-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
1634_cartas-cascales.xml
5677 lines (5677 loc) · 503 KB
/
1634_cartas-cascales.xml
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="../Teinte/tei2html.xsl"?>
<?xml-model href="apologetico.rng" type="application/xml" schematypens="http://relaxng.org/ns/structure/1.0"?>
<TEI xml:lang="es" xmlns="http://www.tei-c.org/ns/1.0"
n="1634_carta-cascales-tribaldos; 1634_carta-villar-ortiz, 1634_carta-cascales-villar">
<teiHeader>
<fileDesc>
<titleStmt>
<title>Cartas sobre la poesía nueva de don Luis de Góngora</title>
<author key="Cascales, Francisco">Francisco Cascales</author>
<editor>Mercedes Blanco y Margherita Mulas</editor>
</titleStmt>
<editionStmt>
<edition>OBVIL</edition>
<respStmt>
<name>Héctor Ruiz</name>
<resp>Relecture</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Aude Plagnard</name>
<resp>Relecture, stylage word et édition TEI</resp>
</respStmt>
<respStmt>
<name>Felipe Joannon</name>
<resp>Stylage word et édition TEI</resp>
</respStmt>
</editionStmt>
<publicationStmt>
<publisher>Sorbonne Université, LABEX OBVIL</publisher>
<idno>http://obvil.sorbonne-universite.fr/corpus/gongora/1634_cartas-cascales</idno>
<date when="2018"/>
<availability status="restricted">
<licence target="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/fr/"
>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/fr/</licence>
</availability>
</publicationStmt>
<sourceDesc>
<bibl><title>Cartas Philológicas</title>, <pubPlace>Madrid</pubPlace>: imprenta de <publisher>Luis Verós</publisher>, <date>1634</date>.</bibl>
<bibl><title>Cartas Philologicas</title>, <pubPlace>Madrid</pubPlace>: <publisher>Antonio Sancha</publisher>, <date>1779</date>.</bibl>
</sourceDesc>
</fileDesc>
<encodingDesc>
<p>L’édition comporte trois niveaux de notes. note[@place="bottom"]: notes d’éditeur (décimal
par défaut) note[@place="margin" n="A"]: notes marginales de l’auteur (pas de numérotation)
note[@type="app" rend="I"]: notes d’apparat (I = romain) </p>
</encodingDesc>
<profileDesc>
<creation>
<date when="1634"/>
</creation>
<langUsage>
<language ident="es"/>
</langUsage>
</profileDesc>
<!--
<div>
<head>
<quote>Datos bibliográficos</quote>
</head>
<table>
<row>
<cell>Editor científico</cell>
<cell>Mercedes BLANCO y Margherita MULAS</cell>
</row>
<row>
<cell>Autor</cell>
<cell>Francisco CASCALES</cell>
</row>
<row>
<cell>Destinatario / dedicatario</cell>
<cell>Luis TRIBALDOS DE TOLEDO</cell>
</row>
<row>
<cell>Título</cell>
<cell>Cartas sobre la poesía nueva de don Luis de Góngora</cell>
</row>
<row>
<cell>Fecha</cell>
<cell>[1634]</cell>
</row>
<row>
<cell>Fuentes</cell>
<cell>Cartas Philológicas (Madrid: imprenta de Luis Verós, 1634)
Cartas Philologicas (Madrid: Antonio Sancha, 1779)</cell>
</row>
<row>
<cell>Ediciones modernas</cell>
<cell>
<p rend="noindent">Cascales, 1930, I, p. 174-222.</p>
</cell>
</row>
<row>
<cell>Responde a otro texto</cell>
<cell>(REVISAR)</cell>
</row>
<row>
<cell>Referencias a la polémica</cell>
<cell>Idem.</cell>
</row>
</table>
</div>
-->
</teiHeader>
<text>
<body>
<div type="introduction">
<head>Introducción</head>
<div>
<head>1. [Título] La “carta filológica” y la forja de un neologismo</head>
<p>Los tres textos que publicamos forman una suerte de injerto en el volumen que Francisco
Cascales publicó en 1634 bajo el título <hi rend="i">Cartas Filológicas</hi> en las
prensas murcianas de Luis Verós. Este repertorio de “explicaciones de lugares, lecciones
curiosas, documentos poéticos, observaciones, ritos y costumbres y muchas sentencias
exquisitas”, según reza la portada, contiene treinta cartas o “epístolas”, divididas en
tres “décadas”. Un siglo y medio más tarde, en 1779, en pleno auge de la Ilustración, se
dio de nuevo a los tórculos en la imprenta de Antonio Sancha. El libro no es
precisamente una rareza bibliográfica puesto que solo la Biblioteca Nacional de España
conserva siete ejemplares de la edición de 1634 y tres de la de 1779<note place="bottom"
>Utilizamos el ejemplar R/3507 de la edición príncipe. Para más detalles sobre el
ejemplar, véase el apartado 9. </note>.</p>
<p>Reunir cartas dirigidas a uno o varios corresponsales con el fin de publicarlas, ya sea
en copias manuscritas, ya sea dándolas a la imprenta, es una práctica consolidada ya en
la Antigüedad clásica y cristiana. En los albores del humanismo se señalan, por reanudar
con esta costumbre antigua, y por su número e interés, las <hi rend="i">Epistolae
familiares</hi> de Petrarca. Y es que la carta, en principio comunicación de persona a
persona, que debería perder relevancia pasada la ocasión en que fue escrita, puede
conservarla o acrecentarla, ya sea porque su contenido, en principio destinado a un
individuo o a un grupo restringido de personas, y válido solo para una determinada
circunstancia, tiene un meollo doctrinal, científico o testimonial que toca a muchos o a
todos –así, las epístolas de san Pablo, dirigidas a modestos grupos de catecúmenos, se
convirtieron en la columna vertebral del cristianismo– ; ya porque ofrece la imagen de
una personalidad superior, cuya intimidad no pierde interés con la lejanía temporal:
dechado de corrección y de soltura, de cortesía y de agudeza, de elegancia y de
naturalidad, en lengua y estilo, modales y trato. En esta calidad modélica consiste el
atractivo de las epístolas familiares, así llamadas y concebidas a partir del modelo
ciceroniano. La combinación de ambos valores –de argumento y de forma, para decirlo
llanamente– puede, por supuesto, darse con todas las dosificaciones imaginables.</p>
<p>Cuando no completamente inventada, como componente de la “novela epistolar” o como
misiva forjada, apócrifa o espuria, este tipo de carta, sin perder las formas exteriores
de una comunicación restringida a una o pocas personas, deja ver que fue pensada para
ser leída en voz alta o transmitida por copias a un grupo amplio y de contornos
indefinidos. Esta destinación a un tiempo singular y colectiva se manifiesta
inequívocamente cuando, en calidad de dedicatoria, sirve de prólogo para una
publicación, como sucede, dentro de nuestro corpus polémico, con la epístola de Quevedo
a Olivares contra la oscuridad del estilo, destinada a los preliminares de su edición de
las poesías de fray Luis de León<note place="bottom"><ref
target="http://obvil.sorbonne-universite.fr/corpus/gongora/1631_obras-quevedo"><hi
rend="i">Prólogo a las obras de Luis de León</hi></ref>, ed. Lia Schwartz y Samuel
Fasquel, Paris, Sorbonne Université, labex OBVIL, 2017.</note>. Del mismo modo, cuando
el autor conserva copias de sus misivas y las ordena en un conjunto, como lo hizo
Cascales, produce confesadamente una obra literaria, y se apunta a un “género”: el de la
literatura epistolar. Los gestos rituales del saludo y de la despedida y las demás
reglas pragmáticas que rigen la enunciación en la carta pasan a ser una figura retórica,
un simulacro que permite enunciar determinados contenidos de manera más suelta y más
libre. Así el género desempeña funciones análogas a las que tendrán más tarde el ensayo
y cierto periodismo de ideas, con los que puede combinarse en formas como la llamada
“carta abierta” .</p>
<p>Existe una afinidad electiva entre la carta convertida en literatura y el humanismo,
entre otras razones porque los modelos del género, Cicerón y Séneca, y en verso,
Horacio, fueron para los humanistas figuras ideales. Por ello no extraña que uno de los
subgéneros más comunes sea el de las cartas que califica Cascales de “filológicas”. Los
textos reunidos bajo ese marbete tratan de las cuestiones que interesan a los humanistas
y que son las que enumera el título completo del volumen: <hi rend="i">Cartas
filológicas, es a saber, de letras humanas, varia erudición, explicaciones de lugares,
lecciones curiosas, documentos poéticos, observaciones, ritos y costumbres y muchas
sentencias exquisitas</hi>. El título debió de llamar la atención a los coetáneos de
Cascales, mucho más que a la posteridad, porque el adjetivo “filológico” era insólito
por entonces en castellano<note place="bottom">Tan inusitados en época de Cascales eran
en castellano el término “filología” y sus derivados, “filólogo” y “filológico”, que
en el CORDE (entre cuyas fuentes no están, lamentablemente, las <hi rend="i">Cartas
filológicas</hi>) no se encuentra ni un solo caso antes de finales del XVIII. Es
significativo que la entrada “Philología” del <hi rend="i">Diccionario de
Autoridades</hi> no incluya, contra su costumbre, ningún ejemplo. Se percibe como
una palabra griega adaptada al latín, pero ni siquiera los humanistas de expresión
latina, filólogos en el pleno sentido de la palabra, la usan con frecuencia. </note>
así como el término “filología” del que deriva<note place="bottom">De hecho Cascales, un
hombre a quien la Ilustración estimó por su “buen gusto” clásico, gustaba de mostrar
erudición usando palabras de nuevo cuño; por ello, no censura los “cultismos” en las
poesías que le disgustan y es significativo que considere culpable el estilo de
Góngora porque su oscuridad se deriva de las palabras “no por ser antiguas, no por ser
inauditas, no por ser ficticias, no por ser nuevas o peregrinas” sino por su
colocación y carácter metafórico. Señalamos en las notas a la edición alguno de estos
cultismos más o menos novedosos.</note>. Este, con la grafía helenizante “Philología”,
lo define <hi rend="i">Autoridades</hi> como “Ciencia compuesta y adornada de la
Gramática, Retórica, Historia, Poesía, Antigüedades, Interpretación de Autores, y
generalmente de la Crítica, con especulación general de todas las demás Ciencias. Es voz
Griega. Latín. <hi rend="i">Philologia</hi>”. Esta ciencia según se ve, es una
“gramática” enriquecida por una cultura enciclopédica, propia de ese humanismo de altos
vuelos que postula que la investigación racional, al tiempo que movida por el amor (que
declara el prefijo <hi rend="i">philo</hi> o <hi rend="i">filo</hi>, compartido con la
palabra <hi rend="i">filosofía</hi>), del lenguaje y de los grandes autores abraza todas
las ciencias<note place="bottom">El mismo Cascales delinea el concepto de filología de
la manera siguiente: “… la filología tiene los brazos muy largos, pues se pasea por el
campo de todas las ciencias y de todas las artes, no ya con aquella perfección que
cada una pide, pero a lo menos chupando, como hacen las abejas, lo más dulce de las
floridas plantas.” (<hi rend="i">Cartas filológicas</hi> III, 4 en Cascales 1930: 72).
