo, ni la firmeza del pulso presentan
hasta el final el mínimo descaecimiento. El contraste entre el tranquilo disfrute por el
autor de sus grandes conocimientos, buena pluma, destreza polémica y talento cómico y,
por otro lado, la violencia del corte (golpe de la dura tijera de la Parca, que diría
Góngora) parece la huella de un pequeño cataclismo privado. Claro que, más
prosaicamente, pudieron perderse uno o varios folios al cambiar de manos el fajo con la
muerte de su propietario. Una pérdida de unas líneas como mínimo parece segura, porque
no es verosímil que Cuesta dejara su mesa, por grave que fuera el motivo, con una frase
o palabra a medio escribir, y coincidiendo además con el final de un folio.</p>
</div>
<div subtype="level2">
<head>5. [Fuentes] Gramáticas, autores griegos y crípticas alusiones</head>
<p>Tanto por su jerarquía académica como por lo que delatan empíricamente las certeras
correcciones que le nota a Pellicer, la erudición de Cuesta se asienta en un sólido
conocimiento de los clásicos grecolatinos, de la tradición bíblica y también de la
literatura moderna (neolatina, italiana y, por supuesto, española); fuentes que maneja
en original. Lo que quizás lo distingue de otros comentaristas es su marcada condición
de lingüista y gramático, pues sobresalen ciertas reflexiones que prueban su
conocimiento del griego, sus nociones no muy superficiales de hebreo, y su trato
habitual de cuantos glosarios, vocabularios y gramáticas podían estar a su alcance.
También demuestran esta calificación suya sus observaciones gramaticales y
léxico-semánticas y su particular uso de la ortografía tal y como detallamos más abajo
(en el apartado «Otras cuestiones»).</p>
<p>Más todavía resalta su condición de helenista. Alega pocos autores latinos y siempre
cuando su argumentación lo requiere, a menudo de manera familiar y jocosa o como réplica
a algún gazapo de Pellicer (por ejemplo, el de atribuir a Propercio uno de los versos
más famosos de Catulo). La lista de los autores latinos cuyos nombres aparecen con
menciones fugaces (si nos circunscribimos a la <emph>Censura</emph>) se limita a
Horacio, Cicerón, Claudiano, Marcial, Ovidio, Catulo, Tibulo y Propercio. Las fuentes
sobre las cuales tiene más que decir son griegas: Homero, Hesíodo, Píndaro, Apolonio de
Rodas, Luciano y Constantino Porfirogéneta. Los cinco primeros no sorprenden
particularmente, el sexto un poco más, al menos a los que no somos especialistas de
literatura griega y menos de la de Bizancio. Constantino Porfirogéneta es el nombre de
un docto emperador bizantino del siglo X, autor de varias obras importantes, de índole
histórica y política, que, por los años en que Cuesta redactaba su <emph>Censura</emph>,
poco después de 1630, llevaban relativamente poco tiempo difundiéndose entre los
eruditos gracias a humanistas alemanes, holandeses y franceses. Entre ellos destaca
Johannes van Meurs (Leiden, Elzevir, 1611 y 1617), al que llama Cuesta Meursio y que es
también autor de ese <emph>Glosario graeco-bárbaro</emph><note place="bottom"><emph
xml:lang="it">Ioannis Meursi Glossarium graecobarbarum in quo praeter vocabula
quinque millia quadrigentia, officia atque dignitates Imperii Constantinop[olitani],
tam in Palatio quam Ecclesia aut Militia explicantur & illustrantur. Editio
altera emendata & aucta</emph>. Lugduni Batavorum [Leiden], apud Ludovicum
Elzevirum, 1614. Como lo indica el título, se trata en realidad de un diccionario de
términos bizantinos usados en la literatura oficial, áulica, eclesiástica y militar y
para denominar a magistrados y dignidades, obra que el autor construyó apoyándose en
gran medida en los textos de Constantino VII Porfirogéneta que editó y tradujo por los
mismos años en que preparaba dicho glosario.</note> que le sirve de argumento polémico
hacia el final de la <emph>Censura</emph>. Sorprende sobre todo la misteriosa frase en