El uso de la palabra es, sin embargo, muy restringido también en este libro: el
ejemplo citado es único en las cartas; y el adjetivo “filológico” solo interviene en
el título y una vez en el prólogo.</note>, o confiere el privilegio de terciar en
todas ellas, sin dejar inmune la fortaleza de los teólogos con su arsenal de filosofía
escolástica: una idea, ideal o sueño, por lo demás de origen griego, que, según la
opinión expuesta por Francisco Rico en <hi rend="i">El sueño del humanismo</hi><note
place="bottom">Rico, 1993.</note>, quedó derrotada, en lo que tiene de radical y de
intransigente, desde los inicios del XVI y que, un siglo después, con la emergencia de
la nueva ciencia, había perdido todo crédito. Sin embargo, este libro de Cascales es una
de las muchas pruebas de la supervivencia de ese ideal, aunque lastrado por una timidez
conservadora y una falta de grandes vuelos intelectuales que le retiran su potencial
revolucionario. Él mismo se explica sobre ese ideal en una de sus cartas (III, 3),
dedicada al elogio de la gramática:</p>
<quote>
<p>Edifican los Moros sus más suntuosas casas sin aquella soberbia fachada de los
Romanos, con una humilde frontera, con basto y grosero principio, con una puerta baja,
tanto que sin encorvarse y revenirse no puede entrar un enano; y cuando, habiendo
entrado, alza la cabeza, descubre una y otra sala fabricadas a las mil maravillas, el
techo con resplandecientes artesones de oro, las paredes adornadas de diferenciados
brutescos; aquí un cuarto de frutas, allí otro de animales, otro cuarto de países,
otro de montería, y todo labrado con tan ingenioso artificio y con tanta variedad y
formas de arquitectura, que turba la vista y pasma el entendimiento del curioso que lo
mira.</p>
<p>Esta misma discreción afecta la gramática, que al principio es pigmea, y después
filistea; al principio se humilla, después se encumbra sobre el mayor olimpo; al
principio declina, conjuga y construye, después busca la elegancia, la frasis de oro,
la figura, el tropo, la imitación del griego, la del hebreo, el concepto, la grandeza,
el arte, la fábula, la historia, el secreto natural, los ritos, las costumbres de las
naciones, las ceremonias de los sacrificios, los auspicios, los trípodes, las
cortinas; da vuelta a todas las artes y a todas las ciencias y curiosidades divinas y
humanas, si no de espacio y teniéndose años en cada una, a lo menos como caminante
curioso, que por donde pasa no se deja cosa por ver, entregándolo a la pluma, y de la
pluma a la memoria. No es, en fin, arrogante, si bien manirrota y franca, pues da
mucho más de lo que promete. Y si por ser parte no se me debe crédito, hable
Quintiliano, a quien nadie que bien sienta le perderá el respeto. En el lib. I,
capítulo IV, dice así: <hi rend="i">Haec igitur professio cum brevissime in duas
partes dividatur, recte loquendi scientiam, et poetarum enarrationem, plus habet in
recessu quam fronte promittit</hi>.<note place="bottom"> Cascales (1930: III,
43-44). Véase Quintiliano (<hi rend="i">Institutio oratoria</hi>, I, IV, 2): ‘Esta
profesión [la del gramático], aunque se divide, muy brevemente, en dos partes, la
ciencia de hablar correctamente y el comentario de los poetas, tiene mucho más fondo
que lo que promete la fachada’. El capítulo al que pertenece la cita, dedicada a la
formación del futuro orador en la escuela infantil de gramática, tiene evidentemente
gran importancia para quien, como Cascales, profesaba esa misma
enseñanza.</note></p>
</quote>
<p>Lo que ostenta, pues, el autor, en estas cartas filológicas, es la competencia del
gramático o pedagogo, que inicia a la juventud masculina a las letras humanas (figura y
función heredadas del mundo clásico), desde el registro más técnico al más moral y
filosófico, sin que haya verdadera discontinuidad entre ambos. Dentro de lo más técnico,
se incluyen “las explicaciones de lugares”, o sea, de pasajes difíciles de autores
clásicos (sea ejemplo la epístola II, 5, “En defensa de ciertos lugares de Virgilio”); y
las “lecciones curiosas”, noticias de propiedades de animales y plantas que ayudan a
entender los textos (como la epístola I, 5, “Sobre la púrpura y sindón” o la II, 8,
“Sobre la cría y trato de la seda”); o bien “curiosidades” antropológicas, relativas a
prácticas religiosas y culturales, cifradas en la expresión de “observaciones, ritos y
costumbres” (II, 6, “Sobre un lugar de Cicerón, en que trata de las ceremonias del
matrimonio”; III, 4, “Con muchas curiosidades de los baños y termas de los romanos”). En
el segundo apartado, el de las “sentencias exquisitas” o de “instrucciones” y
“gobierno”, nos topamos con cartas que aconsejan a corresponsales nobles, inculcándoles
sabiduría y prudencia en el oficio que van a ejercer. Sea ejemplo de ello la epístola I,
I, dirigida a don Alonso Fajardo, joven miembro de uno de los primeros linajes
murcianos, cuando estaba para embarcarse como “gobernador y capitán general de
Filipinas”. En prueba de la consideración en que el mismo Cascales, cuyo linaje no
carecía de sombras y cuya profesión era medianamente estimada, tenía las letras humanas,
vemos en esta carta que, pertrechado únicamente de estas, se propone enseñar a un noble
investido de tan alta responsabilidad cómo debe habérselas en la organización del mando,
en el trato con sus hombres y en su idea del valor militar. Por último, la enumeración
que sirve de subtítulo al volumen incluye también los “documentos poéticos”, fragmentos
de preceptiva o de crítica literaria, de que son ejemplo las cartas que editamos.</p>
<p>De modo acorde con el espíritu pedagógico que anima a la obra y con el oficio docente
de su autor, el prólogo al lector incluye una pequeña lección anticuaria sobre el origen
de las cartas y las formas concretas que revistieron en el mundo romano, atendiendo
especialmente al soporte material. De ella nos interesa la explicación del sentido que
él daba a las cartas que imprime y que califica de “filólogas” (lo de “filológicas”
debió de ocurrírsele después):</p>
<quote>
<p>La materia de cartas es en tres maneras: <hi rend="i">familiar</hi>, que es la propia
de esta arte; pues la carta fue inventada para dar cuenta a nuestros amigos ausentes,
o casi ausentes, de nuestras cosas, y comunicar nuestros intentos por medio de ellas;
y ésta suele ser jocosa y alegre. Y otra <hi rend="i">seria</hi>, que trata de cosas
graves tocantes a la razón de estado, a la paz, a la guerra, a las costumbres y cosas
de veras, con cuidado escritas. La última es <hi rend="i">docta</hi>. Llamo docta
aquella que contiene ciencia y sabiduría y cosas no de epístola vestidas con ropas de
epístola. Esta también es tríplice: <hi rend="i">filósofa</hi>, como las epístolas de
Séneca y de Platón; <hi rend="i">teóloga</hi>, como las de San Jerónimo, San Cipriano
y San Basilio; y últimamente, <hi rend="i">filóloga</hi>, como las <hi rend="i"
>Questiones epistolicas</hi>, de Varrón, y las de Valgio Rufo, y en nuestro tiempo
las de Justo Lipsio, que tratan de cosas de humanidad, curiosas y llenas de erudición.
Las que pertenecen a la filología son materia propia de las mías.</p>
</quote>
<p>Como observa José Manuel Rico: “El prólogo ‘Al Lector’ de las <hi rend="i">Cartas
Filológicas</hi> representa una de las declaraciones más extensas sobre el género
epistolográfico que se puede encontrar en las letras españolas del Siglo de Oro. Lo más
pertinente de ella es la clasificación que establece de las especies de cartas”<note
place="bottom">Rico García (2000: 417).</note>. Esta tipología de la carta,
contrariamente a otras más antiguas (como la de Niccolo Perotti en el <hi rend="i">De
conscribendis epistolis</hi>), tiene el mérito de presentar un árbol taxonómico con
dos niveles. De las tres maneras de carta que resultan de una primera división,
familiar, seria y docta, la tercera, la carta “docta”, se subdivide a su vez, según la
índole de la doctrina o saber que enseña, en “filósofa”, “teóloga”, y “filóloga”. A esta
última categoría, afirma Cascales, pertenecen las suyas.</p>
<p>Hay que decir sin embargo que es poco lo que esta aclaración “sobre el género
epistólográfico” aporta a la gloria legítima de nuestro “humanista”, puesto que es
traducción libre (o menos cortésmente, plagio descarado) de lo que puede leerse en el
capítulo V del famoso manual epistolar de Justo Lipsio, la <hi rend="i">Epistolica
institutio</hi>:</p>
<quote>
<p><hi rend="i">Sed tamen diffusa coercere his terminis posse videor, ut omnis ea sit
triplex: seria, docta, familiaris. Seriam dico, quae ad publica aut privata
pertinet, sed uberius ea tractat, et cum cura. [...]. Doctam dico, quae ad scientiam
aut sapientiam contine: et res non epistolae, epistolae veste velant. Talis triplex:
aut enim philologa est, et in amoenioribus studiis occupatur, ut olim Varronis
Questiones Epistolicae, Valgii Rufiii Quaesita per Epistolam. Aut philosopha, et de
natura vel moribus agit: ut Senecae nostri epistolae; sed et Platonis. Aut denique
theologa, quae in sacris rebus dedita: ut sunt Augustini, Hieronymi, Cypriani,
Basilii, Gregorii utriusque. Denique familiarem dico, quae res tangit nostras aut
circa nos, quaeque in assidua vita</hi><note place="bottom">Tomamos el texto de la
<hi rend="i">Epistolica institutio</hi> de Justo Lipsio de la edición de Young y
Hester (1996: 20-21) capítulo V. La oficina plantiniana de los Moreto, en Amberes,
publicó repetidas veces el opúsculo desde 1597, asociándolo con un escrito antiguo
sobre el mismo tema atribuido a Demetrio Faléreo. También se imprimió como colofón
de las ediciones de las cartas de Lipsio, de las que hemos consultado la muy
completa: <hi rend="i">Lipsii Epistolarum Selectarum Chilias</hi>, Ginebra, Antoine
Merauld, 1616.</note>.</p>
</quote>
<quote>
<p>Si bien es varia y multiforme [la materia de las cartas<note place="bottom">Martín
Baños (2005: 512): “Para Lipsio (<hi rend="i">Institutio</hi> 10-20), la <hi
rend="i">materies</hi> es doble: <hi rend="i">sollemnis</hi> y <hi rend="i"
>varians</hi>. La primera es una materia “ritual” (de ahí su nombre), que se
repite invariablemente al comienzo y al final. Se trata de los saludos y las
despedidas. La segunda materia, la <hi rend="i">materia varians</hi>, es la
correspondiente al cuerpo de la carta, y como decimos, se divide en <hi rend="i"
>seria, docta</hi> y <hi rend="i">familiaris</hi>. [...] La epístola docta puede
ser <hi rend="i">philologa, philosopha</hi> o <hi rend="i">theologa</hi> (como
ejemplo de <hi rend="i">philologa</hi>, Lipsio cita a Varrón y Valgio Rufo
[...])”.</note>] parece que puedo circunscribirla a los límites de tres tipos,
seria, docta y familiar. Llamo seria la que toca a asuntos públicos o privados, pero
los trata de modo copioso y pausado […]. Llamo docta aquella que toca a ciencia o
sabiduría, y cubre, con velo epistolar, cosas que no son propias de epístola. Esta
última también se subdivide en tres: o bien es filóloga y se ocupa de flores de
erudición, como antaño las <hi rend="i">Cuestiones epistolares</hi> de Varrón, o los
<hi rend="i">Asuntos investigados por epístola</hi> de Valgio Rufo. O filósofa y
trata de la naturaleza o de las costumbres; como las epístolas de nuestro Séneca, pero
también las de Platón. O finalmente se llama teóloga la que se dedica a asuntos
sacros, como las de los santos Agustín, Jerónimo, Basilio, y los dos Gregorios. Por
fin llamo familiar la que habla de cosas nuestras o de lo que nos rodea en la vida de
todos los días.</p>
</quote>
<p>Tanto de Varrón, célebre autor latino de época republicana, como de Valgio Rufo,
aristócrata romano de tiempos de Augusto, poeta neotérico, amigo de Horacio y de
Mecenas, se sabe que escribieron cartas sobre asuntos gramaticales, aunque de ellas solo
subsistan noticias indirectas y fragmentos<note place="bottom">Sobre las cartas de
Varrón, consúltese Cugusi 1967 y 1970.</note>. Estas eruditas referencias,
discretamente hurtadas por Cascales al humanista flamenco, confieren abolengo a sus
cartas filólogas o filológicas, porque los autores citados combinaron el interés por el
lenguaje y las lenguas, incluidos los aspectos más técnicos, con una vasta cultura, un
notable talento literario y una carrera política y militar destacada. No son, pues,
simples gramáticos y pedagogos. Sin embargo, aunque nuestro autor oculta a Justo Lipsio
como fuente de sus reflexiones sobre la carta, y del sonoro título que impone a su
colección, en cambio lo nombra como único ejemplo moderno del subgénero, la “carta
filóloga”, al que pertenecen las suyas. Y es que Lipsio, el más importante de los
humanistas recientes del campo católico, tenía además la ventaja de ser un intelectual
en toda la extensión de la palabra: gramático y rétor, comentarista y editor de los
clásicos, pero también protagonista en las grandes controversias de su tiempo,
incluyendo las filosóficas, teológicas y políticas. De la abundante colección de sus
cartas, publicadas en forma de “Centurias” o grupos de cien, trescientas aparecieron
durante su vida y doscientas póstumamente; el conjunto, impreso repetidas veces,
contribuyó a su gloria, porque además de su riqueza de pensamiento y de su estilo
nervioso e intenso, hacía patente la amplitud de su red de amigos y discípulos célebres
y de alto rango<note place="bottom"><p>Véase Papy 2011: “Lipsius saw to the publication
of his own letters, bringing out three collections or <hi rend="i">Centuriae</hi>
(since each contained 100 epistles), in his lifetime, the first of which appeared in
Leiden in 1586. He prepared another <hi rend="i">Centuria</hi> for posthumous
publication by his executor Joannes Woverius, who, together with his
fellow-executors, added a fifth Centuria postuma. From this vast correspondence, it
is apparent that Lipsius was a central figure in the Republic of Letters of his day,
renowned for his philological skills, his historical knowledge and his search for a
new type of <hi rend="i">humanitas</hi> (civilized and humane conduct) suited to the
troubled times in which he lived. The inventory of Lipsius’s letters includes more
than 4,300 items and 700 correspondents, among them not only Montaigne, but also
such distinguished scholars as Isaac Casaubon, Henri Estienne, Joseph Scaliger, Sir
Philip Sidney, Paolo Manuzio, Fulvio Orsini, Joannes Sambucus, Joachim Camerarius,
Benito Arias Montano, Francisco de Quevedo, Abraham Ortelius, Hugo Grotius, and
Philip Rubens, brother of the artist Peter Paul, who immortalized Lipsius in his
painting The Four Philosophers (now in the Palazzo Pitti in Florence). Most of the
letters reflect Lipsius’s friendships, thoughts, feelings, teachings and attempts at
self-presentation. Yet his letter collections were also meant as an extension of his
humanist scholarship and his Neostoic intellectual program.”</p></note>. La mayoría
de las cartas de Justo Lipsio no son filológicas <hi rend="i">sensu stricto</hi>, sino
que se sitúan en un territorio movedizo entre los dominios que él mismo delimita como lo
familiar, lo serio y lo docto. Al incluirlas en el género de la “carta filológica”,
Cascales procuraba a su libro el antecedente más distinguido posible, por más que ni el
modesto número de sus treinta cartas ni el círculo de sus corresponsales pudieran
medirse con los del belga, y además confesaba, en una especie de acto fallido, la fuente
silenciada de su erudición sobre el género epistolar. Creemos que del calco de la
palabra latina “philologa” usada por Lipsio en este pasaje, procede el uso insólito, tal
vez inédito, de las palabras “filología”, “filóloga” y “filológica” en castellano. De la
misma fuente procede también lo que Cascales compila, de manera harto pedante, en la
sección última de su prólogo, sobre el uso y las técnicas de las cartas en la Roma
antigua. Vierte ahí lo leído en el primer capítulo del opúsculo de Lipsio, “<hi rend="i"
>De nominibus variis Epistolae; et de forma apud veteres</hi>”.</p>
<p>El gramático murciano demuestra, pese a todo, una noble ambición al invocar a estos
modelos y por otra parte ofrece al lector una idea fiel del volumen que da a las
prensas. Claro que omite del panorama, por olvido o por considerarlas empeños menores,
ciertas cartas de tono jocoso o paradoxográfico como la I, 4, “En defensa de los capones
cantores”, o la I, 2, “Contra las letras y todo género de artes y ciencias. Prueba de
ingenio”<note place="bottom">Este género de la paradoja ingeniosa tiene una prosapia
humanística respetable que redondea perfectamente la figura de Cascales como
distinguido gramático o profesor de humanidades. Acerca del género en España, véase
Núñez Rivera 2010.</note>, aunque los mejores humanistas no desdeñaron esta clase de
juegos. Pasa por alto también que el volumen le sirve para publicar materiales que no
hallan acomodo en otro lugar, como una pequeña colección de epigramas latinos, imitados
de Marcial, que envía a Bartolomé Jiménez Patón, en la carta II, 10<note place="bottom"