la que el olmedano introduce el nombre del emperador:</p>
<quote>
<p rend="lmarg2">Y Constantino Porfirogéneta, libro que vuestra merced sabe
bastantemente que yo he visto, en cuyo códice se halla escrito este nombre de varias
maneras…</p>
</quote>
<p>La frase es alusiva de un modo inhabitual; en primer lugar, porque la expresión
«Constantino Porfirogéneta, libro que» es formalmente incorrecta y de significado
oscuro. Se atribuyen a Constantino VII múltiples escritos, varios de los cuales habían
sido impresos, a finales del <num>xvi</num> y en las dos primeras décadas del
<num>xvii</num>. Por la disertación que sigue a esta frase en el texto de la
<emph>Censura</emph>, y que versa acerca de las varias grafías del antropónimo griego
que corresponde a Luis o <emph>Ludovicus</emph>, pudo tratarse de la obra del emperador
más difundida en aquel momento, el <emph>De administrando imperio</emph>, texto editado
por primera vez por Meursius en 1611 y donde se habla repetidamente de varios Luises,
emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico en los siglos IX y X (Luis I, Luis II y
Luis III). Lo del «códice», si hay que entender manuscrito, no está demasiado claro,
porque no hay manuscritos de esta obra en España<note place="bottom">El manuscrito
principal, del siglo XI, está en la Bibliothèque Nationale de France (<emph>codex
parisinus gr</emph>. 2009). Los demás son apógrafos del siglo XVI, y se encuentran
hoy respectivamente en el Vaticano, en París y en Módena.</note>, y no parece haberlos
tampoco de los demás escritos de Constantino VII (en todo caso, no hemos dado con
ellos). Por las razones que veremos en seguida, creemos probable que esté hablando
Cuesta de la segunda de las ediciones que sacó a luz Meursius del emperador bizantino:
<emph>Constantini Porphyrogennetae Imperatoris opera in quibus Tactica nunc primum
prodeunt. Ioannes Meursius collegit, coniunxit, edidit</emph> (Leiden, Elzevir, 1617).
En este volumen de 230 páginas, impresas en dos columnas respectivamente dedicadas al
original griego y a la traducción latina, se contienen todas las obras hasta entonces
conocidas del emperador: <emph>De administrando imperio. Tactica. Thematum Lib I.
Thematum Lib II. Novellae Constitutiones XIII. Novellae IV</emph>. Para las dos
primeras, la edición es debida a Meursius; las cuatro últimas son reediciones de otros
autores. La única que se imprime por primera vez es <emph>Tactica</emph>, como anuncia
la portada. Pensamos que de lo que habla Cuesta es de este volumen que, por reunir los
principales escritos del emperador, pudo identificar con la obra por excelencia del
autor: «Constantino Porfirógeneta, libro cuyo códice»: libro está aquí por autor y obra
a la vez, y códice por testimonio material de la obra, testimonio de cierto bulto, ya
sea manuscrito o impreso. Mucha metonimia es esa, ciertamente, pero nos parece difícil
imaginar otra explicación. Lo más curioso es la expresión «que vuestra merced sabe
bastantemente que yo he visto». Es curiosa, sobre todo, la coincidencia con un detalle
de la aprobación de Juan Luis de la Cerda que va al frente del libro de Pellicer,
<emph>El Fénix y su historia natural</emph> (1630), en medio de una especie de
<emph>curriculum vitae</emph> encomiástico del que hoy sabemos que fue escrito por el
interesado<note place="bottom">Vid. Bouza 2014 y Tovar Quintanar 2015.</note>:</p>
<quote>
<p rend="lmarg2">Ha hecho versión latina de griego a Constantino Porfirogeneto emperador
liber Tacticus<note place="bottom">Notemos que, al igual que en la expresión de
Cuesta, se confunde aquí el autor y la obra.</note> y le ha ilustrado con notas
latinas.</p>
</quote>
<p>De modo que, en 1630, Pellicer presumía en los preliminares de <emph>El Fénix</emph>,
bajo el indulgente manto del sabio jesuita Juan Luis de la Cerda, de haber vertido del
griego al latín la obra de arte militar del monarca bizantino, <emph>Táctica</emph>, y