>Véase su edición y traducción en Cascales (2004) y el agudo estudio de uno de ellos
en Conde Parrado (2016).</note>. Por ello, no es de extrañar que haya incluido en la
colección las tres cartas que editamos, una breve controversia sobre la poesía de
Góngora, pese a su singularidad en el conjunto: por su carácter satírico y polémico más
que por el tema, puesto que la crítica de poetas, basada en la preceptiva de cuño
horaciano o aristotélico, es una de las prerrogativas, ya en la Antigüedad, de los
gramáticos, por otro nombre más raro y menos malsonante, filólogos. El único otro
ejemplo de carta satírica es la II, 5, dirigida a “don José de Pellicer, Defendiéndose
el autor contra él por ciertas faltas que le puso injustamente”. Protesta Cascales por
las críticas, anodinas en el fondo pero ofensivas en la forma, que le había propinado el
escritor aragonés en su libro sobre <hi rend="i">El Fénix</hi> (1630)<note
place="bottom"><hi rend="i">El Fenix y su historia natural escrita en veinte y dos
Exercitaciones, Diatribes o Capitulos</hi>, Madrid, Imprenta del Reino, 1630. Véase
la nota de García Soriano en Cascales (1930: 94), en la que copia el pasaje de la
“diatribe” segunda donde Pellicer contradice en tono despectivo lo dicho por Cascales
en sus <hi rend="i">Tablas poéticas</hi> a propósito de si se debe usar la “ph” en
español para las dicciones griegas: “se prueba tener la F. fuerza de Ph. en español y
deberse decir Fénix y no Phoenis, contra el juicio de algunos Alfabetistas y de un
Francisco de Cascales, que pretende haya en el Abecedario Ph. para escribir las
dicciones griegas […]”. Y más adelante: “Cascales, como si fuera cónsul, o dictador de
la elocuencia, dice: En la lengua castellana no tenemos más, de los latinos, que dos
diptongos, au, eu, como autor, Euterpe […]”. Modernizamos según nuestras normas. Al
interesado le indignaron tanto lo de “un Francisco de Cascales”, como lo de “cónsul y
dictador de la elocuencia”.</note>. Quizá no sea casual que Pellicer sea también un
notable imitador y comentarista de Góngora, pero no es por ello por lo que Cascales lo
zahiere con su pluma más afilada, sino por sus errores gramaticales, insoportables por
ir asociados a una soberbia inaudita y a una desaforada presunción de sabelotodo<note
place="bottom">Cascales (1930 : II, 88-91 ): “Dos sentencias veo encontradas: una del
sabio que dijo con humildad, virtud requisita y necesaria en los doctos: <hi rend="i"
>Hoc unum scio me nihil scire</hi>; y otra de vuestra merced, que piensa que él solo
lo sabe todo […]. A los veinte y cuatro años de su edad, ¿se persuade vuestra merced
que sabe para enmendar y castigar tan rigurosa y descortésmente a gravísimos varones
que han escrito con aprobación y aplauso de todo el orbe? ¡Oh crítico feroz y
temerario!”. Esta polémica de Cascales con Pellicer tal vez sea un corolario de la más
importante y famosa del polígrafo con Lope de Vega (Rozas 1990). Uno de los objetivos
de las <hi rend="i">Cartas filológicas</hi>, desde el punto de vista de Cascales, es
alinearse en el grupo de Lope de Vega, y mostrar admiración rendida hacia sus obras y
solidaridad con sus intereses y reputación.</note>.</p>
<p>Por lo demás, las tres cartas de materia gongorina que publicamos tienen la
particularidad, en el conjunto del volumen, de que, junto con una primera carta, al
parecer espontánea, se incluye la respuesta, y la respuesta a la respuesta, en ambos
casos no directa, sino con mediación de un tercer personaje. El único otro caso de
correspondencia no unidireccional tiene también un carácter de polémica literaria: se da
al final del volumen de las <hi rend="i">Cartas filológicas</hi>. La III, 9 (única, con
la de Villar que editamos, de otro autor que Cascales), la firma el maestro Pedro
González de Sepúlveda, “catedrático de retórica en la universidad de Alcalá de Henares”,
que escribe al catedrático de Murcia presentando, en tono cortés, una serie de reparos a
sus <hi rend="i">Tablas poéticas</hi>, aparecidas en 1617. La carta es de las poquísimas
del volumen que llevan fecha: “De Alcalá y de ese colegio, a 8 de agosto 1625”. La
respuesta, firme pero no menos afable, la presenta Cascales en la última pieza de su
colección, la III, 10. Por el tono morigerado y académico, pero también por su temática
típicamente aristotélica (centrada en la trabazón de la fábula y en la delimitación de
los géneros poéticos), esta pequeña controversia carece de relación con la que nos
ocupa.</p>
<p>Las dos últimas cartas que editamos llevan en la prínceps títulos o epígrafes
particulares: “Sobre la carta pasada de los Polifemos” (I, 9), “Contra su apología” (I,
10). El título dado a la carta de Villar adolece de cierto laxismo formal, puesto que se
habla de <hi rend="i">Polifemos</hi> en plural, sin que sepamos si se apoda así el
conjunto formado por las dos composiciones, “Polifemo” y “Soledades”.</p>
<p>El epígrafe de la tercera carta, destinada a refutar los argumentos de Villar, utiliza
con propiedad la palabra “apología” para referirse a la defensa de los poemas censurados
llevada a cabo por este último. El término y sus derivados aparecen en otras defensas
del poeta como la <hi rend="i">Apología por una décima</hi> del Abad de Rute, los <hi
rend="i">Discursos apologéticos</hi> de Díaz de Rivas, y el <hi rend="i"
>Apologético</hi> de Espinosa Medrano<note place="bottom">Véase el interesante
desarrollo sobre esta palabra “Apologético” que lleva a cabo Héctor Ruiz en el primer
apartado de la introducción a su edición del texto (OBVIL, Sorbonne Université,
2017).</note>.</p>
<p>En la tercera carta, Cascales menciona “la poesía nueva de don Luis de Góngora” fórmula
que nos ha parecido la más adecuada para designar el tema de este debate epistolar y
para dar título a la correspondencia que editamos: “Cartas sobre la poesía nueva de don
Luis de Góngora”.</p>
</div>
<div>
<head>2. [Autor] Tres cartas, dos Franciscos y dos terceros</head>
<p>Nuestro breve epistolario siguió un recorrido pragmático curioso, puesto que implicó en
dos ocasiones a terceros. La primera carta del intercambio, publicada como la I, 8 en
las <hi rend="i">Cartas filológicas</hi> y firmada por Francisco Cascales, iba dirigida
a Luis Tribaldos de Toledo. No recibió, al parecer, respuesta de su destinatario, pero
sí de un tercero sin relación con este, Francisco del Villar, a cuyas manos había
llegado una copia, él no dice cómo; de esta omisión se deduce con probabilidad que fue
el trinitario fray Juan Ortiz, a quien dirige su respuesta, quien se la procuró. En
apertura de su misiva, Villar se escuda en la amistad que profesaba el trinitario por
Cascales para escribir al primero una carta en realidad destinada al segundo. La frase
apunta a una correspondencia habitual entre Villar y Ortiz, en la que ya habían hablado
de los méritos del licenciado de Murcia:</p>
<quote>
<p>En otras he dicho a V. P. mi sentimiento acerca de la erudición y ingenio del
licenciado Francisco de Cascales, cuya amistad a V. P. envidio, y a quien quiero dé
mis saludes y recomendaciones, y excuse esta niñería, pues mayores estudios lo serán
en sus manos.</p>
</quote>
<p>Esta “apología” de Góngora, como él la llama, la incluyó Cascales en su libro como
carta I, 9. Fray Juan Ortiz había hecho, pues, lo que su amigo le pedía en términos
velados: transmitir la carta a su verdadero destinatario, suscitando así la última
misiva del intercambio, esta vez directamente dirigida de Cascales a Villar, última
“epístola” de la década primera<note place="bottom">Roses Lozano (1994: 40).
</note>.</p>
<p>De modo que, para situar mejor los textos que editamos, convendrá presentar, además de
a los dos autores, a los dos silenciosos testigos de esta correspondencia indirecta,
Luis Tribaldos de Toledo y fray Juan Ortiz.</p>
<div>
<head>2.1 Francisco Cascales</head>
<p>La figura de Francisco Cascales (Murcia, c. 1559– Murcia, 1642) ha sido objeto de una
atención muy superior a la concedida a otros letrados de su época<note place="bottom"
>Acerca de la vida de Francisco Cascales, véase la introducción de Justo García
Soriano a su edición de las <hi rend="i">Cartas filológicas</hi> (1930 I, XI-XXXI);
y la monografía anterior del mismo autor en que le confiere, desde el título, la
calidad de humanista, <hi rend="i">El humanista Francisco Cascales y sus obras.
Estudio biográfico, bibliográfico y crítico</hi> (García Soriano: 1925). Para
datos puestos al día de acuerdo con la biografía más reciente, la de Muñoz Barberán:
1991, léase el artículo del <hi rend="i">Diccionario biográfico español</hi>:
Alburquerque García (2013: XII, pp. 231-233). Antonio García Berrio dedicó un
estudio muy citado a las <hi rend="i">Tablas poéticas</hi> de Cascales, suponiéndolo
dechado de lo que él llama “Poética clasicista” (García Berrio 1975 y 2006). Es
significativo del respeto que rodea a Cascales que varios especialistas de lenguas
clásicas hayan dedicado esmerados estudios a ciertos aspectos de su relación con
autores antiguos: Ausonio (Ramos Maldonado 1996); Plutarco y Aristóteles (Alemán
Illán 2005); Quintiliano (Fernández López y Lozano Ribera 2007). Pedro Conde Parrado
ha analizado con su acostumbrada penetración un epigrama de Cascales (Conde Parrado
2016). Sandra Ramos Maldonado ha publicado una traducción de su obra latina con una
edición bilingüe de los epigramas (Ramos Maldonado 2004).</note>. Se le ha venido
describiendo como “humanista”, etiqueta de la que hacemos en el mundo hispánico un uso
generoso<note place="bottom">Lo que escribió en latín es de importancia menor:
además de un puñado de epigramas, un breve comentario del <hi rend="i">Arte
poética</hi> de Horacio, unas observaciones gramaticales y un florilegio de
versificación. Son obritas didácticas, que interesaron poco y nada fuera de España.
Ahora bien, la expresión latina no es un accidente prescindible en un humanista sino
la prueba de que se presenta al mundo como miembro activo, de pleno derecho, de la
<hi rend="i">respublica litterarum</hi>: o lo que es lo mismo, que ambiciona ser
leído más allá de las fronteras de su patria, aportando algo de interés general a
quienes cultivan las letras humanas. Cascales, incluso en sus célebres <hi rend="i"
>Tablas poéticas</hi>, no se propuso más que ordenar y traducir lo que habían
hecho los italianos (sin decirlo) para erigirse en legislador del Parnaso
castellano. Véase García Berrio 1975: 11: “[Las <hi rend="i">Tablas poéticas</hi>
constituyen] un plagio literal de tres de los más difundidos tratados italianos […]:
el <hi rend="i">Comentario</hi> de Robortello a la <hi rend="i">Poética</hi> de
Aristóteles: la redacción italiana <hi rend="i">L’Arte poetica</hi> de Sebastiano
Minturno […], y los <hi rend="i">Discorsi dell’arte poetica</hi> de Torquato Tasso”.
La edición de Brancaforte (Cascales 1975) que da en nota las fuentes por extenso, no
deja dudas al respecto. Por lo demás, suele exigirse en los humanistas un amplio
conocimiento de las lenguas clásicas y a veces orientales, sin excluir el griego,
que Cascales parece haber ignorado. Decir esto no es menospreciarlo sino darle sus
verdaderas dimensiones. Entre la sobriedad mesurada de Nicolás Antonio, que lo
define como “<hi rend="i">Murcianus & in patria Institutor Juventutis in
Grammaticorum, Rhetorumque disciplinis non ineruditus</hi>”, y el ingenio
inventivo de Jacinto Polo de Medina, que lo llama en sus <hi rend="i">Academias del
jardín</hi> “milagro mayor que goza toda España y que envidian otras naciones,
nuevo Aristóteles y primer Horacio”, nos decantamos por lo primero, y lo llamaremos
profesor de humanidades, catedrático de retórica, gramático, y erudito, aunque
Nicolás Antonio se contenta con darle el título de “no inerudito en disciplinas
retóricas”. </note>. Su fama y el espacio relativamente grande que ocupa en la
atención crítica procede en parte de su calidad de temprano y elocuente historiógrafo
de Murcia, por la que hoy todavía la erudición regional lo trata con particular
afición; y en parte, de la importancia que le concedieron los ilustrados, en su
búsqueda frenética de antecedentes españoles de su poética neoclásica. Sus principales
obras se reimprimieron a finales del siglo XVIII<note place="bottom">Cascales 1779ª,
1779<hi rend="sup">b</hi>.</note>: el famoso impresor madrileño Antonio de Sancha
publicó en 1779 la obra de Cascales en dos volúmenes con un prólogo del distinguido
erudito Francisco Cerdá y Rico. El primero contenía las <hi rend="i">Tablas
poéticas</hi> (con el añadido de su<hi rend="i"> Arte poética de Horacio reducida a
método</hi>, sus<hi rend="i"> Observaciones gramaticales</hi> (ambas obras en latín)
y <hi rend="i">el Discurso de la ciudad de Cartagena</hi>); el segundo, las <hi
rend="i">Cartas filológicas</hi>. En Murcia se habían impreso cuatro años antes los
<hi rend="i">Discursos históricos de la ciudad de Murcia</hi><note place="bottom"
>Cascales 1775.</note>, con un prólogo del impresor, Francisco Benedito, que recoge
con piadosa pulcritud los “justos encomios que han dado al licenciado Cascales autores
del primer orden”. En <hi rend="i">La derrota de los pedantes</hi> (1789), Leandro
Fernández de Moratín le hace comparecer junto con Cervantes y Luzán, desempeñando los
tres el papel de sabios censores de la corrupción de las letras españolas. Justo
García Soriano, que publicó en 1925 la primera monografía acerca de nuestro autor, <hi
rend="i">Francisco Cascales. Su vida y sus obras. Estudio biográfico, bibliográfico
y crítico</hi>, premiada por la Real Academia Española, y en 1930-1941, la edición
de las <hi rend="i">Cartas filológicas</hi> en Espasa Calpe que seguimos manejando
hoy, mantiene hacia Cascales una actitud no muy distinta de la de los neoclásicos, a
quienes conoce bien, y lo estima por las mismas razones que habían llevado a estos a
ensalzarlo. Y es que estamos, en este primer tercio del siglo XX, todavía en una
España que se siente heredera de la Ilustración en materia artística y literaria
(exceptuando una franja vanguardista del mundo de las letras, muy minoritaria):</p>
<quote>
<p>Sería larga tarea recoger las menciones que, acreciendo su fama, han hecho de
nuestro autor críticos posteriores. Pero cuando más reverdeció su prestigio y
celebridad fue en el siglo XVIII, al restaurarse el gusto clásico. La Real Academia
Española le puso entre las autoridades de la Lengua. Luzán, Nasarre, Montiano y
Luyando, Velázquez, Silva y otros muchos escritores de aquella centuria acataron su
venerable autoridad e hicieron de él grandes encomios. Su nombre pasó las fronteras.
El literato francés Mr. [<hi rend="i">sic</hi>] [Raulin d’Essarts, al escribir en
1783 a un librero de Cádiz pidiéndole las obras maestras de la literatura
castellana, y en primer lugar las de nuestro humanista, le decía: “Cascales,
Sarmiento m’ont donné de votre littérature une toute autre idée que celle que
m’avoit inspirée un voyageur moderne”<note place="bottom">Cascales (1930: 28-29).
</note>.</p>
</quote>
<p>Además de su tratado titulado <hi rend="i">Tablas poéticas</hi>, donde critica a los
poetas modernos y sistematiza, siguiendo a los italianos, las teorías de Aristóteles y
Horacio, lo que valió esta buena fama a Francisco Cascales fue su acre censura de
Góngora en las cartas que editamos. Gracias a ello, su figura resultó muy útil a
quienes aspiraban a mostrar, en pro de la dignidad de España a ojos de propios y
extraños, que algunos españoles, hasta en la peor época, se habían librado de las
aberraciones de sus compatriotas (las de la literatura y el arte que hoy llamamos
barrocos) y se habían pronunciado con valentía a favor de la razón y el buen
gusto.</p>
<p>Lo que afirma García Soriano y se solía repetir acerca de las andanzas juveniles de
nuestro personaje como soldado por Flandes, su estancia en Nápoles y sus contactos con
humanistas europeos carece de documentación fuera de ciertas imprecisas alusiones en
sus propias cartas, de modo que es poco lo que se puede afirmar al respecto. Por falta
de documentos acerca de la familia, infancia y juventud, Justo García Soriano tuvo que
rellenar ese vacío, en su “Vida y obra” mediante conjeturas más o menos fantasiosas.
Hubo que esperar a los años ochenta del siglo <num>xx</num> para que el hallazgo del
testamento de doña Leonor Cascales o de Cascales, fechado en 1571, estableciera con
certeza que fue hijo legítimo de esta dama, de familia murciana tenida por hidalga,
viuda de un tal Luis de Ayllón<note place="bottom">J. Cano Benavente 1985.</note>.
Manuel Muñoz Barberán, en su “nueva biografía” de 1992, fija el nacimiento de nuestro
autor poco antes de 1560. Empero, el resultado más sensacional de la investigación del
último medio siglo se debe a Jerónimo García Servet (1978): en 1564, fue relajado por
judaizante, léase quemado, Luis de Ayllón, jurado de Murcia. Según afirma Juan Carlos
Domínguez Nafría (1991), cuyo estudio se basa en la documentación inquisitorial (no en
la del tribunal de Murcia, destruida, sino en la de la Suprema), este Luis de Ayllón
era, pura y simplemente, el padre de nuestro Cascales, de quien se declara viuda doña
Leonor en su testamento de 1571 y en documentos más tempranos.</p>
<p>El siniestro ritual en que murió este desdichado se inserta en una serie de autos de
fe celebrados por la Inquisición de Murcia entre 1560 y 1571, que carece de paralelos
antes o después, si se exceptúa un atroz preludio en Lorca. En esta pequeña ciudad,
durante la década de 1550, la Inquisición murciana hizo reinar el terror entre varias
familias de notables que intentaban borrar su pasado converso y una de las cuales
había llegado a dominar el gobierno urbano<note place="bottom">Tres libros publicados
casi simultáneamente (en 1991 y 1992) tocan este asunto y se ignoran mutuamente con
plenitud: Domínguez Nafría 1991; Muñoz Barberán 1992; Contreras 1992. Muñoz Barberán
rechaza con sarcasmo la tesis de Domínguez Nafría de que el Luis de Ayllón relajado
fue el padre de Cascales, pero no lo nombra ni a él ni su libro, publicado sin
embargo un año antes por la misma editorial. Ni el uno ni el otro conocen el trabajo
de Contreras. En cuanto a este, en la reedición de su estudio (2013), cita el
trabajo de Domínguez Nafría, en nota, solo para decir que sus objetivos y su
metodología no tienen nada que ver con los suyos, lo que es muy cierto.</note>. En
la década de 1560 le tocó el turno a la capital, Murcia, donde fueron reconciliados o
relajados en persona o en estatua más de un centenar de presuntos judaizantes: hombres
y mujeres, muchos artesanos, bastantes clérigos y no pocos mercaderes y miembros de la
oligarquía municipal, regidores y jurados. Fue tal el descalabro de familias pudientes
y respetadas, y tan brutales e irregulares los procedimientos de los dos inquisidores,
Gregorio de Salazar y Jerónimo Manrique, que las víctimas y sus parientes, el concejo
y el mismo cabildo catedralicio se quejaron al rey y al papa. Entre los que viajaron a
Roma para presentar memoriales al pontífice, por mediación del cardenal Alciato, se
contaron Francisco y Juan de Ayllón, hijos de un Pablo de Ayllón, relajado en un auto
de 1562 y hermanos de Luis de Ayllón, preso por entonces. Todo lo cual se documenta en
el trabajo de Domínguez Nafría (1991) y está estudiado a fondo y brillantemente
narrado en el conocido libro de Jaime Contreras, <hi rend="i">Sotos contra Riquelmes.
Regidores, inquisidores y criptojudíos</hi> (1992, reed. 2013). Este estudio, que no
considera para nada a Francisco Cascales, corrobora que el Luis de Ayllón relajado en
persona en 1564, mercader rico y jurado de la colación de san Nicolás, hermano de un
Pablo de Ayllón que estuvo asociado a sus negocios, tiene las señas de identidad que
atribuye Muñoz Barberán al padre de nuestro gramático. Y sin embargo, según este
biógrafo, a quien han interesado menos los documentos de la Suprema que la
documentación local (actas del cabildo y documentos parroquiales y notariales), este
Luis de Ayllón víctima del Santo Oficio no fue el padre de Cascales, sino un homónimo
y pariente cercano suyo, tal vez un primo hermano.</p>
<p>Los argumentos, además de confusos, nos parecen poco atendibles. El más importante es
la inverosimilitud de que el hijo de un condenado a la hoguera lograse, treinta y
cinco años después, la posición de catedrático de gramática en el seminario
catedralicio, se casase dos veces con señoritas de buena posición y pasase por un
notable intelectual y literario de la ciudad de Murcia, cuando, según las leyes y los
usos, debería haber vivido como un infamado y apestado. Pero no hay tal
inverosimilitud, creemos, si se interpreta la persecución contra los cristianos nuevos
de Murcia a la luz del estudio de Jaime Contreras: la muerte del jurado Luis de
Ayllón, lo hemos visto, no fue sino un horrendo detalle en un vasto ciclo de procesos
y condenas; y este llegó a amenazar tan gravemente la paz de la ciudad que el mismo
Santo Oficio trató de atenuar las huellas de su acción en aquellos años convulsos,
hasta donde podía hacerlo sin merma de su autoridad y de su crédito. A raíz de la
intervención del rey y del papa, llegó a la ciudad un visitador llamado Ayora, que
deshizo la mayoría de las pruebas y absolvió a ciertos personajes que ya habían
sufrido la pena de muerte, entre ellos Luis de Ayllón. Poco después, tomó a cargo el
tribunal un nuevo inquisidor muy crítico con la acción de sus predecesores, Soto de
Salazar. La oligarquía municipal restauró paulatinamente su maltrecha solidaridad y se
esforzó por echar tierra al asunto y borrarlo de su memoria y de las ajenas, ganando
nuevos blasones de hidalguía y cristiandad mediante su activa participación en la
guerra contra los moriscos de la vecina Granada (1568-1570). Esta crisis demostró que
era imposible desarraigar a los descendientes de cristianos nuevos y privarlos
absolutamente de la riqueza y del poder adquiridos. No bastaba acusarlos de herejía en
procesos tumultuosos e irregulares, como querían algunos extremistas y oportunistas en
aquellos años que siguieron al triunfo del estatuto de limpieza en Toledo, cuando el
azote de los cristianos nuevos, Juan Martínez Silíceo, ocupaba la sede primada de
Toledo, después de haber sido obispo de Cartagena (cabeza de la diócesis a la que
pertenecía Murcia) de 1541 a 1545<note place="bottom">Véase Hernández Franco
2000.</note>. No se podía llevar hasta las últimas consecuencias la política de
exclusión violenta sin desintegrar el tejido social, al amenazar de modo directo o
indirecto a demasiados miembros de las clases altas y medias urbanas. De ahí en
adelante, el disimulo, la memoria selectiva e intermitente, la máxima cautela o, si se
quiere, la hipocresía, regularon el asunto de la limpieza de sangre en Murcia, como en
otras ciudades.</p>
<p>No obstante, si se ha considerado factor que tener en cuenta, en el destino y la
personalidad de otros escritores, incluido el mismo Góngora, el vínculo lejano con
antepasados o colaterales infamados por una sospecha de judaizar<note place="bottom"
>Según Soria Mesa 2015, Góngora tuvo antepasados conversos por los cuatro costados,
algunos muy notorios, y varios de sus parientes cercanos, en su misma generación y
la siguiente, se encontraron en situaciones desairadas a la hora de buscar
promociones, hábitos y cargos, por lo cual el poeta no pudo ignorar su verdadera
condición. Que esto dejara alguna huella en su ánimo es prácticamente seguro: a la
hora de buscar esa huella en su personalidad y en su obra, se impone evidentemente
la máxima prudencia. De todos modos, la amargura y las frustraciones que seguramente
nacerían de esa situación no nos parecen comparables a lo que pudo ser el efecto de
la represión y segregación en el caso de Cascales, quien en su niñez tuvo varios
condenados a muerte entre sus parientes cercanos, entre ellos, probablemente, su
propio padre. </note>, se hace difícil creer que no dejara alguna huella en la
personalidad de nuestro autor la muerte de un padre en la hoguera cuando era niño de
cinco o seis años, precedida por la de un abuelo, sin hablar del descalabro financiero
de la familia, no tan total como lo hubiera sido si se hubieran cumplido a rajatabla
las leyes, pero grande sin duda. Claro que es imposible documentar directamente esa
huella, y saber con certeza qué efectos tuvo.</p>
<p>Lo seguro es que, después de una formación universitaria, cuya existencia se deduce
del título de licenciado que ostentaba, y que algunos sitúan hipotéticamente en la
universidad de Granada<note place="bottom">La hipótesis fue urdida y argumentada por
García Soriano, quien halló en los preliminares de las <hi rend="i">Obras</hi> de
Gregorio Silvestre (Granada, Fernando de Aguilar, 1582) un soneto de Cascales
impreso junto con otros firmados por ingenios del grupo llamado
antequerano-granadino, Luis Barahona de Soto y Pedro Rodríguez de Ardila. Véase
Cascales (1941: 244-247).</note>, otros fuera de la Península, en Flandes o Italia,
Francisco Cascales enseñó gramática por encargo del concejo de Cartagena desde 1597. A
partir de 1601, fue catedrático de gramática y latinidad en el recién fundado
Seminario de San Fulgencio de Murcia, después de ganar una oposición en la que tenían
voz y voto los canónigos. Como señal de gratitud, compuso el <hi rend="i">Discurso de
la ciudad de Cartagena</hi> (1598) y sus <hi rend="i">Discursos históricos de la muy
noble y muy leal ciudad de Murcia</hi> (1621).</p>
<p>García Soriano, que tiene a su biografiado por un eminente humanista, se vio forzado
a confesar ciertos graves deméritos suyos desde el punto de vista de las Luces, ya
delatados por los ilustrados que se ocuparon del caso, Francisco Benedito<note
place="bottom">Cascales (1775: f. ¶2).</note>, Francisco Cerdá y Rico<note
place="bottom">Cascales, <hi rend="i">Tablas poéticas</hi> (1779: VI): “Le llenó […]
de las fantásticas especies de los cronicones de Fl. Lucio Dextro, Marco Máximo,
Luitprando y otros horrendos monstruos”. Modernizamos.</note>, y mucho antes, a
medias palabras, por Nicolás Antonio<note place="bottom">Antonio 1742. Este libro, que
desmonta con admirable precisión las imposturas de los falsos cronicones, menciona
que Cascales se hace eco de sus errores (p. 142). Refuta que san Fulgencio fuera
obispo de Cartagena y muestra que la mártir Victoria de la inscripción falsificada
de Cartagena no fue de Turbula (Tobarra) sino de Tibur (Tívoli) y martirizada en
Roma.</note>: a saber, la desdichada credulidad que manifiesta, en sus trabajos
historiográficos, hacia los “falsos cronicones”<note place="bottom">Cascales (1930:
XXVII): “…desmerece esta última obra de la decrépita vejez de nuestro autor, por
hallarse manchada con las fábulas que a manos llenas tomó de los falsos cronicones”;
y p. XLVI: “Escaso interés literario tiene en cambio la carta que dedicó al
licenciado Andrés de la Parra […] afeada con las noticias fabulosas que tomó
crédulamente de los falsos cronicones…”.</note>. Y es que eran poderosísimos los
motivos que paralizaban un espíritu crítico del que hace gala en otras ocasiones<note
place="bottom">Véase un análisis reciente de la labor de Cascales como historiador
en Marín Ruiz de Assín 2017.</note>: sin las “pruebas” dadas por estos apócrifos de
que el hispano san Fulgencio, hermano de san Isidoro y san Leandro, obispo de Écija en
las primeras décadas del siglo <num>vii</num>, había sido también obispo de Cartagena
(dato forjado por Román de la Higuera, urdidor de los cronicones, a favor de la
homonimia con otro san Fulgencio, obispo de Cartago en África), algunas de sus
reliquias y las de su hermana santa Florentina no hubieran sido trasladadas en 1594,
por tenaz empeño del obispo Sancho Dávila, de Extremadura a Murcia<note place="bottom"
>Justo García Soriano (1925, p. 81 y ss.) cuenta con gran detalle los esfuerzos del
obispo Sancho Dávila para obtener las reliquias de san Fulgencio y santa Florentina
que se conservaban en un santuario de Extremadura, en la villa de Berzocana. Apenas
llegado a la diócesis en diciembre de 1591, investigó los obispos antecesores suyos
y “halló que lo había sido de esta Santa Iglesia de Cartagena san Fulgencio, hijo de
Severiano”. Según Antonio Yelo Templado, que ha dedicado una nota a la llamada <hi
rend="i">Historia fulgentina</hi> en los falsos cronicones, “muy probablemente el
obispo Sancho Dávila bebió en el pseudo-Máximo la información sobre san Fulgencio”
(Yelo Templado 1985: 48). Si es así, no sabemos cómo había llegado a manos de este
devoto prelado el texto de Román de la Higuera, que el jesuita retiró de la
circulación después de que otro obispo culto y crítico, el de Segorbe, Juan Bautista
Pérez, lo declarara falso con firmeza (1594-95). Sin embargo, dadas la devoción y
credulidad de Dávila, su amistad con Román de la Higuera y la participación que tuvo
en la difusión y amplificación de esas patrañas, es creíble que fuera de los
primeros a quien el jesuita comunicara esta primera versión del cronicón, tenida
luego por un epítome corrupto del texto supuestamente verdadero (amañado, en
realidad, en una segunda fase de la trayectoria del falsificador). Cuando Cascales
escribió su primer trabajo historiográfico sobre Cartagena (en 1598), todavía no
manejaba estos materiales, que habían quedado sepultados al descubrirse enseguida la
grosera urdimbre de estas ficciones. En cambio los conocía y daba por buenos en su
segundo trabajo (<hi rend="i">Discursos históricos de la ciudad de Murcia</hi>) con
aprobación de 1614.</note>, ni hubiera escrito Cascales un epigrama que luego fue
grabado “en campo de oro” en el tabernáculo que custodiaba las reliquias; ni se
hubiera levantado en Murcia “un templo y seminario de colegiales” en honor a san
Fulgencio, con 3000 ducados de renta, ni hubiera leído nuestro gramático en este
colegio “la cátedra de latinidad, que esta iglesia catedral tiene desde el fundamento
de ella”.</p>
<p>Dado el historial penal de su familia paterna, Cascales, como otros muchos
descendientes de miembros de la oligarquía murciana marcados por la pesada mano del
santo Tribunal, tenía el mayor interés en dar pruebas de un piadoso celo a favor del
patrimonio de santidad y de antiguo cristianismo de la ciudad<note place="bottom">Hoy
todavía, en el sitio web oficial de la diócesis de Cartagena-Murcia se lee que san
Fulgencio fue obispo de Cartagena, noticia procedente de los apócrifos cronicones de
Dextro y Luitprando, amañados por Román de la Higuera a finales del XVI y
desacreditados ya a finales del siglo XVII. En cambio el artículo de la <hi rend="i"
>Catholic Cyclopedia</hi> no dice nada de tal infundio y da noticia de que, en el
último documento que hay sobre este santo, un concilio sevillano de 619, figura como
obispo de Écija. Si hoy en día, cuando sus ventajas nos parecen irrisorias, todavía
se sigue manteniendo localmente esta apropiación del santo, convertido en figura
familiar y tutelar de Murcia, entre otras cosas por la amable fisionomía de muñeco y
el manto de flores con que le dotó Salcillo en el siglo XVIII, ¿qué peso no tendría
en tiempos de Cascales?</note>. La oportunidad de manipular el lejano pasado en pro
de los intereses de la diócesis era irresistible tentación para quien se había
sometido a la imperiosa necesidad de borrar de la memoria el pasado reciente. Poco
costaba leer en una inscripción romana una “s” ausente, como lo hizo para forzarla a
dar testimonio de la mártir santa Victoria, naturalizada murciana por los falsos
cronicones, alterando la lectura que él mismo había hecho de la “piedra” en un trabajo
anterior:</p>
<quote>
<p>Lo más de extrañar es que Cascales, alucinado con estos delirios, y olvidado de que
en su primer <hi rend="i">Discurso de Cartagena</hi> tuvo con razón por romana y
gentílica la inscripción: VICTORIAE. AUGUSTI. C. VALERIUS. FELIX. EX VOTO. D.D., que
dice se hallaba en un pilar pequeño cuadrado en la Iglesia de Señora Santa Ana de
Cartagena, en el discurso inserto en la <hi rend="i">Historia de Murcia</hi>, la
altera sustituyendo VICTORIAE AUGUSTIS. Y añadiendo: <hi rend="i">curante Maximiano
urbis Turbulanae patrono</hi>, fiado más en la fe de Luitprando, que en la de sus
propios ojos. Y así no duda que semejante memoria se hubiese consagrado a <hi
rend="i">Victoria</hi>, que el supuesto Luitprando supone llamaron <hi rend="i"
>Augustissima</hi> por su singular santidad y religión, y que padeció martirio en
Tobarra, antiguamente <hi rend="i">Turbula</hi> o <hi rend="i">Trebula</hi>,
afirmando, para hacer más creíble la patraña, que leyó entera la inscripción en
Cartagena.<note place="bottom">Lo observa Francisco Cerdá y Rico en Cascales
(1779: VII). Por esa falsificación, forzosamente deliberada, fray Pablo Manuel
Ortega, corresponsal de Gregorio Mayans y Síscar y autor de una <hi rend="i"
>Disertación curiosa sobre la célebre lápida de la Victoria que se conserva en
la ciudad de Cartagena</hi> (1764), llama a Francisco Cascales “inconstante,
infiel y doloso”. De hecho fue este franciscano quien descubrió la falsificación
que denuncia Cerdá y su disertación lo cuenta de manera luminosa y divertida.
Puede verse reproducida en González Castaño (2005: 459-472).</note></p>
</quote>
<p>Más difícil que inventar un pasado remoto y forjar sus pruebas era anular los
indicios de un pasado todavía candente e ignorar los “polvorientos sambenitos”
colgados en el paredón de la Iglesia, tras el coro, algo de lo que ya “nadie sabía
nada” en 1572, según escribe Jaime Contreras en la conclusión de su libro. Sin conocer
esos antecedentes, Justo García Soriano escribía: “Tanto impresionaron su ánimo e
influyeron en la vida de Cascales todos aquellos acaecimientos [se refiere a la
traslación de las reliquias de san Fulgencio y a las fundaciones que esta legitimó],
que nunca se borraron de su memoria ni de su pluma, haciéndolos objeto de repetidas
narraciones, y viniendo a ser algo así como su <hi rend="i">locus classicus</hi>,
cuando no el eje, tema y motivo principal de sus obras históricas”<note place="bottom"
>García Soriano (1925: 85). Léase todo el excelente capítulo de este libro sobre
“Cascales historiador”.</note>. La presencia de las reliquias en la catedral y la
edad dorada de felicidad pública, en el nebuloso siglo VI, cuando la ciudad tuvo por
pastor a este bienaventurado, tal vez ocuparon el lugar, en la memoria de Cascales,
del quebranto sufrido por su familia y de la hoguera en que murieron sus próximos
parientes. Acerca del santo, escribía en su <hi rend="i">Discurso de Cartagena</hi>:
“Algunos quieren decir que no fue obispo de Cartagena: no los creo, y cuando no lo
haya sido, bien lo honrará como obispo quien lo ama como madre”<note place="bottom"
><p>Cascales (1598: D5r-D5v): “Salió de Écija por obispo de Cartagena, su patria.
¡Qué anchas entrañas le abrirías, madre Cartagena, para recibir a tu hijo! ¡Qué
solemne entrada con alegre aplauso y excesivo júbilo le harías! ¡Qué de ramos
verdes, qué de olorosas hierbas! ¡Qué de fragantes flores derramarías por la
tierra en que anduvo, en que se crió, en que trató, en que mereció aquel divino
báculo, aquella sagrada mitra episcopal! <hi rend="i">Algunos quieren decir, y
falsamente, que no fue obispo de Cartagena: no los creo, y cuando no lo haya
sido, bien lo honrará por obispo quien lo ama como madre</hi>. Y para echar el
sello a tus glorias, ¡qué más quieres Cartagena, que gozar hoy por tu obispo un
don Sancho Dávila, que con grandísima devoción de estos santos ha traído a su
obispado de la villa de Barzocana, con larguísimos gastos, los santos cuerpos de
estos dos ilustres hijos tuyos: san Fulgencio y Santa Florentina!”. Modernizamos
la grafía y puntuación. </p></note>. No se puede decir con más claridad que hay
cosas más importantes que la verdad histórica, y que a ciertas verdades les conviene
ser encerradas con diez llaves, como escribía Lope de Vega en el <hi rend="i">Arte
nuevo</hi>, aunque dé “gritos la verdad en libros mudos”.</p>
<p>Entre sus obras destacan las mencionadas <hi rend="i">Tablas poéticas</hi><note
place="bottom">Como mostró minuciosamente su editor, Benito Francaforte, las <hi
rend="i">Tablas poéticas</hi> son, en no pocos lugares, un mosaico o centón de
traducciones de los mencionados autores italianos. Cascales no tenía reparo en
proceder como compilador no confesado y es muy probable que lo mismo haga en algunas
o muchas de sus “cartas filológicas”. A veces procedía de modo muy ingenioso en
estos préstamos, como ha mostrado recientemente Pedro Conde a propósito de uno de
sus epigramas, el que lleva el número XXXIII, cuyos conceptos y expresiones proceden
de la <hi rend="i">Cornucopia</hi> de Ravisio Textor, adaptando la idea central de
dicha obra, para convertirla en materia epigramática. Recupera conceptos destinados
al elogio de París para urdir un concepto encomiástico dedicado a Murcia (Conde
Parrado, 2016). Véase acerca de <hi rend="i">Tablas poéticas</hi> el estudio de
García Berrio, 1975.</note> (1617), libro que compendia la teoría literaria
sistemática creada por los italianos de la segunda mitad del <hi rend="i"
>Cinquecento</hi> (principalmente Robortello, Minturno y Tasso). Significativa es,
asimismo, su traducción fragmentaria al español del <hi rend="i">Ars Poetica</hi> de
Horacio<note place="bottom">Para una edición de la fragmentaria traducción de
Cascales del <hi rend="i">Ars poetica</hi> de Horacio, Pérez Pastor (2002: 21-39),
García Berrio (2006: 235-245); Ramos Maldonado (2004: 58-63).</note>, a partir de la
cual redactó un texto titulado <hi rend="i">Epistola Horatii Flacci de Arte Poetica in
methodum redacta versibus Horatianis stantibus, ex diversis tamen locis ad diversa
loca translatis</hi> (1639). Se contó, pues, entre quienes, deplorando el carácter
suelto, a modo de charla improvisada, de la incomparable poética de Horacio<note
place="bottom">Incomparable lo es, sin duda alguna, por su fama e influencia, pero
también por la gracia, intensidad expresiva y fuerza persuasiva que le confiere su
autor, el cual no prescinde de su formidable talento poético ni siquiera cuando se
dedica a dar consejos a los poetas. Aunque desde este punto de vista pueden
comparársele poéticas renacentistas de excelentes poetas neolatinos, las de Jerónimo
Vida y Girolamo Fracastoro.</note>, decidieron reducirla a método, imponiéndole el
corsé de un orden sistemático. Lo hizo mediante una reordenación de sus versos, con
interpolación de otros tomados de lugares de Horacio ajenos a la epístola misma o
imitados de estos: un trabajo, pues, muy consonante con las ocupaciones didácticas que
le permitían ganarse la vida.</p>
</div>
<div>
<head>2.2 Francisco del Villar</head>
<p>Mucho menos se sabe y nada se sabía hasta hace poco sobre el más oscuro Francisco del
Villar, principal interlocutor, aunque no requerido, de su tocayo Cascales. No sabemos
cómo le llegó la carta del gramático murciano destinada, se supone, a Luis Tribaldos
de Toledo. Ciertamente, este escrito, que derrochaba gracejo y malicia sobre un asunto
que despertaba vivo interés en el mundo de las letras, pudo haber corrido bastante
antes de llegar a sus manos. Pero lo que parece más lógico es que el mismo Cascales la
hiciera circular, como paso previo a su publicación en las <hi rend="i">Cartas
filológicas</hi>. La hipótesis más sencilla y que nos parece más probable es que la
comunicara a fray Juan Ortiz, que era amigo suyo y estaba en Murcia, y este a Villar,
tal vez porque el fraile sabía lo mucho que su amigo iliturgitano admiraba a
Góngora.</p>
<p>Francisco del Villar, nacido en Andújar hacia 1565, poco más joven, pues, que
Cascales, y como él de edad respetable en el momento de la correspondencia, estudió
teología en la Universidad de Alcalá, donde su nombre aparece en los libros de
matrícula del colegio de San Antonio entre 1579 y 1582<note place="bottom">En el
Portal de Archivos Españoles en Red (PARES) se puede consultar la entrada de 1579
referida a los “Cursos en Teología probados ante la Universidad de Alcalá por
Francisco del Villar, natural de Andújar” (Archivo Histórico Nacional,
Universidades, L-478, fol. 780).</note>. Se ordenó de sacerdote en fecha que no ha
podido determinarse con precisión. Después de ocupar durante diecisiete años una
capellanía en Santisteban del Puerto y otros beneficios similares en varias
localidades de Jaén, volvió a su ciudad natal, donde ejerció los cargos de vicario
perpetuo del Arciprestazgo de Andújar y de comisario apostólico de la Santa Cruzada,
amén de escribir poesías para fiestas y solemnidades religiosas y un <hi rend="i"
>Compendio poético</hi> manuscrito del que se ha conservado una copia fragmentaria.
Fue aficionado a la astrología, lo que le valió leves disgustos con la Inquisición, y
acabó su vida de modo dramático, asesinado por motivos desconocidos, como atestigua un
documento fechado en junio de 1639, que condena a la horca a sus matadores (<hi
rend="i">in absentia</hi>). La sección dedicada al “Autor” en la introducción de
Jesús Ponce Cárdenas a su edición del fragmentario <hi rend="i">Compendio poético</hi>
de Villar, resume un artículo – publicado por él paralelamente en <hi rend="i"
>Criticón</hi>–que contiene la investigación más completa hasta hoy sobre su figura,
así como varios documentos, entre otros la citada condena de sus asesinos<note
place="bottom">Véase Villar 2015 y Ponce Cárdenas 2015.</note>. Estos trabajos, de
donde extraemos los datos biográficos que hemos consignado, nos eximen de extendernos
más, puesto que solo podríamos repetir lo ya dicho, excelentemente, por este
estudioso.</p>
<p>Baste decir que, si Cascales, sin ser un humanista en sentido pleno, fue un hombre
culto, discreto y de buena pluma, que trató de ser fiel a las lecciones, vitales e
intelectuales, de Horacio y de Quintiliano, Francisco del Villar, entusiasta lector de
Góngora, todavía se encuentra en un peldaño inferior en la jerarquía de los hombres de
letras de la España, por no decir la Europa, de entonces.</p>
<p>Como ya dijimos, el intercambio entre Cascales y Villar se hizo posible por la
mediación de los dos terceros, Luis Tribaldos de Toledo y fray Juan Ortiz. Esta
situación peculiar no se entiende sin tener en cuenta lo ya dicho sobre la ambigüedad
del estatuto de la carta, entre lo privado y lo público, que expresó en varias
ocasiones, mejor de cuanto podríamos hacerlo, Claudio Guillén:</p>
<quote>
<p>Todo cambia desde el momento en que cierta clase de carta deja de ser una
comunicación dirigida a una sola persona real, a un solo “tú” empírico, y aparecen
lectores virtuales. [...] <hi rend="i">Pour qui écrit-on</hi>? [...] lo que pretende
ser leído principalmente por un “tú” es, en realidad, releído; y releído por ellos,
por otras personas, por otras clases y grupos, o por otros públicos en diferentes
tiempos. De tal manera lo que parecía mero existir privado, materia bruta de vida,
se convierte en candidato a ser literatura.<note place="bottom">Guillén
(1998b:190).</note>.</p>
</quote>
<p>Este “equívoco” se aplica perfectamente a la correspondencia que estudiamos aquí,
donde solo en la carta tercera y última los protagonistas coinciden como emisor y
destinatario. El radio de acción comunicativo de Cascales no se limita a Luis
Tribaldos de Toledo o a Francisco del Villar, sino que abarca a un grupo amplio y
abierto, a todos los interesados por Góngora y el revuelo que causó.</p>
</div>
<div>
<head>2.3 Luis Tribaldos de Toledo</head>
<p>Acerca de Luis Tribaldos de Toledo (1558, San Clemente / Tébar de La Mancha – 1634,
Madrid), a quien Cascales tomó por testigo y árbitro de su censura de Góngora, nos
permitimos reproducir lo que escribe Begoña López Bueno en una nota de su edición las
<hi rend="i">Advertencias</hi> de Almansa y Mendoza, de próxima publicación, puesto
que reúne la mayoría de los datos relevantes:</p>
<quote>
<p>[…] fue preceptor del conde de Villamediana, profesor de Retórica en Alcalá de
Henares y bibliotecario del Conde-Duque, además de Cronista Mayor de Indias desde
1625. Elogiado y estimado por muchos contemporáneos (Lope de Vega, Espinel, Cascales
y, entre los extranjeros, Justo Lipsio, con quien mantuvo correspondencia), fue
conocedor de lenguas antiguas (entre ellas el griego y el hebreo) y modernas. Su
obra refleja el amplio abanico de intereses de su talante humanístico: junto a obras
originales, encontramos ediciones y traducciones; […] escribió en latín y en
castellano, y tanto en prosa como en verso. En relación con el gongorismo, es de
destacar la interesante ambigüedad de sus posicionamientos. Por una parte, defendió
a Lope de Vega en la <hi rend="i">Expostulatio Spongiae</hi> (1618), preparó la
edición de las <hi rend="i">Obras</hi> de Francisco de Figueroa (Lisboa: Pedro
Craesbeeck, 1625), una edición programática, en cuyos preliminares participaron
autores como Lope de Vega o Jáuregui, que desde posiciones clasicistas conllevaba
una actitud de clara confrontación […]. Sin embargo, por otra parte, elogió a
Góngora en su aprobación de 15 de noviembre de 1632 para la edición de Hoces
[…]<note place="bottom"><p><hi rend="i">Todas las Obras de don Luis de
Góngora</hi>, 1633, fol. 3 v. No todos los ejemplares llevan impresas las dos
aprobaciones, de Tribaldos de Toledo y Tamayo de Vargas; sí están en el ejemplar
que consultamos: el de la Nationalbibliothek de Viena.</p></note>. Resulta
evidente que los elogios de Tribaldos sobrepasan con mucho los formulismos y tópicos
laudatorios habituales en este tipo de documentos.</p>
</quote>
<p>Al dirigir su sátira contra Góngora a Tribaldos, Cascales elegía, pues, a una figura
eminente de las letras hispánicas en aquellos años<note place="bottom">Véase Arcos
Pereira y Rodríguez Herrera (2001b: 7-9): “Lope [...], en la silva octava de su <hi
rend="i">Laurel de Apolo</hi>, escribe: ‘Tejed a Luis Tribaldos de Toledo, / musas
griegas, latinas y españolas, / tres verdes laureles, / que aseguraros puedo / que
de ninguno más gloriosamente / ciñan la docta frente’[...]. También Vicente Espinel,
en el ‘Prólogo al lector’ de su novela <hi rend="i">La vida de Marcos de